-Anuncio-
sábado, julio 19, 2025

Selección mexicana de Softbol femenil viaja a JO Tokio

Noticias México

Abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, asegura Sader

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó este sábado que “el abasto nacional de maíz...

Aeroméxico revisará propuesta antimonopolio de EEUU

La aerolínea Aeroméxico dio a conocer este sábado que revisará la propuesta del Departamento de Transporte de Estados Unidos...

INE retira video con voz generada por IA tras polémica

Ciudad de México.– El Instituto Nacional Electoral (INE) informó este viernes que retirará de su cuenta oficial de TikTok...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Selección Mexicana de Softbol que participará en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, partió la madrugada del miércoles 7 de julio rumbo a Japón, en el primer contingente mexicano de atletas.

La novena mexicana, que está encabezada por Rolando Guerrero y Carlos Bernaldez, llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México alrededor de las 21:00 horas, divididas en tres grupos.

​​En el primer grupo, llegó la destacada outfielder Stefania Aradillas, quien dedicó unos minutos a platicar con los medios y contar su experiencia en todo su proceso Olímpico.

Unos minutos más tarde llegó el segundo grupo de jugadoras, encabezadas por la catcher estrella de la Universidad Estatal de Arizona: Sashel Palacios y la destacada lanzadora Dallas Escobedo.

El tercer y último grupo de jugadoras estuvo la pitcher Danielle O’Toole, quien es la capitana del equipo y lanzadora #1 en la rotación de abridoras.

Carmen Alanís, quien funge como directora ejecutiva de la Selección Mexicana de Softbol, platicó en exclusiva con Séptima Entrada. “Este proceso prácticamente tiene 10 años que lo comenzamos a trabajar.

Nació como un sueño de poder regresar el sóftbol a Juegos Olímpicos y hoy prácticamente es una realidad”, dijo emocionada.

La pandemia mundial que se vive por covid-19, complicó la preparación de las jugadoras, ya que llevaban un ritmo de juego, de visoreo y de preparación física para llegar en forma a Tokio.

“Las jugadoras estuvieron trabajando de la mano junto con sus coaches desde casa. Se compraron unos sensores que medían y pulían sus prácticas de bateo, se mandaban rutinas de acondicionamiento físico adaptadas para cada una de ellas y, otra cosa muy importante, siempre fueron muy comprometidas también con su dieta de alimentos”, continuó Alanís.

En cuanto al apoyo de la Federación, la Selección está completamente agradecida y sorprendida. “La Conade, junto con Ana Gabriela Guevara y todo su equipo de trabajo, nos han brindado todo su apoyo.

Creen en este equipo con los ojos cerrados, creen en que podemos hacer algo importante y para nosotros, significa el mundo”, finalizó.

El próximo miércoles 21 de julio, México se enfrentará a Canadá en punto de las 15:00 horas (1:00 am mex), iniciando oficialmente para ellas los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Información de septimaentrada.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abasto nacional de maíz blanco está garantizado en 2025, asegura Sader

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, informó este sábado que “el abasto nacional de maíz...

Aeroméxico revisará propuesta antimonopolio de EEUU

La aerolínea Aeroméxico dio a conocer este sábado que revisará la propuesta del Departamento de Transporte de Estados Unidos...

Detienen a hombre por violar a menor de edad en Nogales

Marcos Alberto “N”, de 35 años de edad, fue detenido y vinculado a proceso por parte de la Agencia...

Regularizan situación laboral de empleados de salud en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Un total de 2 mil 929 trabajadoras y trabajadores del sector salud en Sonora han sido incorporados...

Hombre muere por presunta sobredosis al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre aún sin identificar se localizó sin vida en el porche de una vivienda al norte...
-Anuncio-