-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Inaugura Sheinbaum Cablebús en CDMX; es el más grande y moderno del continente

Noticias México

Telmex ‘amenaza’ con mandar al escritor Juan Rulfo al Buró de Crédito por no pagar el recibo… pero él murió en 1986

Telmex amenaza con reportar al Buró de Crédito al fallecido escritor Juan Rulfo, autor de "Pedro Páramo" y "El...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

CDMX.- Con una inversión de dos mil 925 millones de pesos, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, inauguró la Línea 1 del Cablebús, el más grande y moderno del continente americano.

Tras realizar un recorrido de Indios Verdes a la estación Campos Revolución, en donde platicó con una familia sobre este medio de transporte, la mandataria capitalina reconoció estar muy contenta al ver cristalizado un sueño en beneficio de quienes más lo necesitan, y por ser un reflejo de lo que busca y representa la Cuarta Transformación.

“El Cablebús es eso, reduce desigualdades porque se invierte donde históricamente no se había invertido; promueve justicia y no solamente es una forma de transporte eficiente, digno, moderno y ecológico, sino que es también un proyecto social porque dignifica y recupera el orgullo, y hace de Cuautepec uno de los mejores lugares para vivir”, comentó.

Entre gritos de “presidenta, presidenta” y porras de apoyo, la titular del Ejecutivo local resaltó que la Línea 1 del Cablebús se hizo con recursos que antes se iban en corrupción, por lo que también, este transporte muestra cómo en la realidad se erradica el régimen de malversación y privilegios.

Por su parte, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva, aclaró algunas dudas y expuso que este proyecto cumple con los mayores estándares de seguridad, que garantizan sea el transporte más seguro del mundo.

“Se hicieron las pruebas correspondientes y es un sistema, tal vez, el más seguro a nivel mundial. Se habla de que primero son los aviones, pero creemos que es el sistema de teleféricos, el más seguro a nivel mundial”, afirmó.

Peter Baumann, director General de Doppelmayr LATAM, firma encargada de la construcción y operación del teleférico, indicó que el gobierno de la Ciudad de México tomó la decisión de hacer de la movilidad de sus habitantes una de las principales preocupaciones para lograr la igualdad social.

Destacó que la Línea 1 de Cablebús cuenta con un diseño y tecnología de última generación con la aplicación, por primera vez en América, del sistema D-Line, que cumple con los estándares internacionales de seguridad.

El empresario le regaló a la Jefa de Gobierno un cencerro para la buena suerte en la inauguración.

“La pregunta seguramente es ¿por qué un cencerro? Porque representa buena suerte y felicidad. Usted puede tocar el cencerro y así dar el inicio de operación de este gran sistema de transporte. Felicidades”, dijo.

El viaje del teleférico en Gustavo A. Madero tendrá un costo de siete pesos, sin importar la distancia de recorrido, aunque será gratuito para los adultos mayores de 60 años, las personas con alguna discapacidad y también para los niños de cinco o menos años de edad.

Se trata de un transporte ecológico que no genera ruido de motores, ni humo, al ser eléctrico. Su mantenimiento es sencillo; cuenta con mayor durabilidad de los componentes y cables de protección contra descargas de pararrayos

Además, mitigará significativamente el tránsito en la zona norte de la capital del país, con lo que habrá una reducción de mil 700 toneladas de dióxido de carbono al año.

El recorrido, que abarca 9.2 kilómetros y tiene una duración de más de 30 minutos, se compone de seis estaciones: Indios Verdes, Ticomán, La Pastora, Campos Revolución, Cuautepec y Tlalpexco.

En unos días será inaugurada la segunda línea en Iztapalapa.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque en Hermosillo: Motociclista resulta hospitalizado tras impactarse contra pick up

Hermosillo, Sonora.- Un motociclista resultó lesionado luego de chocar con un auto tipo pick up, al norte de Hermosillo,...

Florinda Meza niega aparecer en serie inspirada en la vida de Chespirito

Ciudad de México.- La serie Sin querer queriendo, basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', continúa generando...

Jóvenes de San Luis Río Colorado representarán a Sonora en evento internacional de robótica

San Luis Río Colorado, Sonora.- El club de robótica Bot Masters, integrado por estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de...

Detienen a 3 hombres por secuestrar a 2 mujeres y un menor en Cajeme; los obligaron a trabajar para el narco

Cajeme, Sonora.- Tres hombres originarios del centro del país fueron detenidos en Ciudad Obregón por su presunta participación en...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...
-Anuncio-