-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

“Llamamos a la gente a seguir cuidándose del covid-19, aún no se acaba”: trabajadora social del Hospital General del Estado

Noticias México

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...

Colectivo advierte sobre red de pedofilia en Oaxaca; comparten videos y fotografías por Telegram

Por: Diana Manzo El colectivo oaxaqueño contra la violencia digital DLR alertó de la existencia de un grupo de pedofilia,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora .- Un llamado a la población a no dejar las medidas contra el COVID-19 ya que la pandemia no ha terminado, realizó Natalia Mora Ruiz, trabajadora Social del Hospital General del Estado (HGE), quien por más de un año ha brindado información a familiares de pacientes con Coronavirus.

“Hacemos un llamado a la gente, para que siga tomando las medidas de seguridad de higiene, porque esto todavía no se acaba, síganse cuidando. Aquí en el hospital está un equipo muy preparado en todo caso de que tengan que ingresar, sin embargo, la recomendación es prevenir los contagios y afectaciones a la salud”, resaltó.

Señaló que a más de año de la pandemia COVID-19 hoy se siente más confiada en su labor, porque al inicio, fue mucha incertidumbre, no sabían cómo se iba a comportar el virus y ahora se siente  con un poco más de herramientas para enfrentarla.

Mencionó que su trabajo en el departamento de Trabajo Social es recibir al paciente que ingresa por COVID al nosocomio y brindar la información a los familiares sobre la evolución del paciente, misma que se proporciona vía telefónica, tres veces al día.

Además, apoyan con el trámite, la documentación y cuando detectan que un paciente viene sin familiares o que no cuenta con los recursos para poderse trasladar a su domicilio, les tramitan una ambulancia para que el paciente regrese a hogar.

“De mi trabajo, todo me gusta, es un trabajo muy satisfactorio, ese contacto con el familiar y paciente, cuando entramos a las áreas conocer al paciente, no nada más tener el nombre, porque ingresa con el nombre y ya que estamos en las áreas lo ubicamos y entonces se hace una relación, ya le ponemos cara a ese nombre, a ese ser humano que entra con nosotros”, señaló.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Colectivo advierte sobre red de pedofilia en Oaxaca; comparten videos y fotografías por Telegram

Por: Diana Manzo El colectivo oaxaqueño contra la violencia digital DLR alertó de la existencia de un grupo de pedofilia,...

Autorretrato de Frida Kahlo se convierte en la obra más cara realizada por una mujer, ¿en cuánto se vendió?

El autorretrato surrealista El Sueño (La cama), de Frida Kahlo, se convirtió este jueves en la obra más cara...

Habrá paseos de Trolebús sobre “Lo que la gente cuenta” en Hermosillo: fechas, horarios y costos

Hermosillo, Sonora.— El Gobierno de Hermosillo anunció que este fin de semana concluirán los recorridos especiales en Trolebús dedicados...

Trump y Lula acuerdan eliminación del arancel del 40% a productos brasileños

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró este jueves los aranceles del 40 % a ciertos productos brasileños,...

Participa Lamarque en presentación de libro sobre sindicalismo de CTM en Sonora

Cajeme, Sonora – Ante empresarios, líderes sindicales, académicos, exalcaldes de Cajeme y representantes de diversos sectores y fuerzas políticas,...
-Anuncio-