-Anuncio-
viernes, agosto 1, 2025

Ópera Inmigrante Ilegal

Noticias México

Diputados evalúan solicitud de desafuero contra ‘Alito’ Moreno; acusaciones son ‘falsas e iversímiles’ asegura el líder priísta

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados recibió oficialmente la nueva solicitud de desafuero que la Fiscalía Especializada...

México respira con prórroga de 90 días a aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una victoria para México la prórroga de 90 días que se logró negociar...

Se defiende ‘Alito’ Moreno de acusaciones de corrupción e intento de desafuero en su contra: “He ganado todas las batallas”

Ciudad de México.- El senador del PRI, Alejandro 'Alito' Moreno, calificó como "absurdas e inverosímiles" las nuevas acusaciones en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las relaciones entre México y Estados Unidos han cambiado mucho desde que, en el Festival Alfonso Ortiz Tirado del 2015, se estrenara la ópera “Inmigrante Ilegal” escrita por el compositor sonorenses, Alfonso Molina. En estos seis años los dos países tuvieron serios cambios en sus gobiernos, pero no tanto en sus políticas para atender el fenómeno migratorio.

En aquel entonces el presidente de Estados Unidos era Barak Obama, quien por una parte aplicaba una política migratoria que era descrita como una maquina para deportar inmigrantes y por otra usaba el guante aterciopelado del programa DACA, para ayudar a los “Dreamers” a quedarse a estudiar y disminuir las criticas de la comunidad latina.  En nuestro lado de la frontera el peñanietismo llegaba a la mitad de su administración y su posición acrítica a las políticas migratorias norteamericana dejaban ver su complicidad con el modelo económico que genera la desigualdad norte-sur que provoca las grandes migraciones que hoy vemos. 

Ahora, a seis años del estreno de la ópera “Inmigrante Ilegal”, la puesta operística sigue siendo igual de vigente en ambos lados de la frontera. Las políticas anti inmigrantes siguen del otro lado de la frontera, así como el nacionalismo exacerbado de los “minuteman”, esos grupos de milicianos ultraconservadores que se dedican a la caza de inmigrantes con el argumento de que están protegiendo a su país de una amenaza. El nuevo montaje, ahora con el financiamiento de Intugo a través de estimulo fiscal para la cultura y las artes (EFICAS), nos vuelve a recordar que debemos seguir siendo sensibles al drama migratorio que se viven en nuestro territorio, así como a los nacionalismos exacerbados que cada vez toman más fuerza en ambos lados de la frontera.

La ópera que dirige Alfonso Molina, reúne el talento sonorense con un elenco compuesto en un 80% por artistas locales, que son reunidos para dar un espectáculo de primera y dónde las voces de los tenores Humberto Borboa, Guillermo López, Emanuel Sábas, el barítono Isaac Herrera, la soprano Elena Rivera, la mezzosoprano Liliana Dosamantes, e incluso la del actor y cantante Horacio Castelo llenan el escenario para contarnos la historia de John, un “minuteman” que aprenderá a la mala lo equivocadas que están sus creencias nacionalistas. Las escenas operísticas se intercalan con coreografías del bailarín Isaac Chau, a quien veremos transformarse de migrante a venado mientras de fondo las animaciones de Daniel Ruiz nos transportarán al corazón del desierto que compartimos con Arizona y por donde miles de migrantes cruzan año con año.

El nuevo montaje de “Inmigrante Ilegal” que se acaba de representar en el Parque Madero y en la frontera de Nogales Sonora, el pasado fin de semana, se convirtió en un recordatorio de cómo nos hace falta el arte y la cultura en medio de esta pandemia. En este caso la ópera nos reunió en un parque, cuidando la sana distancia, sin ser un irresponsable acto masivo como lo fueron los cierres de campaña, pero haciendo más política que todos esos juntos, porque con canto, música, danza y artes visuales fueron capaces de sensibilizar a los espectadores de una realidad política y social que sigue haciendo sufrir a millones de familias, así como cobrando vidas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Capacitan a más de 450 operadores del transporte urbano para prevenir accidentes automovilísticos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para disminuir los incidentes viales en el transporte público de Hermosillo, el Instituto de Movilidad y Transporte...

México respira con prórroga de 90 días a aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una victoria para México la prórroga de 90 días que se logró negociar...

¡Están tirando con lumbre! Hermosillo rompe récord de temperatura una vez más

Hermosillo, Sonora.- La capital sonorense sigue rompiendo récords en temperatura, luego de que este viernes 1 de agosto se...

Beneficiarán a más de mil 500 escuelas de Sonora con inversión de 500 mdp

Hermosillo, Sonora.- Más de 500 millones de pesos llegaron a Sonora este 29 de julio como parte del programa...

Aquivaldo Mosquera, leyenda de club América vuelve a las canchas y encuentra en Hermosillo una afición cálida y respetuosa

Hermosillo, Sonora.- Fanáticos de corazón azulcrema, solicitudes de autográfos y fotografías fue lo encontró Aquivaldo Mosquera, leyenda de club...
-Anuncio-