-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

¿Qué es el síndrome de Guillain-Barré, vinculado a vacunas de J&J y AstraZeneca?

Noticias México

Cámara de Diputados aprueba Presupuesto 2026; gasto total será de 10.1 billones

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que contempla un...

Detienen a hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum durante recorrido en CDMX

La Policía de la Ciudad de México detuvo al hombre señalado por acosar a la presidenta Claudia Sheinbaum. La...

Congreso de Michoacán nombrará a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa sustituta de Uruapan tras su asesinato

El Congreso de Michoacán designará a Grecia Itzel Quiroz García, viuda de Carlos Manzo como presidenta municipal sustituta de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) pidió estar alerta ante un posible vínculo entre la vacuna contra COVID-19 desarrollada por AstraZeneca y el síndrome de Guillain-Barré (GBS, por sus siglas en inglés), por lo que advirtió a médicos y pacientes identificar los signos para un diagnóstico y, de esta forma, brindar un tratamiento temprano.

En ese sentido, la EMA no descartó ni confirmó de momento dicha conexión entre el trastorno y la dosis del biológico.

Asimismo, Funcionarios de Salud de Estados Unidos dijeron que están monitoreando los informes de un trastorno inusual del sistema inmunológico en algunas personas que recibieron la vacuna contra el coronavirus de Johnson y Johnson.

Pero, ¿qué es el síndrome de Guillain-Barré? Te contamos.

  • Es un trastorno poco común del sistema inmunológico que ataca los nervios periféricos.
  • Puede afectar a los nervios que controlan los movimientos musculares así como a los que transmiten sensaciones dolorosas, térmicas y táctiles.
  • La aparición del síndrome es precedida a menudo por infecciones bacterianas o víricas.
  • Además, puede desencadenarse por vacunaciones o intervenciones quirúrgicas.
  • Causa inflamación de los nervios y puede provocar dolor, entumecimiento, debilidad muscular y dificultad para caminar.
  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que pueden verse afectadas personas de todas las edades. Sin embargo, es más frecuente en adultos y en el sexo masculino.
  • Los primeros síntomas consisten en debilidad u hormigueo, que suelen empezar en las piernas y pueden extenderse a los brazos y la cara.
  • En algunos casos puede producir parálisis de las piernas, los brazos o los músculos faciales.
  • Cuando son graves se llega a ver afectada el habla y la deglución.
  • La mayoría de los casos se recuperan totalmente, aunque algunos siguen presentando debilidad.
  • No hay cura para el síndrome de Guillain-Barré, pero el tratamiento puede mejorar los síntomas y acortar su duración.

Fuente: El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Servicio de limpieza

“El asunto más básico no es qué es lo mejor, sino quién debe decidir qué es lo mejor”Thomas Sowell En...

Dolor e injusticia

Madrileño de 53 años. Es diputado del Partido Socialista Obrero Español en la XV Legislatura (presente) y nació en...

⁠¿Quiénes son las víctimas de la tragedia de Waldo’s, en Hermosillo? Aquí los recordamos

Hermosillo, Sonora.- El incendio ocurrido el pasado 1 de noviembre en una tienda Waldo's del Centro de Hermosillo dejó...

Cámara de Diputados aprueba Presupuesto 2026; gasto total será de 10.1 billones

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que contempla un...

Zohran Mamdani se convierte en el primer alcalde socialista y musulmán de Nueva York

Zohran Mamdani, candidato demócrata al Ayuntamiento de Nueva York, hizo historia este martes al convertirse en el primer socialista...
-Anuncio-