-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Se han comprado 197 millones de medicinas e insumos sin sobreprecio y con ahorros: Alcocer

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

En 37 días, el Gobierno de la Cuarta Transformación logró adquirir en materia de medicamentos lo que la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) no pudo en 10 meses, informó este martes Jorge Alcocer Varela, titular de la Secretaría de Salud.

“De manera eficiente, en 37 días logramos adquirir lo que al organismo le tomó 10 meses”, dijo en la ‘mañanera’.

El secretario de Salud comentó que la UNOPS informó que no había tenido éxito en la adquisición de 710 claves de medicamentos y 286 de material de curación, esto por diferentes razones como no cumplir con los requisitos mínimos de seguridad en la evaluación técnica y precios no razonables.

“En consecuencia, la UNOPS planteó una solución, pero la alternativa implicaba 45 días de compra más 15 días de contrato. En el mejor escenario había que esperar 60 días. No contábamos con ese tiempo”, sostuvo.

Al presentar el plan de abasto a medicamentos, el funcionario detalló que se adquirieron 950 claves, de las cuales 639 corresponden a medicamentos y 311 a material de curación.

Esto en volumen representa mil 729 millones de piezas, 816 millones de medicamentos y 912 piezas de material de curación.

En términos de ahorro, Alcocer Varela dio a conocer que se contaba con presupuesto de 38 mil 727 millones de pesos, logrando adquirir lo necesario con 31 mil 547 millones de pesos. Es decir, se logró un ahorro de 7 mil 180 millones de pesos.

Información tomada de www.elfinanciero.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...

Diputados aprueban lineamientos para definir ruta del Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados trazó este jueves la ruta legislativa para el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026...
-Anuncio-