-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

México y EEUU destacan ‘diplomacia económica’ en reunión con Katherine Tai

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

EFE.- El Gobierno mexicano y el estadounidense destacaron este jueves el uso de la “diplomacia económica” para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos durante la visita de la representante de Comercio de Estados Unidos, Katherine Tai.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, tuvo su primera reunión bilateral presencial con Tai en su segundo día de gira oficial en el país para conmemorar el primer aniversario del nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Tanto el canciller Ebrard como la representante comercial Tai coincidieron en que el comercio exterior debe medirse no solamente en términos de flujos, sino también en términos del incremento que genere en la calidad de vida tanto de trabajadores como consumidores”, reportó la Cancillería.

Tai está en México desde el miércoles al igual que la ministra canadiense de Comercio Internacional, Mary Ng, para conmemorar junto a la secretaria de Economía de México, Tatiana Clouthier, el T-MEC, que el 1 de julio de 2020 reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

En su encuentro con Ebrard, “se enfatizó la relevancia de los capítulos del T-MEC sobre medio ambiente, derechos laborales y medidas anticorrupción”, según la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

“Destaca que los dos gobiernos busquen utilizar las herramientas que brinda la política exterior, particularmente la diplomacia económica, para generar mayores niveles de bienestar en todas las personas”, afirmó la SRE.

El Gobierno mexicano mostró el miércoles a Tai y a Ng los avances de la reforma laboral mexicana derivada del T-MEC, que impuso la libertad sindical dentro de las empresas mexicanas.

Respetar los derechos de asociación, negociación colectiva y de mejores salarios en México ha sido uno de los principales reclamos de los sindicatos norteamericanos para la firma del T-MEC.

Horas antes de su reunión con el canciller, Tai dialogó de forma bilateral con Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

“Coincidimos en que el respeto a los derechos laborales debe ser uno de los ejes rectores del comercio, y que el T-MEC debe traducirse en mejoras de las condiciones laborales y salariales de los trabajadores”, aseveró la Alcalde.

La importancia del T-MEC para México radica en que el Gobierno ha afianzado su pronóstico de repunte de 6.5% para este año al acuerdo comercial, al reconocer que casi tres cuartas partes de la economía dependen del comercio internacional.

México se ha consolidado como el primer socio comercial de Estados Unidos en lo que va de 2021.

Información tomada de www.firbes.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-