-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Ni la pandemia detuvo la deforestación de nuestros bosques

Noticias México

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Mucho hemos escuchado que durante la pandemia se ha presentado una gran disminución en los gases de efecto invernadero (GEI), por otro lado, vimos imágenes maravillosas de los animales visitando las calles de las ciudades, esto era según los expertos el mismo confinamiento que estamos viviendo, sin embargo, mientras la humanidad permanecía encerrada en sus casas durante meses, ignoramos por completo la gran pérdida de cobertura forestal que está sucediendo en todo el mundo, pero principalmente en Latinoamérica.

La deforestación a nivel mundial creció un 12% en el 2020, según un estudio de Global Forest Watch, en donde señala que, entre los 10 países más afectados, cinco de ellos son de Latinoamérica, en el cual, nuestro país se encuentra en el peldaño número diez.

En México la deforestación durante el 2020 fue de 68 mil 423 hectáreas, mientras que el mayor impacto fue en Brasil con una perdida de un millón 704 mil 090 hectáreas. Los causantes de estas devastadoras perdidas de cobertura forestal, se deben a la actividad humana, algunas de las principales son: La explotación extrema de las tierras cultivables que obligan a tumbar más bosques, tala ilegal, los incendios forestales y la expansión de áreas urbanas e industriales.

Esto en verdad es una tristeza ya que los bosques juegan un papel importante en la moderación del flujo neto de algunos Gases de Efecto Invernadero (GEI) entre la tierra y la atmósfera, además nos ayudan en la regulación climática, así como en la conservación de los suelos y la gran biodiversidad que en ellos habitan. 

Es de suma importancia tomar decisiones urgentes sobre el manejo de nuestros bosques, buscando aumentar el crecimiento de los mismos, mediante la forestación y restauración de los bosques degradados; ya que, si no lo hacemos, esto va repercutir directamente en empeorar el cambio climático.

Sin embargo, para llegar a estas decisiones, debemos asumir la responsabilidad que tienen los distintos actores respecto a la gran pérdida de bosques que estamos teniendo y que el gobierno deje de ser tan permisivo, con las prácticas clásicas de producción con grandes impactos ambientales.

Trabajemos en ser una sociedad realmente consciente sobre los daños ambientales que están ocurriendo por la actividad humana y exijamos a los Gobiernos políticas ambientales reales, fuertes y sobre todo aplicables.

Lic. Pamela Ibarra Dávila

Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

En plena sierra de Sonora, EEUU construye 11 km más de muro donde antes cruzaban migrantes y contrabando

Por Sergio García Santa Cruz, Sonora.- En una zona remota de la frontera entre Sonora y Arizona, el Gobierno de...

Narcoseries no hacen sicarios, la gente necesita el teatro para divertirse: Plutarco Haza

En un entrevista para el videopodcast “El Mundo Cambió”, de Proyecto Puente, el actor Plutarco Haza afirmó que “las...

Colegio ‘Un Mundo Mejor’ en Hermosillo ofrece atención personalizada para niños con autismo desde hace 50 años, pero está en riesgo de desaparecer

Hermosillo, Sonora.- Desde hace cinco décadas, la maestra Virginia Guadalupe Ramírez encabeza una labor educativa que ha transformado la...

BBC se disculpa con Donald Trump antes de que expire su ultimátum por difamación

La BBC ofreció este jueves una disculpa al presidente estadounidense Donald Trump, un día antes de que venciera el...

Niega investigación en su contra alcalde de SLRC, Sonora, tras cancelación de visa de EEUU: “Confío en que este tema se va a aclarar”

El alcalde morenista de San Luis Río Colorado, Sonora, César Iván Sandoval, negó este jueves que exista alguna investigación...
-Anuncio-