-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Ante desabasto de medicamentos, ASF anuncia revisiones en compras

Noticias México

México expresa condolencias por víctimas de inundaciones en Texas y ofrece asistencia consular

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó este sábado sus condolencias por las personas fallecidas a...

“Meto a la lumbre las manos por mi hijo”: Julio César Chávez defiende al Junior y asegura que no está “involucrado” con el Cártel...

Ciudad de México.- Julio César Chávez volvió a hablar sobre la situación legal de su hijo, recientemente detenido en...

Canciller De la Fuente llega a Río de Janeiro para participar en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) notificó que realizará cuatro auditorías más relacionadas con el sector salud del gobierno referentes a a la compra y abasto de medicamentos contra el cáncer y la adquisición de vacunas contra el covid-19.

Estas nuevas revisiones que se harán a la Cuenta Pública 2020 y que fueron inscritas en el Diario Oficial de la Federación, se dan en medio de los reclamos de padres de niños con cáncer que han protestado durante meses por el desabasto de fármacos en diversos estados del país.

La primera auditoria estará dedicada a la Secretaría de Salud y contempla los planes de adquisición de vacunas contra covid-19 a diversos laboratorios internacionales.

Aunque el gobierno federal a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha transparentado los contratos con los laboratorios AstraZeneca, CanSino, Pfizer y Sinovac, reservó por cinco años los precios de adquisición de las vacunas, así como el cronograma de arribo de las dosis.

El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) se llevará las tres revisiones restantes bajo los rubros: atención sanitaria; medicamentos para el tratamiento del cáncer infantil, así como la atención y medicamentos gratuitos destinados al sector laboral con seguridad social.

Ayer, el Insabi informó que aunque la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) tiene el compromiso de adquirir 644 millones de medicamentos para México, hasta junio de este año sólo ha podido comprar 43 millones.

El Instituto aseguró que bajo este esquema de compras consolidadas, los servicios de salud del país cuentan con materiales de curación y medicamentos para la atención de enfermedades infecciosas, así como para el cáncer, diabetes, hipertensión y asma.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Meto a la lumbre las manos por mi hijo”: Julio César Chávez defiende al Junior y asegura que no está “involucrado” con el Cártel...

Ciudad de México.- Julio César Chávez volvió a hablar sobre la situación legal de su hijo, recientemente detenido en...

Canciller De la Fuente llega a Río de Janeiro para participar en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de...

Fuerte choque casi termina en derrumbe de pared de vivienda en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre dos vehículos casi termina acaba en la sala de un hogar en la colonia...

Encuentran a mujer sin vida en carretera hacia Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer sin vida fue encontrada en el entronque con la carretera Hermosillo-Bahía de Kino la mañana...

Encabeza Lamarque ascenso de grados a 19 policías en Cajeme

Cajeme, Sonora.- En una ceremonia llena de orgullo y significado, 19 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal...
-Anuncio-