-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Reforma energética e inseguridad elevan incertidumbre para hacer negocios en México: EEUU

Noticias México

Tribunal Electoral valida elección de ministros de Suprema Corte: desecha acordeones de la Elección Judicial

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó este miércoles la validez de la elección de...

Takis Fuego podrían provocar graves problemas a la salud por colorantes, alerta Poder del Consumidor

Los Takis Fuego, una de las botanas  más populares entre los mexicanos, fueron señalados por El Poder del Consumidor...

Sigue prófugo asesino de colaboradores de jefa de Gobierno de CDMX: ataque fue planeado y ya hay 13 detenidos, dice Fiscalía

Este miércoles autoridades dieron a conocer que fueron detenidas 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Departamento de Estado estadounidense advirtió que la inseguridad, la informalidad, la incertidumbre sobre el cumplimiento de contratos y cambios regulatorios “elevan el costo de hacer negocios en México”.

“Los inversionistas informan cambios regulatorios repentinos y reversiones de políticas, la salud financiera inestable de la compañía petrolera estatal Pemex y una respuesta fiscal débil percibida a la crisis económica del COVID-19, han contribuido a las incertidumbres en curso”, señaló.

En sus reporte 2021 sobre el clima de inversión en México, detalla que los esfuerzos del actual gobierno por revertir la reforma energética de 2014, incluida la ley a la industria eléctrica, que prioriza a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como generador de energía eléctrica, “aumentan aún más la incertidumbre”.

En este informe, el Departamento de Estado evalúa la situación de 170 naciones y destaca que México se mantiene como uno los socios de inversión más importantes.

El análisis señala que en los sectores de la energía y en la gestión de las pensiones, la administración de Andrés Manuel López Obrador ha realizado importantes cambios regulatorios y de políticas que favorecen a Pemex y CFE sobre los participantes privados.

Sin embargo, señala que los cambios, principalmente en materia energética, han llevado a empresas privadas a ampararse y a presentar demandas en tribunales mexicanos y varias están considerando el arbitraje internacional.

“Los inversionistas aumentan su preocupación y se afecta la confianza en torno a la administración mexicana por las reglas del juego, en particular en el sector energético, por la intención de debilitar la autonomía de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y de la Comisión Reguladora de Energía (CRE)”.

La dependencia estadounidense también denunció que existen prácticas que generan incertidumbre en las telecomunicaciones y en la aviación.

Aseguró que el gobierno mexicano pretende violar el T-MEC de concretar la incorporación del organismo independiente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

También advirtió sobre la percepción de una respuesta fiscal débil ante la crisis económica generada por la emergencia sanitaria provocada por la COVID-19 como uno de los factores que “han contribuido a las incertidumbres actuales”.

AMLO dice que es “politiquería” 

Sobre el nerviosismo de inversionistas, López Obrador consideró que los señalamientos sobre la falta de confianza para invertir en México son solo un discurso de sus opositores que no le preocupan.

“El decir que hay problemas, desconfianza de la inversión, es un discurso que tiene que ver más con la politiquería, con los que no están de acuerdo con nosotros, con la oposición”, expresó.

“Es válido y es legítimo, pero no tiene que ver con la realidad, no es algo que a mí me preocupe como presidente, afortunadamente llevamos muy buena relación con Estados Unidos y una muy buena relación económica y comercial”.

Aseguró que la relación comercial con Estados Unidos funciona cada vez mejor y está creciendo el número de empresas de ese país que se instalan en México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sigue prófugo asesino de colaboradores de jefa de Gobierno de CDMX: ataque fue planeado y ya hay 13 detenidos, dice Fiscalía

Este miércoles autoridades dieron a conocer que fueron detenidas 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y...

Presentarán documental biográfico de Laura Bozzo y su polémica vida fuera y dentro del espectáculo

La polémica conductora de televisión, Laura Bozzo busca sosprender a sus seguidores con una vista íntima con la realización...

‘Solo doy entrevistas a medios de Morena’: Regidora rechaza a periodistas en Edomex

Una fuerte polémica se desató en redes sociales luego de que la regidora Susana Sánchez González, del Ayuntamiento de...

Ricardo Anaya exige a Fernández Noroña transparentar su nómina de asesores en el Senado

El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés, pidió al presidente de la Mesa Directiva del Senado,...

Congreso de Morelos reporta hackeo de sus cuentas de Gmail y YouTube

Por: Estrella Pedroza Ciberdelincuentes irrumpieron en las cuentas oficiales de Gmail y YouTube del Congreso de Morelos, plataformas utilizadas para...
-Anuncio-