-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

“No pudo la mafia”: AMLO afirma que ya se compraron todos los medicamentos y ya no habrá desabasto

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, este martes anunció el informe que el secretario de Salud, Jorge Alcocer, presentó sobre la compra de medicamentos. Aseguró que ya se resolvieron los problemas, porque se rompió con el sistema de corrupción que se había establecido e impedía la contar con ellos.

“Es una muy buena noticia, porque se rompió, se quebró el sistema de corrupción que se había establecido y que impedía contar con medicamentos, y medicamentos con buena calidad, además del abasto, esto ha significado ahorros importantísimos para la Hacienda Pública.

No pudo la mafia que existía en todo lo relacionado con la venta o con la compra venta de medicamentos, no pudo impedir que se adquirieron los medicamentos, esto llevó a hacer muchas modificaciones legales, empezando porque no se podía comprar medicamentos en el extranjero”, indicó el mandatario mexicano.

El secretario de Salud informó que México adquirió un total de 1,842 claves de medicamentos, es decir: 2,624,758,642 piezas de medicamentos y material de curación; con una inversión de 76,969 millones de pesos, y un ahorro de 18,919 millones de pesos.

En total ya están en México 196.5 millones de piezas de medicamentos y material de curación: 25.8 millones de medicamentos y material de curación ya fueron entregadas a las instituciones médicas, y 107 millones de piezas están en tránsito.

López Obrador agradeció a la UNOPS por el apoyo que brindó en el proceso de compra de los medicamentos, y señaló que antes este organismo de la ONU no podía participar porque era un negocio de una minoría rapaz.

“Agradecemos muchísimo a este organismo de la ONU, UNOPS; ellos tiene mucha experiencia con esto, pero desde luego no podían participar en México. La UNOPS no participaba en la compra de medicamentos en el país, era negocio de una minoría rapaz, de políticos, de dueños de medios de comunicación…”, expresó.

A través de la UNOPS se adquirieron 132 claves de medicamentos oncológicos por 11,795 millones de pesos. El gobierno mexicano compró 27 claves. Durante julio se entregarán 66 millones de medicamentos oncológicos en las farmacias de los centros de salud y hospitales.

Alcocer Varela explicó que por medio de la UNOPS se ha adjudicado la compra de 1,038 medicamentos distintos, que representa un montó de 45,422 millones de pesos, y se han formalizado 995 contratos.

Debido a que la UNOPS no pudo adquirir todas las clases de medicamentos, se compraron 950 claves: 639 de medicamentos y 311 material de curación, por un monto de 31,547 millones de pesos , lo que representó un ahorro de 7,180 millones de pesos, informó el secretario de Salud.

El mandatario mexicano aseguró que ya se estableció el mecanismo multianual para la compra de medicamentos a través de la UNOPS y con otros países, por lo que está garantizado el abasto hasta 2024, además, hizo un llamado a denunciar la corrupción en la distribución de medicamentos.

“Fue realmente un triunfo. Como ya se estableció este sistema de contratación tanto con lo que corresponde a la UNOPS, como con otros países, ya podemos hablar de una compra multianual, es decir hasta el 2024, porque este abasto tiene vigencia, es decir, alcanza hasta mediados del año próximo, entonces ya se inició la adquisición de lo que nos va a faltar el año próximo y hacia adelante, ya es un mecanismo estableció que no había”, subrayó el presidente López Obrador.

Información tomada de www.infobae.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-