-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

México recibe un millón de vacunas Sinovac

Noticias México

ASF presenta una tercera denuncia ante Fiscalía por presunta corrupción en la administración de Ana Gabriela Guevara en CONADE

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una tercera denuncia...

Detienen en Culiacán a exjugador de Tigres acusado de matar a dos agentes de tránsito

La detención de Edgar Zamudio Rosales, exjugador de las fuerzas básicas de Tigres, junto a otros tres individuos, ha...

Sheinbaum afirma que el crecimiento del río Pánuco está bajo monitoreo y no representa peligro

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que, por el momento, el crecimiento del río Pánuco no representa ningún riesgo,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 17 de julio (SinEmbargo/EFE).-México sumó 14 millones de vacunas contra la COVID-19 desarrolladas por el convenio farmacéutico Sinovac, luego de que esta mañana arribara al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) un lote con un millón de dosis.

Se trata del décimo sexto embarque de esta farmacéutica el cual llegó alrededor de las 07:22 horas en el vuelo CX86 de la aerolínea Cathay Pacific, proveniente del Aeropuerto Internacional de Beijing, China, con escala en Hong Kong, informó Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) a través de cuenta de Twitter.

Tras el arribo de los fármacos Sinovac, se procedió a su trasladado que estuvo a cargo de 58 elementos del Ejército mexicano, quienes también se encargarán de su seguridad.

Además, Birmex agregó que al día de hoy, con estas vacunas, México cuenta con un total de 71 millones 837 mil 75 vacunas contra la COVID-19 de seis farmacéuticas, de las cuales el 34 por ciento corresponden a AstraZeneca, 31 por ciento se ha recibido de Pfizer, 19 por ciento de Sinovac, ocho por ciento de CanSino y seis por ciento de Sputnik V y dos por ciento de Janssen.

Asimismo, señaló que el país ha recibido 59 millones 387 mil 335 dosis de vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics y Johnson & Johnson.

De igual manera, el laboratorio Drugmex ha envasado cinco millones 582 mil 540 dosis de CanSino Biologics, y el laboratorio Liomont otros seis millones 867 mil 200 biológicos de AstraZeneca, lo que hace un total de 12 millones 449 mil 740 vacunas envasadas en el país. En total, México ha tenido disponibles 71 millones 837 mil 075 dosis de vacunas.

PLAN DE VACUNACIÓN

De acuerdo con información del Subsecretario Hugo López Gatell, referente de la pandemia en México, hasta el jueves 21.39 millones de personas han recibido las dosis necesarias para completar el esquema de vacunación en México, que tiene 126 millones de habitantes.

El programa de vacunación contempla, por ahora, a los mayores de 30 años, mujeres embarazadas, personal médico y educativo, así como parte de la población mayor de 18 años de los estados de Sonora, Chihuahua y Baja California como parte de un plan piloto para reabrir la frontera con Estados Unidos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU advierte una ‘inminente violación’ al alto al fuego por parte de Hamás en Gaza

El Gobierno de Estados Unidos alertó este sábado que cuenta con “informes creíbles” que apuntan a una inminente violación...

A 24 horas del ‘camionazo’ en carretera Hermosillo-Guaymas, Tufesa afirma que continúa dando apoyo a víctimas, familias y mantiene coordinación con autoridades

Hermosillo, Sonora.- A 24 horas del trágico accidente ocurrido en el kilómetro 234 de la carretera Hermosillo–Guaymas, la empresa...

Sheinbaum afirma que el crecimiento del río Pánuco está bajo monitoreo y no representa peligro

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que, por el momento, el crecimiento del río Pánuco no representa ningún riesgo,...

Aumenta a 76 cifra de muertos por fuertes lluvias en México; 38 personas siguen desaparecidas

El Gobierno de México informó este sábado que 76 personas han perdido la vida y 38 permanecen desaparecidas como...

ILAD y CEUNO fomentan conciencia sobre protección de datos con primer Congreso de Ciberseguridad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primera edición del 'Congreso de Ciberseguridad: Amenazas y métodos de prevención' promovido por el Instituto Latinoamericano...
-Anuncio-