-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Francia multa a Google con 500 millones de euros por el uso de contenidos de los medios

Noticias México

Detienen a modelo mexicana Lidia Gurrola en EEUU tras ser acusada de asesinar a narcotraficante

La modelo sinaloense Lidia Vanessa Gurrola Peraza fue arrestada en San Diego, California, acusada de asesinato en primer grado,...

Aprueba Cámara de Diputados reforma al IEPS que incrementa precio a refrescos, sueros, videojuegos, cigarros y juegos de apuestas en México

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y con 351 votos a favor, 129 en contra, una reforma...

Coca-Cola garantiza que bajarán hasta en un 30% calorías de sus refrescos en México

La industria mexicana de Coca-Cola se comprometió este jueves a reducir en un 30% las calorías de sus refrescos...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Autoridad de la Competencia de Francia impuso una sanción de 500 millones de euros a Google después de considerar que el gigante estadounidense de las búsquedas no había respetado las medidas cautelares ordenadas en 2020 para negociar de buena fe con los editores de noticias un acuerdo para el pago de una compensación por el uso de contenidos.

Se trata del tercer revés para Google en el país galo, después de que en diciembre de 2020 la Comisión Nacional de la Informática y las Libertades (CNIL), la autoridad francesa en materia de privacidad, sancionara con 100 millones de euros a la compañía y que el pasado mes de junio la propia Autoridad de Competencia multara a la estadounidense con 220 millones por abusar de su posición dominante en el mercado de servidores publicitarios para editores web y aplicaciones móviles.

“La sanción de 500 millones de euros se explica por la excepcional gravedad de los incumplimientos constatados y que el comportamiento de Google ha conseguido diferir aún más la buena aplicación de la ley de derechos afines”, señaló la presidenta de la autoridad francesa, la presidenta de la Autoridad, Isabelle de Silva.

En este sentido, además, la Autoridad de la Competencia ordena a Google presentar a editores y agencias de prensa una propuesta de remuneración por el uso de contenidos protegidos en un plazo de dos meses, advirtiendo de la posibilidad de imponer a la multinacional una multa de hasta 900 mil euros por cada día de retraso.

En abril de 2020, la dependencia francesa requirió a Google negociar con los editores de prensa y con la agencia AFP un mecanismo para fijar la remuneración por la publicación de los contenidos de estos, después de la entrada en vigor, en octubre de 2019, de la ley francesa sobre los derechos afines.

De su lado, un portavoz de Google expresó la decepción de la multinacional con la resolución de la autoridad francesa.

“Estamos muy decepcionados con esta resolución; hemos actuado de buena fe durante todo el proceso. La sanción no tiene en cuenta ni nuestros esfuerzos por llegar a un acuerdo, ni la realidad de cómo funcionan las noticias en nuestras plataformas“, afirmó.

Destacó que, hasta la fecha, Google es la única empresa que ha anunciado acuerdos sobre derechos afines, además de estar a punto de finalizar un acuerdo con la AFP que incluye un acuerdo de licencias global, así como el pago de derechos afines para sus publicaciones de prensa.

Información de Europa Press

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reconoce ‘Toño’ Astiazarán al urbanista Carlos Moreno tras presentar ‘Ciudades de 15 minutos’ en Foro Mundial de Energía Solar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora-. El presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán reconoció al urbanista y científico Carlos Moreno, creador del modelo “Ciudades...

Coca-Cola garantiza que bajarán hasta en un 30% calorías de sus refrescos en México

La industria mexicana de Coca-Cola se comprometió este jueves a reducir en un 30% las calorías de sus refrescos...

Hallan metanfetamina líquida en garrafones de detergente durante inspección en Sonora

Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, aseguraron mil 071 litros de metanfetamina líquida que eran...

Arrestan al hijo del presidente de Bolivia Luis Arce acusado de violencia doméstica

La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves la aprehensión de Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis...

Regresa ‘Maloro’ Acosta a la política en Sonora… con el Partido Verde: lo nombran coordinador electoral

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) anunció la incorporación del expriista Manuel Ignacio “Maloro” Acosta Gutiérrez a sus...
-Anuncio-