-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Tribunal levanta la suspensión a reforma eléctrica de AMLO

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 3 jul (EFE).- El Gobierno de México informó este sábado que un tribunal levantó la suspensión judicial de la reforma eléctrica del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, que prioriza la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) en detrimento de los generadores privados y extranjeros.

“Por considerar que por sí mismas no causan ningún daño a particulares, un tribunal revocó la suspensión definitiva a las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica”, expresó en Twitter el portavoz del presidente, Jesús Ramírez Cuevas.

Ramírez Cuevas añadió que “esta resolución avala dichas reformas propuestas por el presidente López Obrador en beneficio del pueblo de México”.

El pasado marzo, tras un alud de amparos, el juez Juan Pablo Gómez Fierro suspendió de manera indefinida la polémica reforma eléctrica “para proteger los derechos de libre competencia”.

La reforma, aprobada en el Congreso a propuesta de López Obrador, impone suministrar primero la energía de las plantas viejas y de combustibles fósiles de la CFE sobre las centrales privadas de renovables y de ciclo combinado.

También ordena revisar de forma retroactiva los permisos de autoabastecimiento y contratos previos del Gobierno con productores independientes de energía, además de cambiar las reglas de los Certificados de Energía Limpia para darlos a plantas viejas de la CFE.


Tras la suspensión, López Obrador amagó con una reforma constitucional para acomodar su plan energético, pero en los comicios intermedios del 6 de junio el oficialismo perdió la mayoría calificada para modificar la Constitución.

Desde que llegó al poder en 2018, López Obrador prometió revertir parte de la reforma energética de su predecesor, Enrique Peña Nieto, que abrió el sector a la participación privada.

Según López Obrador, los anteriores Gobiernos “saquearon” las energéticas públicas, CFE y Pemex, para beneficiar a compañías privadas extranjeras.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-