-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Bombardearán nubes con yoduro de plata en Sonora, desde área de Magdalena a Yécora

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. –  Para abatir los efectos de la sequía en beneficio de la población y principalmente a los sectores productivos en Sonora, 2 millones de hectáreas se recorrerán para estimular las nubes por medio de bombardeos con yoduro de plata para inducir la lluvia.

Ramón Antonio Sandoval Noriega, director general de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza), informó que éste es un programa del Gobierno Federal destinado inicialmente a tres entidades (Chihuahua, Sinaloa y Sonora) y se estableció a través de la colaboración con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Fuerza Área Mexicana.

El titular de Conaza, señaló que en los dos lugares donde se empezó con los programas está funcionando de una manera muy eficiente, tanto en Chihuahua como en Sinaloa  ha estado lloviendo de forma consistente.

Ramon Sandoval, advirtió que dependiendo de las pruebas iniciales, este día o en la semana se pueda arrancar con el programa de Sonora que corresponde a cinco cuencas: el Río Concepción, Río Mayo, Río Mátape, Río Sonora y Río Yaqui; 

Y siete presas: Plutarco Elías Calles, Abelardo L. Rodríguez, Adolfo Ruiz Cortines, Agua Caliente, Ignacio R. Alatorre, Rodolfo Félix y Álvaro Obregón.

Marco Polo Martínez, coordinador del programa en Sonora, informó que en el caso de las presas, estos son sitios que el programa contempla tienen un registro de acumulación debajo del 60 por ciento e incluso en algunos casos como el de la presa Abelardo Rodríguez, con el cero por ciento.

El especialista explicó que este proyecto consiste en la aplicación de yoduro de plata en una solución de acetona en el área ya mencionada, que es liberado en la base de las nubes con humedad presentes, que detonará un proceso de formación de gotas y liberación de energía.

Esta combinación estimula la precipitación en las nubes casi de manera inmediata y con la ventaja adicional de concentrar humedad y dirigir la estimulación a través de la dispersión con trazos aéreos que permiten incrementar y hasta dirigir la cobertura de las precipitaciones de manera controlada.

Cabe destacar que esta práctica no es tóxica, sin embargo, en algunos lugares donde se extrae agua a profundidades de más de mil metros es donde se presentan problemas de toxicidad por el uso de arsénico y platino.

Alejandro Trueba Carranza, líder del proyecto de estimulación de lluvias, detalló que esta tecnología para estimular precipitaciones no genera ningún daño al medio ambiente.

Trueba Carranza, indicó que en las evaluaciones realizadas en el proyecto previo en Ensenada, B.C. durante los meses de febrero y marzo pasados a través del método de voltametría que detecta hasta 1 parte por billón de plata en el agua de lluvia producida mediante la estimulación no se registró la presencia de plata, y a través del método de cromato de potasio hubo trazas muy por debajo de los límites permisibles para la plata como contaminante.


- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Preparatoria BTED impulsa talento deportivo y educación de jóvenes en Hermosillo; invitan a sumarse a nuevo ciclo escolar

Hermosillo, Sonora.- Jóvenes beisbolistas y softbolistas firmados con equipos tanto en Estados Unidos como en México, además de aquellos...

Elección judicial: entre el abstencionismo y la confusión

Estamos a menos de un mes para que se lleve acabo por primera vez la elección de cargos de...

¿Qué es la enfermedad celíaca?: Pareja sonorense comparte su testimonio de vida: El Mundo Cambió

Manuel y Alejandra López son una pareja de sonorenses que día con día se enfrentan con la enfermedad celíaca,...

Juzgar de frente: la asignatura pendiente del Poder Judicial

Durante muchos años, la justicia en México se había administrado desde la distancia; desde escritorios a puerta cerrada. Desde...

Asesinan a menor de 15 años en Cajeme, Sonora; fue hallada con heridas de bala

Hermosillo, Sonora.- Una menor de 15 años perdió la vida al norponiente de Ciudad Obregón luego de ser agredida...
-Anuncio-