-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

IPN presenta plan de regreso escalonado a clases

Noticias México

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) dio a conocer el programa escalonado de regreso a clases para el próximo ciclo escolar, en el que plantea una estrategia que va de un esquema en línea a uno hibrido, hasta alcanzar paulatinamente el modo presencial.

Las actividades escolares, administrativas y de investigación en el IPN se realizarán en función del semáforo epidemiológico y de los diversos escenarios de la emergencia sanitaria y quedará de la siguiente manera:

Rojo: Labores totalmente en línea.

Naranja: Actividades académicas en modalidad no presencial y las labores administrativas con un aforo mínimo en las dependencias politécnicas.

Amarillo: Esquema híbrido, donde las clases continuarán predominantemente en línea y las prácticas podrán ser presenciales bajo mutuo acuerdo, además del regreso escalonado de las actividades administrativas.

Verde: Retorno presencial.

Este programa escalonado se pondrá a disposición de la comunidad politécnica a través de un código QR.

Las clases en el IPN para el semestre 2022-1 y B-2021 (agosto de 2021 a enero de 2022) seguirán siendo virtuales para educación media superior, superior y posgrado, salvo aquellas que requieran uso de talleres o laboratorios.

En un comunicado, la institución señaló que los alumnos que requieran llevar a cabo actividades de investigación, práctica clínica, servicio social, laboratorio o taller podrán hacer uso de las instalaciones voluntariamente y bajo el consentimiento por escrito de los participantes involucrados.

Detalló que las autoridades de las dependencias politécnicas podrán solicitar la asistencia presencial de maestros y personal de apoyo para atender asuntos de importancia, mientras que el personal directivo del área central, de las unidades académicas, así como de las unidades de apoyo y asistencia, continuarán sus labores de forma presencial, adoptando las disposiciones sanitarias necesarias.

La institución plantea que la reanudación de actividades presenciales se evaluará periódicamente, en función de la evolución de las condiciones sanitarias y epidemiológicas de cada identidad federativa.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aparatoso choque entre dos vehículos causa daños materiales al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En tan solo daños materiales fue el resultado que dejó el choque de una camioneta y un...

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Violencia en Hermosillo deja 4 muertos y 2 detenidos en menos de 24 horas

Hermosillo, Sonora.– Un fin de semana marcado por hechos violentos dejó un saldo de cuatro personas asesinadas y dos...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-