-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Listas las más de 93 millones de papeletas para la Consulta Popular, se distribuirán en todo el país, confirma INE

Noticias México

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó la impresión de la totalidad de las más de 93.5 millones de papeletas que se utilizarán durante la Consulta Popular del próximo 1 de agosto y corresponden al número de ciudadanos que aparecerán en la Lista Nominal para este ejercicio inédito, al ser el primero de su tipo organizado por el Instituto.

Las papeletas que se utilizarán durante la Consulta están impresas en tamaño media carta, en papel bond y en su parte frontal se puede leer la pregunta objeto de la Consulta, que fue avalada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, así como las dos opciones de respuesta que estarán disponibles para que la ciudadanía manifieste su decisión: sí y no.

Se incorporaron elementos de identificación como son la entidad federativa y el distrito, de manera similar a las boletas electorales utilizadas en una elección federal ordinaria, así como un lomo foliado que permitirá desprender la papeleta para ser entregada a cada ciudadano o ciudadana, conforme se vayan presentando e identificando en las mesas receptoras.

A pesar de las limitaciones presupuestales, el INE estableció cuatro medidas de seguridad a la impresión de las papeletas que se utilizarán para este ejercicio democrático, con lo que se disminuirá el riesgo de reproducción indebida de las mismas. Con ello el Instituto contribuye a la certeza en la realización de esta consulta.

Las medidas de seguridad incluidas en la papeleta son: microimpresión, impresión invertida, imagen latente (sólo visible a través de una mica decodificadora) y tinta invisible. Por razones de seguridad, las leyendas, posición y distribución de estos elementos son sólo del conocimiento de la autoridad electoral.

En los próximos días el Instituto Nacional Electoral iniciará la distribución a todo el país de la documentación y materiales que se utilizarán el 1 de agosto en cada una de las mesas receptoras de la Consulta Popular.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Periodismo Libre

Una de las conquistas más anheladas es la libertad de prensa y expresión. Con ellas, la gente puede enterarse de las...

Protestan judíos ortodoxos en Nueva York en contra de ‘genocidio en Gaza’ por parte de Israel

Más de doscientos judíos ortodoxos de Nueva York protestaron este miércoles contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que...

México entregó a Caro Quintero por orden de Trump, asegura fiscal de EEUU

En febrero, por orden del presidente Donald Trump, Estados Unidos recibió de México la custodia de Rafael Caro Quintero,...

Trump celebra cancelación del programa Jimmy Kimmel por la cadena ABC

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este martes como “buenas noticias” que el programa televisivo del comediante...

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....
-Anuncio-