-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

La FGR va por Samuel, Mariana y sus padres por red de lavado: Proceso

Noticias México

PAN renueva su logo después de más de 30 años: buscan “relanzar” la marca del partido

Después de más de tres décadas con la misma imagen, el Partido Acción Nacional (PAN) renovó su logotipo como...

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...
-Anuncio-
- Advertisement -

-Con información de EFE.

Ciudad de México, 24 de julio (SinEmbargo).- La Fiscalía General de la República (FGR) se apresta a consignar un expediente por los delitos de lavado de dinero y defraudación fiscal contra Samuel García Sepúlveda, Gobernador electo de Nuevo León, la “influencer” Mariana Rodríguez y los padres de ambos, de acuerdo con información a la que tuvo acceso el periodista José Gil Olmos de la revista Proceso.

“García y sus familiares habrían utilizado empresas fantasma para movilizar por lo menos 40 millones de pesos que no declararon al fisco. En riesgo estaría no sólo el futuro del gobernador de Nuevo León –que debe tomar posesión en octubre–, sino el proyecto político de su partido, Movimiento Ciudadano, para las elecciones presidenciales de 2024”, señala Gil Olmos en el texto Por operaciones fraudulentas, la FGR va tras Samuel y Mariana.

Entre Samuel García, Mariana Rodríguez, Jorge Gerardo Rodríguez, suegro de Samuel y padre de Mariana, y Samuel Orlando García Mascorro, padre de Samuel, “habría establecido una red de lavado de dinero mediante empresas fantasma, en un mecanismo similar al caso del Cruz Azul y el empresario del outsourcing Raúl Beyruti, con movilización masiva de recursos, falta de declaración fiscal y el uso de empresas factureras como fachada”, escribe Olmos.

El periodista agrega que los alcances judiciales de la investigación que integra la FGR por los delitos de lavado de dinero y defraudación fiscal podrían llegar antes de que García tome posesión como gobernador de Nuevo León, en octubre.

“En la investigación que realiza la FGR sobre Samuel y su familia aparecen dos empresas manufactureras ubicadas en Nuevo León: Grupo Renok y Zulamak, calificadas como EFOS (empresas facturadoras de operaciones simuladas) por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de Hacienda y anotadas en listas negras publicadas en 2015 y 2018; es decir empresas que han estado emitiendo comprobantes fiscales digitales por internet sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan tales comprobantes”, detalla el reportero.

El Instituto Electoral de México multó el jueves con unos 55.4 millones de pesos al partido Movimiento Ciudadano y al Gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, por haber recibido apoyo de su esposa, la “influencer” Mariana Rodríguez, en las redes sociales durante los comicios del 6 de junio.

Tras la sesión extraordinaria del Consejo General del INE, los consejeros aprobaron con 8 votos a favor y 3 en contra la multa contra el futuro Gobernador por 448 mil pesos por la promoción que realizó Rodríguez durante su campaña. También sancionó a su partido, Movimiento Ciudadano, con 55.4 millones de pesos por permitir la participación de la “influencer” en la campaña del político.

Además, el INE acreditó que Samuel García financió su campaña a la Gobernación de Nuevo León mediante un esquema ilegal de triangulación de recursos que incluyó a su madre y hermanos, así como empresas sospechosas que comparten domicilio fiscal. Asimismo, dio vista a la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales (FEDE) para que abra una carpeta de investigación por este caso.

Tras la decisión, el partido Movimiento Ciudadano anunció en un comunicado que impugnará la decisión.

“En Movimiento Ciudadano no permitiremos que se manche el triunfo legal, legítimo y contundente de Samuel García en Nuevo León”, expresó el partido.

Según el documento, las publicaciones que Mariana Rodríguez realizó en sus redes sociales sobre su esposo, Samuel García, entonces candidato fueron “mensajes de legítimo apoyo y en libertad de expresión”. Recordaron que un escenario similar ocurrió en 2018, cuando el INE también pretendió que se consideraran como gastos de campaña las publicaciones que Mariana Rodríguez realizó en sus redes sociales sobre Samuel García, candidato a senador de la República.

No obstante, confiaron en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación “nos dará la razón”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sonora acumula 868 casos de dengue en lo que va de 2025; Guaymas, el municipio con más registros

Un total de 868 casos de dengue se han registrado en el Estado de Sonora en lo que va...

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Vinculan a proceso a joven por impactar y matar a motociclista en Puerto Peñasco; iba a exceso de velocidad y bajo efecto de sustancias

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la vinculación a proceso de Yianna Lizbeth “N”,...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Arranca Expo Casa y Materiales en Hermosillo; ofrecerán promociones para adquirir y construir tu hogar

Expo Casa y Materiales inauguró oficialmente su edición número 20 que se llevará a cabo del 17 al 19...
-Anuncio-