-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Ante desabasto de medicamentos, ASF anuncia revisiones en compras

Noticias México

Gobierno de Japón se solidariza con México tras intensas lluvias que suman 70 fallecidos y 72 desaparecidos

El Gobierno de Japón manifestó su solidaridad con México ante la emergencia provocada por las intensas lluvias e inundaciones...

Vinculan a proceso a hombres detenidos por desaparición de la menor Kimberly Moya en Edomex

Un juez de control vinculó a proceso a Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N” por su presunta responsabilidad...

Detienen a modelo mexicana Lidia Gurrola en EEUU tras ser acusada de asesinar a narcotraficante

La modelo sinaloense Lidia Vanessa Gurrola Peraza fue arrestada en San Diego, California, acusada de asesinato en primer grado,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) notificó que realizará cuatro auditorías más relacionadas con el sector salud del gobierno referentes a a la compra y abasto de medicamentos contra el cáncer y la adquisición de vacunas contra el covid-19.

Estas nuevas revisiones que se harán a la Cuenta Pública 2020 y que fueron inscritas en el Diario Oficial de la Federación, se dan en medio de los reclamos de padres de niños con cáncer que han protestado durante meses por el desabasto de fármacos en diversos estados del país.

La primera auditoria estará dedicada a la Secretaría de Salud y contempla los planes de adquisición de vacunas contra covid-19 a diversos laboratorios internacionales.

Aunque el gobierno federal a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha transparentado los contratos con los laboratorios AstraZeneca, CanSino, Pfizer y Sinovac, reservó por cinco años los precios de adquisición de las vacunas, así como el cronograma de arribo de las dosis.

El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) se llevará las tres revisiones restantes bajo los rubros: atención sanitaria; medicamentos para el tratamiento del cáncer infantil, así como la atención y medicamentos gratuitos destinados al sector laboral con seguridad social.

Ayer, el Insabi informó que aunque la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) tiene el compromiso de adquirir 644 millones de medicamentos para México, hasta junio de este año sólo ha podido comprar 43 millones.

El Instituto aseguró que bajo este esquema de compras consolidadas, los servicios de salud del país cuentan con materiales de curación y medicamentos para la atención de enfermedades infecciosas, así como para el cáncer, diabetes, hipertensión y asma.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a modelo mexicana Lidia Gurrola en EEUU tras ser acusada de asesinar a narcotraficante

La modelo sinaloense Lidia Vanessa Gurrola Peraza fue arrestada en San Diego, California, acusada de asesinato en primer grado,...

Aprueba Cámara de Diputados reforma al IEPS que incrementa precio a refrescos, sueros, videojuegos, cigarros y juegos de apuestas en México

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y con 351 votos a favor, 129 en contra, una reforma...

Exjugador de Cruz Azul Bryan Angulo sufre ataque armado en Manabí, Ecuador

El futbolista ecuatoriano Bryan “Cuco” Angulo, exjugador del Cruz Azul de México, resultó herido este jueves tras sufrir un...

Reconoce ‘Toño’ Astiazarán al urbanista Carlos Moreno tras presentar ‘Ciudades de 15 minutos’ en Foro Mundial de Energía Solar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora-. El presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán reconoció al urbanista y científico Carlos Moreno, creador del modelo “Ciudades...

Coca-Cola garantiza que bajarán hasta en un 30% calorías de sus refrescos en México

La industria mexicana de Coca-Cola se comprometió este jueves a reducir en un 30% las calorías de sus refrescos...
-Anuncio-