-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

Reforma energética e inseguridad elevan incertidumbre para hacer negocios en México: EEUU

Noticias México

Detienen a tres integrantes de ‘Los Chapitos’ y dos de ‘Los Mayos’ tras operativos en Sinaloa

Autoridades federales detuvieron en dos operativos distintos a cinco presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa, tres de ellos pertenecientes...

Niegan libertad condicional a ‘Doña Carlota’, mujer de 74 años acusada de asesinar a dos presuntos invasores en Edomex

La autoridad judicial negó este jueves la solicitud de libertad condicional a Carlota “N”, conocida como “Doña Carlota”, una...

Asesinan en ataque armado a regidora Guadalupe Ceballos de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca

Por: Diana Manzo Guadalupe Urban Ceballos, regidora de Parques y Jardines en San Juan Cacahuatepec, Oaxaca, fue asesinada la mañana...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Departamento de Estado estadounidense advirtió que la inseguridad, la informalidad, la incertidumbre sobre el cumplimiento de contratos y cambios regulatorios “elevan el costo de hacer negocios en México”.

“Los inversionistas informan cambios regulatorios repentinos y reversiones de políticas, la salud financiera inestable de la compañía petrolera estatal Pemex y una respuesta fiscal débil percibida a la crisis económica del COVID-19, han contribuido a las incertidumbres en curso”, señaló.

En sus reporte 2021 sobre el clima de inversión en México, detalla que los esfuerzos del actual gobierno por revertir la reforma energética de 2014, incluida la ley a la industria eléctrica, que prioriza a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como generador de energía eléctrica, “aumentan aún más la incertidumbre”.

En este informe, el Departamento de Estado evalúa la situación de 170 naciones y destaca que México se mantiene como uno los socios de inversión más importantes.

El análisis señala que en los sectores de la energía y en la gestión de las pensiones, la administración de Andrés Manuel López Obrador ha realizado importantes cambios regulatorios y de políticas que favorecen a Pemex y CFE sobre los participantes privados.

Sin embargo, señala que los cambios, principalmente en materia energética, han llevado a empresas privadas a ampararse y a presentar demandas en tribunales mexicanos y varias están considerando el arbitraje internacional.

“Los inversionistas aumentan su preocupación y se afecta la confianza en torno a la administración mexicana por las reglas del juego, en particular en el sector energético, por la intención de debilitar la autonomía de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y de la Comisión Reguladora de Energía (CRE)”.

La dependencia estadounidense también denunció que existen prácticas que generan incertidumbre en las telecomunicaciones y en la aviación.

Aseguró que el gobierno mexicano pretende violar el T-MEC de concretar la incorporación del organismo independiente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

También advirtió sobre la percepción de una respuesta fiscal débil ante la crisis económica generada por la emergencia sanitaria provocada por la COVID-19 como uno de los factores que “han contribuido a las incertidumbres actuales”.

AMLO dice que es “politiquería” 

Sobre el nerviosismo de inversionistas, López Obrador consideró que los señalamientos sobre la falta de confianza para invertir en México son solo un discurso de sus opositores que no le preocupan.

“El decir que hay problemas, desconfianza de la inversión, es un discurso que tiene que ver más con la politiquería, con los que no están de acuerdo con nosotros, con la oposición”, expresó.

“Es válido y es legítimo, pero no tiene que ver con la realidad, no es algo que a mí me preocupe como presidente, afortunadamente llevamos muy buena relación con Estados Unidos y una muy buena relación económica y comercial”.

Aseguró que la relación comercial con Estados Unidos funciona cada vez mejor y está creciendo el número de empresas de ese país que se instalan en México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rechaza Gobierno de México declaración de persona non grata a Sheinbaum por parte del Congreso de Perú: SRE

El Gobierno de México rechazó la decisión del Congreso de Perú de declarar persona non grata a la presidenta...

Hallan muerto a Lázaro Luria, exalcalde de Chinameca, Veracruz tres días después de ser secuestrado

Lázaro Francisco Luria, exalcalde suplente de Chinameca, Veracruz, fue hallado sin vida luego de tres días después de haber...

Catcher hermosillense Brandon Valenzuela es incorporado al Roster-40 de Toronto Blue Jays

El catcher hermosillense, Brandon Valenzuela, fue seleccionado para obtener un contrato de Grandes Ligas por parte de la organización...

Soles de Sonora se dice listo para su gran regreso a la MASL 2 en su Temporada 2025-26

Hermosillo, Sonora.- Con nuevo impulso y renovadas metas, Soles de Sonora presentó oficialmente los detalles de su participación en...

Agradece Milagros, hija de Marco Segundo, apoyo tras muerte de su padre, víctima 24 del incendio en tienda Waldo’s de Hermosillo

Milagros Segundo confirmó el fallecimiento de su padre, Marco Segundo Reyes, de 81 años, quien sufrió quemaduras en el...
-Anuncio-