-Anuncio-
sábado, noviembre 1, 2025

UIF presenta denuncia contra Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, por lavado de más de 3 mil mdp

Noticias México

Muere Héctor Terrones, reconocido diseñador de modas en México: trabajó con Gloria Trevi, Cecilia Galliano y otras celebridades

El reconocido diseñador Héctor Terrones falleció este sábado 1 de noviembre de 2025, a los 58 años de edad. La...

Terminan en ‘corralones’ más de 500 motocicletas tras la ‘Mega Rodada del Terror 2025’ en CDMX

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) informó que 511 motocicletas fueron remitidas a...

Entraron en vigor los aranceles del 25% a camiones en EEUU, medida que impacta a México

Los aranceles del 25 por ciento sobre los camiones medianos y pesados importados a Estados Unidos entraron en vigor...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentó la sexta denuncia contra el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya por posible desvío y lavado de más de 3 mil millones de pesos a través de empresas fachada mientras fue director de Petróleos Mexicanos (Pemex).

La Unidad encabezada por Santiago Nieto detectó un esquema de lavado de dinero en Pemex de 2012 a 2016 a través de contratos otorgados a 34 empresas relacionadas con Odebrecht por millonarias cantidades de dinero que se integraron en tres niveles de operación para favorecer a servidores públicos mexicanos y posiblemente financiar campañas políticas.

La UIF informó que la denuncia incluye también a otras 11 personas físicas y a 33 personas morales por su presunta responsabilidad en corrupción política y desvío de recursos públicos.

La denuncia fue presentada ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción de la Fiscalía General de la República.

De acuerdo con la Unidad, en el primer grupo de operaciones, las empresas  recibieron recursos públicos erogados por Pemex y organismos gubernamentales de forma injustificada, y destaca que estas tienen relación directa con Odebrecht, por medio de diversos vínculos corporativos, financieros  o comerciales, entre las que hay una empresa de Odebrecht, que durante la administración de Lozoya registró de 2014 al 2016, transferencias  por más de 3 mil millones de pesos supuestamente por concepto de pagos por la prestación del servicio de “construcción” a favor del gobierno federal.

Esos servicios no fueron realizados, por lo que posiblemente fue parte de la mecánica de las operaciones.

“En el segundo grupo de la operación, las empresas recibieron los recursos del primer grupo y se encargaron de transaccionarlos y estratificarlos mediante un esquema de triangulación de recursos, para posteriormente enviarlos a  empresas con caracteristicas de fachada las cuales se encargaron de difuminar los rastros de los activos ilícitos mediante un esquema de dispersión de recursos, por medio del retiro masivo de efectivo en zonas donde se llevaron a cabo comicios electorales, como en Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo y Ciudad de México, esta última ciudad pudiera estar relacionada con los pagos derivados de sobornos a favor de Emilio ‘N'”, detalló la UIF.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere Héctor Terrones, reconocido diseñador de modas en México: trabajó con Gloria Trevi, Cecilia Galliano y otras celebridades

El reconocido diseñador Héctor Terrones falleció este sábado 1 de noviembre de 2025, a los 58 años de edad. La...

Terminan en ‘corralones’ más de 500 motocicletas tras la ‘Mega Rodada del Terror 2025’ en CDMX

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) informó que 511 motocicletas fueron remitidas a...

Entraron en vigor los aranceles del 25% a camiones en EEUU, medida que impacta a México

Los aranceles del 25 por ciento sobre los camiones medianos y pesados importados a Estados Unidos entraron en vigor...

¿Cuáles son los riesgos de tomar electrolitos sin control médico? Esto dice Profeco

Los electrolitos orales se han convertido en un producto habitual en la vida diaria de muchas personas, especialmente entre...

Primer ministro de Canadá pide disculpas a Trump tras polémico anuncio contra aranceles

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, ofreció disculpas al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por un anuncio...
-Anuncio-