-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Inconstitucional penalizar a mujeres víctimas de violación que abortan: SCJN

Noticias México

Suspenden audiencia de Alex Marin tras renuncia de sus abogados

La audiencia programada para este jueves en contra de Alex Marín, productor de contenido para adultos, fue suspendida luego...

Posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, a horas de que su hermano Ovidio se declare culpable en EEUU

La audiencia de Joaquín Guzmán López, conocido como "El Güero" y uno de los líderes del Cártel de Sinaloa,...

Tráiler choca Tren Interoceánico de AMLO en Macuspana, Tabasco: hay pasajeros lesionados

La Secretaría de Marina (Semar) confirmó que se registró un accidente vial en las inmediaciones de la estación Pino...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que es inconstitucional, penalizar a mujeres víctimas de violación que deciden practicarse un aborto después de los primeros meses del embarazo.

Por unanimidad, la Primera Sala aprobó el proyecto del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, quien propuso declarar la inconstitucionalidad del artículo 181 del Código Penal de Chiapas, que sanciona con penas de cárcel la interrupción del embarazo después de los 90 días, aún en casos de violación.

De esta forma, la Corte le otorgó el amparo a una menor de edad con parálisis cerebral, quien fue violada, y a la que el Hospital General de Tapachula le negó la práctica de un aborto en octubre de 2018, cuando tenía 23 semanas de embarazo.

En su resolución, los ministros argumentaron que el Estado no puede obligar a la mujer víctima de una violación a asumir sacrificios en su persona, como lo es continuar con un embarazo, y a ofrendar sus propios derechos en beneficio de terceros o del interés general.

Agregaron que “establecer una limitación temporal para que no se le aplique la sanción del delito de aborto, desconoce la naturaleza de las agresiones sexuales y las afectaciones a la salud mental que éstas generan en las víctimas de los delitos sexuales, las cuales muchas veces, por la naturaleza traumática de los actos de violencia sexual que les generan y por la estigmatización social que el simple hecho de manifestarlo les crea, no se atreven a mencionarlo ni a denunciarlo ante las instancias ministeriales”.

Del mismo modo, la Corte ordenó proporcionar a la menor múltiples medidas de reparación y compensación por daño moral, mismas que deberá fijar la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV).

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Cuidado! Así puedes proteger a tus mascotas del fuerte calor de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo Sonora.- En los últimos días, las altas temperaturas que se han presentado en la ciudad...

Llama Omar Del Valle Colosio actuar con responsabilidad ante crisis hídrica en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Durante la sesión de la Diputación Permanente del Congreso de Sonora, el diputado Omar Del Valle Colosio...

Posponen audiencia de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, a horas de que su hermano Ovidio se declare culpable en EEUU

La audiencia de Joaquín Guzmán López, conocido como "El Güero" y uno de los líderes del Cártel de Sinaloa,...

Denuncian robo de dinero en banco HSBC en Hermosillo: empleados desaparecen y se niegan a regresarles todo

Hermosillo, Sonora.- María Guadalupe Esquer y Martha Aguilar, trabajadoras del Poder Judicial federal, denunciaron el robo de su dinero...

Uno de cada 10 camiones en Hermosillo circula sin aire acondicionado eficiente: Vigilantes del Transporte

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Una de cada diez unidades del transporte urbano en Hermosillo circula sin aire acondicionado...
-Anuncio-