-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Japón expedirá pasaportes de vacunación a final de julio

Noticias México

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...

Diputados aprueban Ley General contra la Extorsión y la turnan al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...
-Anuncio-
- Advertisement -

EFE.- Japón comenzará a aceptar solicitudes a final de julio para expedir certificados de vacunación que puedan servir a residentes del país asiático como documentos de viaje que les permitan evitar cuarentenas en destino o reducir la duración de las mismas.

El ministro portavoz del Gobierno nipón, Katsunobu Kato, explicó hoy en la cadena pública de radiotelevisión NHK que la administración comenzará a aceptar solicitudes a partir del 25 de julio de aquellas personas con la pauta de vacunación completa.

Kato añadió que el Ejecutivo está considerando la posibilidad de utilizar estos pasaportes de vacunación en el ámbito doméstico, una petición realizada por la patronal y otros cuerpos empresariales.

El ministro portavoz aseguró que, en caso de aprobarse su uso para actividades económicas dentro del archipiélago, éste no favorecerá tratos discriminatorios ni buscará forzar a la gente a vacunarse.

El documento, que inicialmente solo se va a expedir en papel, será emitido por el municipio en el que la persona se vacunó e incluirá el nombre y el número de pasaporte de la persona, así como la fecha de las inoculaciones.

Japón se uniría así a la Unión Europea (UE), territorio que ya expide desde principios de mes un certificado de vacunación para viajar, un tipo de documento que estudia también posiblemente expedir la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Aunque su programa de vacunación ha avanzado con rapidez en las últimas semanas, Japón está inoculando con mayor lentitud que otros países desarrollados debido en parte a que su campaña empezó más tarde y a la escasez global de vacunas, que en los últimos días está obligando a muchos municipios nipones a cancelar citas para pinchar.

En todo caso, el primer ministro, Yoshihide Suga, ha insistido en que su objetivo es lograr haber vacunado a la mayoría de la población objetivo en noviembre.

Fuente: Forbes/EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump defiende posible diálogo con Maduro en medio de tensiones militares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este martes su disposición a considerar un diálogo con el líder...

‘Stranger Things’ logra récord histórico en Netflix con cuatro temporadas en el Top 10

‘Stranger Things’ es la primera serie de Netflix en posicionar cuatro temporadas en el Top 10 de las producciones...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...

Abarrey consolida su propuesta de valor y la creación de nuevos empleos en Ciudad Obregón

Hermosillo, Sonora.- Con más de 130 sucursales en Sonora, Abarrey continúa con su compromiso por generar confianza con sus...

Diputado Agustín Rodríguez apuesta por fortalecer la participación de los jóvenes en la política e impulsar el campo y la seguridad en México

Hermosillo, Sonora.- Con una amplia trayectoria en la política, el diputado federal Agustín Rodríguez reafirma su compromiso con ser...
-Anuncio-