-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

Reforma energética e inseguridad elevan incertidumbre para hacer negocios en México: EEUU

Noticias México

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Departamento de Estado estadounidense advirtió que la inseguridad, la informalidad, la incertidumbre sobre el cumplimiento de contratos y cambios regulatorios “elevan el costo de hacer negocios en México”.

“Los inversionistas informan cambios regulatorios repentinos y reversiones de políticas, la salud financiera inestable de la compañía petrolera estatal Pemex y una respuesta fiscal débil percibida a la crisis económica del COVID-19, han contribuido a las incertidumbres en curso”, señaló.

En sus reporte 2021 sobre el clima de inversión en México, detalla que los esfuerzos del actual gobierno por revertir la reforma energética de 2014, incluida la ley a la industria eléctrica, que prioriza a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como generador de energía eléctrica, “aumentan aún más la incertidumbre”.

En este informe, el Departamento de Estado evalúa la situación de 170 naciones y destaca que México se mantiene como uno los socios de inversión más importantes.

El análisis señala que en los sectores de la energía y en la gestión de las pensiones, la administración de Andrés Manuel López Obrador ha realizado importantes cambios regulatorios y de políticas que favorecen a Pemex y CFE sobre los participantes privados.

Sin embargo, señala que los cambios, principalmente en materia energética, han llevado a empresas privadas a ampararse y a presentar demandas en tribunales mexicanos y varias están considerando el arbitraje internacional.

“Los inversionistas aumentan su preocupación y se afecta la confianza en torno a la administración mexicana por las reglas del juego, en particular en el sector energético, por la intención de debilitar la autonomía de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y de la Comisión Reguladora de Energía (CRE)”.

La dependencia estadounidense también denunció que existen prácticas que generan incertidumbre en las telecomunicaciones y en la aviación.

Aseguró que el gobierno mexicano pretende violar el T-MEC de concretar la incorporación del organismo independiente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

También advirtió sobre la percepción de una respuesta fiscal débil ante la crisis económica generada por la emergencia sanitaria provocada por la COVID-19 como uno de los factores que “han contribuido a las incertidumbres actuales”.

AMLO dice que es “politiquería” 

Sobre el nerviosismo de inversionistas, López Obrador consideró que los señalamientos sobre la falta de confianza para invertir en México son solo un discurso de sus opositores que no le preocupan.

“El decir que hay problemas, desconfianza de la inversión, es un discurso que tiene que ver más con la politiquería, con los que no están de acuerdo con nosotros, con la oposición”, expresó.

“Es válido y es legítimo, pero no tiene que ver con la realidad, no es algo que a mí me preocupe como presidente, afortunadamente llevamos muy buena relación con Estados Unidos y una muy buena relación económica y comercial”.

Aseguró que la relación comercial con Estados Unidos funciona cada vez mejor y está creciendo el número de empresas de ese país que se instalan en México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Milei, Netanyahu y Trump se reunirán en Nueva York, EEUU en visita del mandatario argentino

El presidente de Argentina, Javier Milei, emprenderá este domingo por la noche un nuevo viaje a Estados Unidos, donde...

NFL se deslinda de Tom Brady y el juego de flag football que disputará en Arabia Saudita

La National Football League (NFL) aclaró el viernes a sus 32 equipos que no es responsable ni sancionará el...

Maduro se queda sin YouTube: le cancelan su cuenta en medio de tensiones con EEUU

YouTube eliminó el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acumulaba más de 233 mil suscriptores. Hasta el...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...
-Anuncio-