-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

Hasta mil 500 empresas son afectadas por ataque informático, según jefe de compañía estadounidense

Noticias México

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Entre 800 y 1,500 empresas en varios lugares del mundo se han visto afectadas por un ataque de ransomware centrado en la compañía estadounidense de tecnologías de la información Kaseya, dijo el lunes su presidente ejecutivo.

Fred Voccola, jefe de la empresa que tiene su sede en Florida, dijo en una entrevista que era difícil calcular el impacto preciso del ataque del viernes porque los afectados eran principalmente clientes de los clientes de Kaseya.

Kaseya es una firma que proporciona herramientas de software a compañías de externalización de tecnologías de información, las que suelen encargarse del trabajo de apoyo a empresas demasiado pequeñas o con pocos recursos para tener sus propios departamentos informáticos.

Una de esas herramientas fue vulnerada el viernes, lo que permitió a los hackers paralizar cientos de empresas en los cinco continentes.

Si bien la mayoría de los afectados han sido pequeñas empresas -como consultas de dentistas u oficinas de contabilidad-, los trastornos se sintieron con intensidad en Suecia, donde cientos de supermercados tuvieron que cerrar porque sus cajas no funcionaban, o en Nueva Zelanda, donde escuelas y guarderías quedaron fuera de servicio.

Los piratas informáticos que se han atribuido la responsabilidad han exigido 70 millones de dólares para restaurar todos los datos de las empresas afectadas, pero se han mostrado dispuestos a moderar sus exigencias en conversaciones privadas con un experto en ciberseguridad y con Reuters.

“Siempre estamos dispuestos a negociar”, dijo un representante de los hackers a Reuters a primera hora del lunes.

El representante, que habló a través de una interfaz de chat en el sitio web de los hackers, no proporcionó su nombre.

Voccola se negó a decir si estaba dispuesto a aceptar la oferta de los hackers. “No puedo decir ‘sí’, ‘no’ o ‘quizá’”, señaló cuando se le preguntó si su empresa hablaría con los hackers o les pagaría. “No comento nada que tenga que ver con negociar con los terroristas de ninguna manera”. (Rts)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Arranca Expo Casa y Materiales en Hermosillo; ofrecerán promociones para adquirir y construir tu hogar

Expo Casa y Materiales inauguró oficialmente su edición número 20 que se llevará a cabo del 17 al 19...

Afirma Lorenia Valles que legado de Durazo y 4T continuará en Sonora en 2027

“La transformación avanza y seguirá avanzando en Sonora. El gobernador Alfonso Durazo está haciendo un trabajo con resultados claros,...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...

Rescatan a 10 menores y 3 adultos en operativo contra trata en Hermosillo, hay tres detenidos

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sonora,...
-Anuncio-