-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Hasta mil 500 empresas son afectadas por ataque informático, según jefe de compañía estadounidense

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Entre 800 y 1,500 empresas en varios lugares del mundo se han visto afectadas por un ataque de ransomware centrado en la compañía estadounidense de tecnologías de la información Kaseya, dijo el lunes su presidente ejecutivo.

Fred Voccola, jefe de la empresa que tiene su sede en Florida, dijo en una entrevista que era difícil calcular el impacto preciso del ataque del viernes porque los afectados eran principalmente clientes de los clientes de Kaseya.

Kaseya es una firma que proporciona herramientas de software a compañías de externalización de tecnologías de información, las que suelen encargarse del trabajo de apoyo a empresas demasiado pequeñas o con pocos recursos para tener sus propios departamentos informáticos.

Una de esas herramientas fue vulnerada el viernes, lo que permitió a los hackers paralizar cientos de empresas en los cinco continentes.

Si bien la mayoría de los afectados han sido pequeñas empresas -como consultas de dentistas u oficinas de contabilidad-, los trastornos se sintieron con intensidad en Suecia, donde cientos de supermercados tuvieron que cerrar porque sus cajas no funcionaban, o en Nueva Zelanda, donde escuelas y guarderías quedaron fuera de servicio.

Los piratas informáticos que se han atribuido la responsabilidad han exigido 70 millones de dólares para restaurar todos los datos de las empresas afectadas, pero se han mostrado dispuestos a moderar sus exigencias en conversaciones privadas con un experto en ciberseguridad y con Reuters.

“Siempre estamos dispuestos a negociar”, dijo un representante de los hackers a Reuters a primera hora del lunes.

El representante, que habló a través de una interfaz de chat en el sitio web de los hackers, no proporcionó su nombre.

Voccola se negó a decir si estaba dispuesto a aceptar la oferta de los hackers. “No puedo decir ‘sí’, ‘no’ o ‘quizá’”, señaló cuando se le preguntó si su empresa hablaría con los hackers o les pagaría. “No comento nada que tenga que ver con negociar con los terroristas de ninguna manera”. (Rts)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-