-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

EEUU restringe uso de Aduhelm, medicamento para tratar alzheimer, a un mes de aprobarlo

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington, 9 julio (EFE).- Un mes después de su aprobación, Estados Unidos ha decidido restringir el uso del Aduhelm, un nuevo medicamento para el tratamiento directo del alzheimer, y que ahora sólo se administrará a las personas que han sufrido un deterioro cognitivo leve debido a la enfermedad.

La decisión llega después de una ola de críticas de la comunidad científica, que ha cuestionado la efectividad del nuevo fármaco desde que fuera aprobado hace un mes.

El cambio lo anunciaron en las últimas horas en un comunicado las farmacéuticas Biogen y Eisai, quienes indicaron que su objetivo es «clarificar» qué tipo de pacientes se verán más beneficiados.

En concreto, la nueva etiqueta del medicamento dejará claro que la administración del Aduhelm es apropiada para personas que han sufrido un deterioro cognitivo leve debido al alzheimer y están en las primeras fases de la enfermedad; pero no se ha probado su eficacia en pacientes con síntomas más graves.

Eso supone un gran cambio con respecto a las primeras recomendaciones, que establecían que Aduhelm podía tratar la enfermedad del alzheimer en general.

Hace un mes, la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) decidió aprobar el uso de ese fármaco al considerar que proporciona un «significativo avance terapéutico» en comparación con otros tratamientos para el alzheimer, una enfermedad que en EU afecta a 6.2 millones de personas y a 44 millones en todo el mundo.

Tras su aprobación, parte de la comunidad científica comenzó a criticar la decisión porque no se ha probado que este medicamento revierta o ralentice significativamente la enfermedad.

La FDA sí cree que podría ayudar a detener la enfermedad porque reduce las placas beta amiloide, que son un signo del alzheimer; pero varios científicos cuestionan que la reducción de esas placas tenga un impacto directo en la enfermedad.

De hecho, tres de los asesores externos de la FDA que revisaron la eficacia del fármaco renunciaron a sus puestos después de que fuera aprobado.

Uno de esos asesores, el profesor de medicina de la Universidad de Harvard Aaron Kesselheim, dijo en Twitter que los cambios eran un «paso bienvenido» pero consideró que las autoridades estadounidenses y Biogen deben hacer mucho más para solucionar las «percepciones erróneas» creadas en torno a esa terapia.

Información tomada de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Incendio Waldo’s en Hermosillo: Tienda se ha pronunciado con 5 boletines, pero dueños siguen sin dar su versión ni aparecer en público

Hermosillo, Sonora.- A más de una semana del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, que dejó...

Hermosillense Roberto Navarro, de 7 años, conquista bronce en Campeonato Norteamericano de Ajedrez Escolar

Hermosillo, Sonora.- Tras su participación en el Campeonato Norteamericano de Ajedrez Escolar celebrado en Baja California, el menor hermosillense...

Avanza proceso contra TV Azteca en Nueva York por deuda millonaria; dan fecha límite para presentar pruebas

Por: Arturo Angel desde Nueva York El proceso penal abierto en contra de TV Azteca en una Corte Federal en...

Pitic, Capital, Hermosillo, ¿no tan bonito y ahora hostil? Brevísimo ensayo

I.- “Ciudad de Hermosillo, tan noble y sencillo en donde viví las noches aquellas, tan claras y bellas, que están...

La neurobiología del cambio: ¿Por qué la resistencia es lo más humano que existe?

Nos encanta hablar del cambio como sinónimo de evolución. Decimos "renovarse o morir", "el cambio es lo único constante"...
-Anuncio-