-Anuncio-
martes, octubre 28, 2025

Pronto será aprobada en México la vacuna Moderna contra covid-19: Ebrard

Noticias México

Inés Gómez Mont pide asilo político a EEUU, en México la acusan de lavado y delincuencia; jueza frena deportación de su esposo Álvarez Puga

Por Arturo Ángel La conductora y actriz Inés Gómez Mont no ha sido detenida por ninguna autoridad de los Estados...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...
-Anuncio-
- Advertisement -

México aprobará “muy pronto” la vacuna de la farmacéutica Moderna contra el COVID-19, la cual tiene un perfil tecnológico similar a la de Pfizer, informó este sábado el canciller mexicano Marcelo Ebrard.

“Buena noticia: pronto, muy pronto, será aprobada en México la vacuna Moderna de perfil tecnológico similar al de Pfizer”, indicó el funcionario en su cuenta oficial de Twitter.

Asimismo, dijo que esto presenta “más y mejores opciones” para el plan de vacunación de México en lo que resta del año y el que ya se diseña para 2022.

Además, informó que hasta ahora México ha recibido un total de 73.7 millones de dosis de seis farmacéuticas que han enviado embarques al país desde el 23 de diciembre de 2020.

Tan sólo esta mañana arribaron un millón de dosis de Sinovac, con lo que se espera continuar con el plan de vacunación que hasta el corte de este viernes sumaba más de 37.3 millones de personas vacunadas, lo que representa el 42 % de la población mayor de 18 años.

Esto va en línea con el objetivo del Gobierno de México que ha reiterado en diversas ocasiones su meta de tener vacunados a todos los mayores de 18 años en octubre, al menos con una primera dosis.

El pasado martes, ante la evidente tercera ola de contagios de covid-19, el Gobierno de México insistió en que el avance de la vacunación en el país está frenando tanto las defunciones como los ingresos hospitalarios, y no anunció ninguna medida adicional de restricción social.

Por ello, las autoridades de salud han apostado por la vacunación como una medida para mitigar la letalidad de la pandemia que suma más de 2.6 millones de casos confirmados y rebasa las 236 mil muertes debido al coronavirus.

México se mantiene como el cuarto país del mundo con más muertes por COVID-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y es decimosexto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El alacrán: prioridades torcidas, derechos postergados

La muerte de una niña en Hermosillo por la picadura de un alacrán no fue un simple accidente, sino...

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...

Fallece aficionado de Cruz Azul después de juego ante Rayados: esto se sabe

La Liga BBVA MX expresó su profundo lamento por el deceso de Rodrigo Mondragón, un aficionado del Club Deportivo...
-Anuncio-