-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

Cuba autoriza a pasajeros importación de alimentos y medicinas sin aranceles

Noticias México

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Habana. El gobierno de Cuba autorizará a los pasajeros la importación de alimentos, aseos y medicamentos libres de aranceles y sin límites de cantidades, de manera excepcional y hasta el próximo 31 de diciembre, informó este miércoles el primer ministro Manuel Marrero.

“Se autoriza de manera excepcional la importación por el pasajero de alimentos, aseos y medicamentos, sin límite de valor de importación y libre de pago de aranceles, hasta el 31 de diciembre de 2021”, anunció Marrero en una comparecencia televisada sobre posibles soluciones a los problemas que condujeron a una serie de protestas en todo el país el pasado domingo.

Por otra parte, Marrero afirmó que Cuba cuenta con una estrategia para garantizar la producción y distribución de medicamentos pese al impacto del bloqueo impuesto por Estados Unidos, que obstaculizó la adquisición de suministros.

El primer ministro, junto con el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, explicó que la nación caribeña, luego de varias gestiones, logró conseguir materia prima suficiente para obtener los fármacos.

Según puntualizó el jefe de gobierno, el plan diseñado por el Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba y el Ministerio de Salud Pública permitirá la elaboración de los medicamentos más complejos, sobre todo relacionados con la atención a enfermedades crónicas.

Fuente: La Jornada

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Norma Piña lamenta pérdida de independencia judicial tras reforma: “Fue la tormenta perfecta”

Norma Piña, exministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reapareció públicamente y lamentó los...

Fallece actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por series como “Bob Esponja”, “Winx” y “Steven Universe”

La actriz de doblaje y cantante Maythe Guedes, reconocida por su participación en producciones animadas como Bob Esponja, Winx...

Toma protesta Gilberto Bátiz como nuevo presidente del TEPJF, primer magistrado electo por voto popular de la elección judicial

Gilberto de Guzmán Bátiz García rindió protesta este miércoles como nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de...

‘Odio hacerlo, pero no tengo opción’, reitera Trump sobre realizar pruebas nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este miércoles que ha instruido al Departamento de Guerra a realizar...

“No fue accidente, fue la corrupción”: Marchan en Hermosillo para exigir justicia por víctimas del incendio en tienda Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Bajo la consigna "No fue accidente, fue la corrupción", ciudadanos marcharon en Hermosillo para exigir justicia por...
-Anuncio-