-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Sin identificar en México casi 40 mil cadáveres: Cruz Roja

Noticias México

México expresa condolencias por víctimas de inundaciones en Texas y ofrece asistencia consular

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó este sábado sus condolencias por las personas fallecidas a...

“Meto a la lumbre las manos por mi hijo”: Julio César Chávez defiende al Junior y asegura que no está “involucrado” con el Cártel...

Ciudad de México.- Julio César Chávez volvió a hablar sobre la situación legal de su hijo, recientemente detenido en...

Canciller De la Fuente llega a Río de Janeiro para participar en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de...
-Anuncio-
- Advertisement -

En México existen alrededor 39 mil cuerpos no identificados y unas 89 mil personas desaparecidas, según cifras documentadas por la sociedad civil organizada, aseguró Jordi Raich, jefe de la delegación regional del Comité Internacional de la Cruz Roja para México y América Central (CICRMYAL).

Al participar en la inauguración del XII Encuentro Nacional de Servicios Médicos Forenses, señaló que el reto para nuestro país es mayúsculo ante la cantidad de desaparecidos y cadáveres sin identificar.

Política del Estado mexicano relevante Respecto este particular, el magistrado Rafael Guerra Álvarez, presidente del Poder Judicial capitalino (PJ-CDMX) afirmó que la política del Estado mexicano en materia de búsqueda, identificación e inhumación de personas desaparecidas “es más relevante y productiva que nunca en nuestro Tribunal”.

En su participación de manera virtual, Guerra Álvarez subrayó que en 12 años de trabajo se ha logrado la generación de diferentes protocolos de identificación odontológica, genética, antropológica y médico-forense.

“Dedicamos este encuentro a la memoria de los Muertos y la fortaleza de sus seres queridos; invocamos su nombre con profunda solemnidad y devoción”.

“Estamos orgullosos de que hoy más que nunca la política del Estsdo mexicano en materia de búsqueda, identificación e inhumación de personas desaparecidas es más relevante y produciría que nuca”, puntualizó.

Nuevos objetivos Planteó la necesidad de abordar objetivos tales como panteones ministeriales o mausoleos públicos que brinden un espacio digno e individual a cada fallecido, pero también hacer realidad nuevos laboratorios, infraestructura y recursos digitales.

Es momento de materializar, dijo, unidades de identificación robustecidas con personal especializado y el banco de datos post mórtem más robusto de la historia.

Guerra Álvarez, comentó que se trabaja en la generación de esquemas de gestión, identificación y tratamiento de cadáveres de identidad desconocida o no reclamados, así como para dar debido acompañamiento y orientación a las víctimas indirectas.

El magistrado enfatizó que el encuentro suma la capacidad del PJCDMX y de su Instituto de Ciencias Forenses con el trabajo de instituciones insignias como la Cruz Roja Internacional, la Fiscalía General de la República, la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, agencias de servicios forenses, periciales y fiscales especiales de todo el país.

A su vez, Jordi Raich afirmó que estos encuentros han permitido una colaboración que ha contribuido a fortalecer las capacidades del sistema médico-legal en el país para responder de manera más efectiva a la problemática de personas desaparecidas por causa de la violencia.

Se deben destacar, comentó, logros recientes que favorecen la búsqueda de personas desaparecidas en el país, entre éstos, la aprobación de la Ley General de Desaparición de Personas, el desarrollo de protocolos homologados de buenas prácticas que requieren ser aprobados en materia de arqueología, antropología, medicina y odontología forense y necropsias.

El jefe de la delegación regional del Comité Internacional de la Cruz Roja para México y América Central, alertó que si la práctica forense no está homologada, los mecanismos de gestión de información que forman parte del proceso de identificación forense pueden verse afectados.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Israel intercepta dos proyectiles desde Gaza en medio de negociaciones para posible tregua

Kisufim, Israel.- El Ejército israelí informó que este sábado interceptó dos proyectiles lanzados desde el sur de la Franja...

“Meto a la lumbre las manos por mi hijo”: Julio César Chávez defiende al Junior y asegura que no está “involucrado” con el Cártel...

Ciudad de México.- Julio César Chávez volvió a hablar sobre la situación legal de su hijo, recientemente detenido en...

Canciller De la Fuente llega a Río de Janeiro para participar en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de...

Fuerte choque casi termina en derrumbe de pared de vivienda en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre dos vehículos casi termina acaba en la sala de un hogar en la colonia...

Encuentran a mujer sin vida en carretera hacia Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer sin vida fue encontrada en el entronque con la carretera Hermosillo-Bahía de Kino la mañana...
-Anuncio-