-Anuncio-
lunes, agosto 25, 2025

¿Qué es el síndrome de Guillain-Barré, vinculado a vacunas de J&J y AstraZeneca?

Noticias México

Rechaza Sheinbaum regalo del exgobernador de Guerrero Ángel Aguirre, quien estuvo como mandatario en el tiempo de Ayotzinapa

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó un aparente regaló del exgobernador Ángel Aguirre Rivero, durante su gira de...

Sonora se posiciona en el Top 10 de avance en certificación policial a nivel nacional

Hermosillo, Sonora.- Sonora se encuentra entre las 10 entidades del país con mayores avances en certificación y profesionalización de...

Pide Lilly Téllez a EEUU ayudar a México a combatir cárteles de la droga: acusa persecución del Gobierno por entrevista en Fox

Ciudad de México.- La senadora del PAN, Lilly Téllez, denunció que la presidenta Claudia Sheinbaum la está persiguiendo políticamente...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) pidió estar alerta ante un posible vínculo entre la vacuna contra COVID-19 desarrollada por AstraZeneca y el síndrome de Guillain-Barré (GBS, por sus siglas en inglés), por lo que advirtió a médicos y pacientes identificar los signos para un diagnóstico y, de esta forma, brindar un tratamiento temprano.

En ese sentido, la EMA no descartó ni confirmó de momento dicha conexión entre el trastorno y la dosis del biológico.

Asimismo, Funcionarios de Salud de Estados Unidos dijeron que están monitoreando los informes de un trastorno inusual del sistema inmunológico en algunas personas que recibieron la vacuna contra el coronavirus de Johnson y Johnson.

Pero, ¿qué es el síndrome de Guillain-Barré? Te contamos.

  • Es un trastorno poco común del sistema inmunológico que ataca los nervios periféricos.
  • Puede afectar a los nervios que controlan los movimientos musculares así como a los que transmiten sensaciones dolorosas, térmicas y táctiles.
  • La aparición del síndrome es precedida a menudo por infecciones bacterianas o víricas.
  • Además, puede desencadenarse por vacunaciones o intervenciones quirúrgicas.
  • Causa inflamación de los nervios y puede provocar dolor, entumecimiento, debilidad muscular y dificultad para caminar.
  • La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que pueden verse afectadas personas de todas las edades. Sin embargo, es más frecuente en adultos y en el sexo masculino.
  • Los primeros síntomas consisten en debilidad u hormigueo, que suelen empezar en las piernas y pueden extenderse a los brazos y la cara.
  • En algunos casos puede producir parálisis de las piernas, los brazos o los músculos faciales.
  • Cuando son graves se llega a ver afectada el habla y la deglución.
  • La mayoría de los casos se recuperan totalmente, aunque algunos siguen presentando debilidad.
  • No hay cura para el síndrome de Guillain-Barré, pero el tratamiento puede mejorar los síntomas y acortar su duración.

Fuente: El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pide Lilly Téllez a EEUU ayudar a México a combatir cárteles de la droga: acusa persecución del Gobierno por entrevista en Fox

Ciudad de México.- La senadora del PAN, Lilly Téllez, denunció que la presidenta Claudia Sheinbaum la está persiguiendo políticamente...

Fiscal de EEUU dará conferencia de prensa tras declaración de culpabilidad de ‘El Mayo’ Zambada

La fiscal General de EEUU, Pam Bondi, ofrecerá una conferencia de prensa mañana lunes tras la audiencia en la...

México conquista el título mundial de beisbol infantil en la Cal Ripken World Series

La novena mexicana de beisbol infantil hizo historia al proclamarse campeona de la Cal Ripken World Series Babe Ruth...

Detectan primer caso de gusano barrenador en humanos en EEUU, reporta Reuters

Autoridades sanitarias de Estados Unidos confirmaron el primer caso humano del parásito gusano barrenador de la carne en el...

Menor de 9 años recibe pelotazo en juego de beisbol en CDMX y termina en terapia intensiva

Un incidente ocurrido el miércoles 20 de agosto en el Estadio Alfredo Harp Helú de Ciudad de México dejó...
-Anuncio-