-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Israel no ha respondido sobre extradición de Tomás Zerón: López Obrador

Noticias México

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...

Difunden VIDEO de presuntos implicados en asesinato de colaboradores de Clara Brugada

Ciudad de México.- Un nuevo video difundido por el periodista Carlos Jiménez reveló parte de la huida de tres...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 22 de julio (SinEmbargo).– El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este jueves que el Gobierno de Israel no ha dado respuesta sobre la solicitud de extradición de Tomás Zerón, el director de la Agencia de Investigación Criminal en el Gobierno de Enrique Peña Nieto, quien señalado por construir la llamada “verdad histórica” ahora refutada sobre los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa.

“No ha habido todavía respuesta y ojalá el Gobierno de Israel actúe con respeto a los derechos humanos, porque se está solicitando la extradición de este funcionario público entre otras cosas por hechos de tortura”, aseguró López Obrador en su habitual conferencia “mañanera”.

“Entonces yo espero que Gobierno de Israel actúe de manera consecuente, que se apeguen a una política de respeto a los derechos humanos”, reiteró el mandatario.

El mandatario mexicano se refirió también al reporte publicado en The New York Times que señala que Israel no ha procesado la solicitud de extradición de Zerón, aplicando a México su política de “ojo por ojo” por haber apoyado que se investigaran los abusos cometidos contra los palestinos.

“Hace poco salió un artículo del New York Times, como suelen hacer estas notas periodísticas, que atribuyen a una fuente muy informada o del más alto nivel, que no pueden revelar los nombres. Dicen que supuestamente lo están protegiendo en Israel y no quieren autorizar la extradición, el mecanismo para que se extraditado, porque México votó a favor de la paz y de que no se interviniera en Palestina”, dijo López Obrador.

En mayo, México expresó en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) su condena al “uso desproporcionado de la fuerza por parte de las fuerzas israelíes en la Franja de Gaza contra la infraestructura civil y de medios de comunicación” e hizo un “llamado urgente a respetar el derecho internacional humanitario”.

“Dicen que como represalia ellos no van a enviar al señor Zerón”, mencionó López Obrador este jueves sobre la información del diario estadounidense. “[El Canciller] Marcelo Ebrard envió una nota sobre esto al Gobierno de Israel y tengo entendido que el Embajador de Israel en México aclaró que no era una postura oficial”, destacó el Presidente.

Precisamente el Embajador Zvi Tal rechazó esta semana que el Gobierno israelí obstaculice la extradición de Zerón. “Quiero aclarar que los reclamos mencionados no tienen base alguna. La fuente citada no tiene ningún involucramiento o autoridad en estos asuntos”, indicó el diplomático en su cuenta oficial de Twitter.

Sin embargo, el mandatario mexicano no dejó pasar la oportunidad de criticar la nota del New York Times por basar su reportaje en fuentes anónimas. “Son notas filtradas, hay que ver si es el Gobierno o Agencias, o es una ‘volada’”, expresó. “Antes se le decía así, ahora son fake news“, concluyó.

Tomás Zerón de Lucio, cuyo último cargo en México fue como Secretario Técnico del Consejo de Seguridad Nacional, es acusado de secuestro, tortura y alteración de pruebas en la investigación de la desaparición de los 43 estudiantes en 2014, y de malversación millonaria de fondos del erario.

México investiga a Zerón por el presunto desfalcó de más de mil 100 millones de pesos destinados a la compra de equipo de defensa e inteligencia que, en algunos casos, nunca llegó a entregarse. No está claro si esos acuerdos involucraron a las compañías de inteligencia israelíes.

Zerón sostiene que los cargos son falsos y tienen motivaciones políticas. El ex funcionario ha solicitado asilo en Israel, donde ha vivido durante casi dos años. Pero aquel país no ha respondido ni a la solicitud de extradición ni a la solicitud de asilo, por lo que las negociaciones continúan mientras López Obrador acepta que uno de sus grandes objetivos pendientes es dar con la verdad de lo que les ocurrió a los normalistas el 26 de septiembre de 2014 en el estado de Guerrero.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por disparar al aire en plena calle de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue detenido la mañana del viernes 18 de julio por elementos de la Policía Municipal,...

Hospital CIMA ofrece laboratorios clínicos de calidad y descuentos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hospital CIMA cuenta con laboratorios clínicos de calidad en Hermosillo, entre ellos centros para tomas de muestra...

Bomberos apagan incendio en vivienda al norte de Hermosillo, sin personas heridas

Hermosillo, Sonora.- Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró este jueves al norte de Hermosillo, luego de...

Kino El Paraíso: Disfruta de tus vacaciones frente al mar en cabañas hechas con contenedores marítimos

Hermosillo, Sonora.- Kino El Paraíso, un moderno concepto de cabañas modulares frente al mar sin permisos complicados, es la...

Detienen a dos hombres con 12 kilos de fentanilo ocultos en autobús en Caborca, Sonora

Caborca, Sonora.- Como parte de las acciones coordinadas entre las instituciones que integran la Mesa Estatal de Seguridad, fueron...
-Anuncio-