-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Claudia Pavlovich convoca ante gobernadores, SRE y Embajada de México en EEUU a gestionar reapertura de cruce terrestre en la frontera

Noticias México

Como de película: Ratones comen cables y causan apagones en semáforos en Celaya

Al menos tres apagones en semáforos de Celaya registrados en la última semana fueron provocados por ratones que dañaron...

México podría reanudar exportación de ganado a EEUU a un año del primer caso de gusano barrenador, señala Agricultura

A un año de la primera detección del gusano barrenador del ganado (GBG) en el país, la Secretaría de...

De la política al banquillo: Exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, es nombrado auxiliar técnico del Real Valladolid en España

El exgobernador del estado de Jalisco, Enrique Alfaro, anunció en su cuenta oficial de X que continuará su proceso...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, como presidenta de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), solicitó a la Cancillería Mexicana y la Embajada de México en Estados Unidos gestionar la pronta reapertura de la frontera para viajes no esenciales, ya que hay un avance de vacunación en varios estados fronterizos.

Al encabezar una reunión de trabajo de la Conago con Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE); Ximena Escobedo Juárez, directora general de Coordinación Política de la SRE; el embajador Esteban Moctezuma Barragán y gobernadores de diferentes estados, la mandataria sonorense destacó la importancia de gestionar la pronta reapertura de la frontera para viajes no esenciales, pues con ello se podrá recuperar mucho más rápido la economía del país y de las entidades fronterizas.

“Para nosotros es muy importante, a través de un diálogo proactivo y productivo, solicitar a las autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores su apoyo para gestionar la apertura de la frontera a los viajes no esenciales, es muy importante para el país y, sin duda, para los estados fronterizos, queremos competir en los mercados, facilitar la movilidad y restablecer los vínculos comerciales tan necesarios para ambos lados”, expresó.

La gobernadora Pavlovich recalcó, además, la importancia de la modernización de los puertos fronterizos para facilitar la exportación e importación de productos y como ejemplo citó a Sonora, donde la ampliación que hizo el gobierno de Estados Unidos en todos los cruces, y en especial en Nogales, que es el más activo, ha generado grandes ventajas competitivas, por lo que es necesario concretar los proyectos que ya existen para hacer lo mismo del lado mexicano y agilizar con ello el comercio transfronterizo.

Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, ante la solicitud que realizó la gobernadora Claudia Pavlovich, enfatizó que saben de la relevancia que tiene la apertura de la frontera para viajes no esenciales y confió en que después de la visita de la vicepresidenta Kamala Harris a México y con las pláticas y gestiones que se han tenido con funcionarios de ambos países, sea pronto esta reapertura.

“Si bien todavía no tenemos fecha exacta hemos avanzado de manera muy importante en estas conversaciones en las cuales han participado también la Secretaría de Salud del Gobierno de México y estamos muy optimistas de que estamos muy cerca de tener una reapertura de la frontera, no sé si eso ocurrirá el 21 de julio como quisiéramos, pero seguramente podremos lograrlo en una fecha no tan lejana, porque ello impacta no solo en el lado de México, también en todas las ciudades de Estados Unidos que viven del comercio que día a día se da entre ambos países”, manifestó.

El embajador Esteban Moctezuma estableció que aun cuando el tema de la reapertura de la frontera solo lo puede decidir el gobierno de Estados Unidos, por parte de México se tienen las herramientas para gestionar y que la respuesta sea positiva, entre ellos, que el tema sanitario ya no es motivo para tenerla cerrada, pues los estados fronterizos por el lado mexicano tienen ya un amplio porcentaje de la población vacunada contra COVID-19.

“El esfuerzo de la vacunación en la frontera es muy amplio y los estados fronterizos están rebasando muy pronto el 50-60 por ciento de vacunación, en el caso de Baja California y Sonora el nivel es todavía más alto, eso nos permite en la Cancillería a todo el área de América del Norte, a la Embajada, presionar al gobierno de Estados Unidos en sus diferentes ámbitos de decisión de que ya es momento de abrir la frontera”, manifestó.

En su intervención, Ximena Escobedo Juárez, al hablar de la importancia del intercambio transfronterizo para el país, destacó como caso de éxito la Megarregión Sonora-Arizona, modelo de integración regional, complementariedad económica y cooperación que desde el Gobierno Federal debe seguirse impulsando y replicando.

“La exitosa Megarregión Sonora-Arizona ha sido una plataforma competitiva, con una cadena de suministro sólida, una infraestructura de transporte moderna, sistema de educación superior altamente calificados, creando algunos de los ambientes de negocios e innovación más importantes del mundo con alrededor de 5.5 millones de trabajadores que participan a lo largo de la Megarregión”, enfatizó.

Los gobernadores de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis y Omar Fayad Meneses de Hidalgo agradecieron a la presidenta de la Conago la iniciativa de convocar a esta reunión con la SRE y la Embajada de México en EEUU, por la importancia que reviste para la reactivación económica la intervención de estas áreas del Gobierno de México en la reapertura de la frontera y en temas que preocupan a la población de todo el país.

En la reunión estuvieron también los gobernadores Francisco Domínguez Servién de Querétaro; Marco Antonio Mena Rodríguez de Tlaxcala y Carlos Miguel Aysa González de Campeche; así como representantes de 19 estados del país.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Nuevo nombre para Arizona Stadium: Casino Del Sol sella alianza histórica al sur del estado

Tucson, Arizona.- Casino Del Sol, empresa de la Tribu Pascua Yaqui, y la Universidad de Arizona anunciaron una alianza...

Van más de 17 mil esterilizaciones gratuitas de mascotas en Hermosillo en 2025: Ayuntamiento

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo alcanzó más de 17 mil esterilizaciones gratuitas de mascotas entre enero y noviembre...

De la política al banquillo: Exgobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, es nombrado auxiliar técnico del Real Valladolid en España

El exgobernador del estado de Jalisco, Enrique Alfaro, anunció en su cuenta oficial de X que continuará su proceso...

Impartirán curso de gestión cultural para agentes y creadores de contenido en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Con el objetivo de fortalecer las capacidades de diseñar, financiar y operar proyectos culturales en la entidad,...

Privan de la libertad a adulto mayor al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre identificado como Héctor “N”, de 64 años, fue privado ilegalmente de la libertad durante la...
-Anuncio-