-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Durazo y la 4T en Sonora (III)

Noticias México

Estudiantes corren a Noroña de la Universidad de Guanajuato en medio de reclamos por austeridad (VIDEO)

Este 13 de noviembre de 2025, circuló en redes sociales un video que muestra al senador Gerardo Fernández Noroña...

Da voto de confianza Grecia Quiroz a gobierno de Sheinbaum, pero pide que actúen a favor de Uruapan

La alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, afirmó este jueves que otorgó un voto de confianza al Gobierno de la...

Harfuch anuncia estrategia de seguridad tras su visita a Uruapan; capacitarán policía municipal

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) federal, Omar García Harfuch, realizó una visita a Uruapan, Michoacán,...
-Anuncio-
- Advertisement -

La educación es la única posibilidad

De una revolución sin sangre, no violenta

Y en profundidad de nuestra cultura y valores

Fernando Savater

Para realizar esta colaboración, parto de la base indiscutible que la cuarta transformación en Sonora a partir del 13 de septiembre de este año procurará ser el referente ideológico que permitirá darle cohesión y de nuevo una férrea identidad de la que podamos sentirnos orgullosos los sonorenses de aquí, de allá y de cualquier lado. 

No hay que perder de vista que precisamente durante el periodo neoliberal hemos visto y sentido el reforzamiento de la desintegración social, atribuible a una estructura económica que favoreció la concentración obscena de la riqueza y la desigualdad indigna de la que Sonora no escapa.

Por otro lado, se impulsó el individualismo como forma de vida e identidad nacional, y tras ello una estructura social completamente “deshilachada”, en la que no solamente estamos hablando de confrontaciones y separaciones entre regiones económicas en los estados de la república, sino al mismo tiempo de grupos sociales, los que nos han llevado a una polarización demasiado peligrosa.

En ese contexto, no he visto que los últimos presidentes de México  hayan procurado seriamente conformar un nuevo sentido a la pertenencia a una sociedad como la mexicana, más allá del individualismo inculto y soez de televisa o de la “glotonería” de  los mercados; para el caso, vale la pena recordar a Salinas de Gortari quien pretendió sustituir la fisonomía ideológica de la revolución mexicana como elemento cohesionador que fue de la sociedad mexicana, a través de la palabra “Solidaridad”, que en ese entonces fue el símbolo de identidad utilizado por el líder astillero polaco Lech Walesa, y fue tanto la fascinación por ese término que hasta se ensayó como plan piloto un nuevo himno nacional con esa palabra como referente principal, todavía recuerdo los ensayos que se realizaron cuando la  programación de televisa abría y cuando cerraba sus transmisiones introduciendo el himno de la solidaridad. Se ha dicho mucho que la letra del himno nacional mexicano, tiene un contenido que ya no corresponde a nuestros tiempos actuales, por ejemplo, una letra bélica, que subraya en uno de sus enunciados  “un soldado en cada hijo te dio” etc. etc. por lo que el ex presidente Salinas en el proceso de modernización (ya pactado con los grandes intereses corporativistas internacionales a través de los Estados Unidos), nos vendió la idea del progreso global, en la que no cabían los soldados y los niños héroes, ni los grandes relatos de la independencia y la soberanía nacional,  para hablar en cambio de éxitos individuales, de competencias, de racionalidades, de metas y objetivos; habría que dejar a un lado, sobre todo con Fox,  nuestras raíces culturales e históricas, las  que nos dieron identidad, fuerte cohesión social, sentidos de solidaridad, y sobre todo de justicia social para con los desposeídos del país, por las que la cuarta transformación se ha conformado ahora como heredera y custodia de estos grandes valores y visiones que fueron los artífices de la Independencia, de la Reforma y la Revolución de 1910.

Es de esperar que el marco ideológico de la 4T sea el lubricante social educativo que facilite las acciones de gobierno, que encabezará el Dr. Durazo a partir del próximo mes de septiembre.

Uno de los grandes retos que se espera que sea atendido por Durazo es sin lugar a dudas la temática educativa; la cual desde mi punto de vista es el eje central del cualquier cambio en cualquier país del mundo. Sin educación de poco o nada se modificarán los cambios estructurales por sí mismo; para cualquier ciudadano con mediana capacidad de inteligencia sabe perfectamente que los programas educativos actuales ya están fuera de contexto, y son producto de circunstancias y condiciones soportadas en un pasado distinto al actual.

Finalmente, no debemos perder de vista la propuesta de AMLO sobre la Nueva Escuela Mexicana que consiste en la implementación de una “educación profundamente humanista, científica y tecnológica”. Donde el eje humanista rescata los valores y filosofía de la 4T, que se traduce en el desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano, así como el fomento del respeto de los derechos, de las libertades y de una cultura de paz y solidaridad internacional.

Sergio Oliver Burruel*

*Académico UNISON, Presidente de la Asociación sonorense de psicología aplicada (ASPA)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Narcoseries no hacen sicarios, la gente necesita el teatro para divertirse: Plutarco Haza

En un entrevista para el videopodcast “El Mundo Cambió”, de Proyecto Puente, el actor Plutarco Haza afirmó que “las...

Colegio ‘Un Mundo Mejor’ en Hermosillo ofrece atención personalizada para niños con autismo desde hace 50 años, pero está en riesgo de desaparecer

Hermosillo, Sonora.- Desde hace cinco décadas, la maestra Virginia Guadalupe Ramírez encabeza una labor educativa que ha transformado la...

BBC se disculpa con Donald Trump antes de que expire su ultimátum por difamación

La BBC ofreció este jueves una disculpa al presidente estadounidense Donald Trump, un día antes de que venciera el...

Niega investigación en su contra alcalde de SLRC, Sonora, tras cancelación de visa de EEUU: “Confío en que este tema se va a aclarar”

El alcalde morenista de San Luis Río Colorado, Sonora, César Iván Sandoval, negó este jueves que exista alguna investigación...

Carín León y Christian Nodal triunfan en los Latin Grammy 2025 con premios para Sonora

Carín León y Christian Nodal volvieron a posicionar a la música sonorense en el escenario internacional al recibir premios...
-Anuncio-