-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Pandemia deja 493 mil muertes ‘extra’ en México; Gatell sostiene que manejo fue eficaz

Noticias México

Chávez Jr. tendrá segunda audiencia en Hermosillo por acusaciones de nexos con Cártel de Sinaloa tras ser deportado de EEUU

Hermosillo, Sonora.- Julio César Chávez Jr., hijo del excampeón mexicano Julio César Chávez, enfrentará este sábado su segunda audiencia...

Sheinbaum propone a Genaro Lozano como embajador de México en Italia

La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la ratificación de Genaro Lozano...

“Será la sociedad y la historia quienes nos juzguen”: Norma Piña se despide de la Suprema Corte previo a llegada de nuevos ministros

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, dio por concluidas...
-Anuncio-
- Advertisement -

El 11 de junio, cuando el subsecretario de Salud encargado de la estrategia contra el covid en el país, Hugo López-Gatell, daba su última conferencia vespertina para informar sobre la situación de la pandemia, México estaba por alcanzar el medio millón de muertes a causa de la pandemia.

Ese día fue despedido por un grupo de sus seguidores con flores y música afuera de Palacio Nacional. Habían sido 15 meses de encabezar la conferencia.

En una de ellas, en abril previó que “el peor escenario” de la pandemia en el país sería tener 60 mil fallecimientos, pero esa cifra se alcanzó apenas cuatro meses después de su declaración, en agosto de ese año y siguió en aumento.

Hasta el 22 de junio de 2021 hubo 229 mil 015 fallecimientos por contagio de COVID confirmados a través de pruebas, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud.

Sin embargo, para medir el impacto real de la pandemia, no sólo se consideran los contagiados confirmados, sino el número de fallecidos adicionales a los esperados. Es decir, cada año, en cada región ocurren prácticamente el mismo número de muertes, pero ante un evento inesperado, como en este caso la pandemia, hay más fallecimientos a los previstos, lo que se conoce como exceso de mortalidad.

El país registra un exceso de mortalidad de 493 mil 503 personas fallecidas entre abril de 2020 y el 22 de junio de 2021, de los cuales sólo 71% tienen confirmación de muerte por covid y el resto aún no se sabe la causa pero, según especialistas, se trata de personas que padecían otras enfermedades y no fueron atendidos en hospitales, por muertes ocurridas en casa y otros que tuvieron sospecha del contagio, pero no se les aplicó prueba.

Para dicho periodo de tiempo se preveía un millón 42 mil muertes, pero en medio de la pandemia han ocurrido un total de un millón 536 mil fallecimientos. Esto significa que México registra 47% de exceso de mortalidad, o muertes ‘de más’ a las esperadas.

En el registro por entidad, la Secretaría de Salud no ha actualizado los datos hasta junio. Pero hasta el 15 de marzo de 2021, la Ciudad de México era la entidad que más exceso de mortalidad registra, con 83%, lo que significa 93 mil 548 muertos. Esto porque se preveía tener 112 mil fallecimientos, pero en cambio ocurrieron 205 mil

Le seguía el Estado de México, con 81 mil 930 fallecidos, lo que representa un exceso de 71%; Baja California, con 15 mil muertes en exceso, 47%; Sonora, con 11 mil fallecidos, 43%.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum propone a Genaro Lozano como embajador de México en Italia

La presidenta Claudia Sheinbaum solicitó a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la ratificación de Genaro Lozano...

Atiende Ayuntamiento afectaciones a vecinos de San Lorenzo tras lluvias e inundaciones en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Vecinos del fraccionamiento San Lorenzo, al norte de la ciudad, resultaron afectados por las lluvias del pasado...

Con dibujos animados buscan prevenir violencia sexual infantil en Sonora: encabeza Alfonso Durazo campaña para proteger a infancias

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo encabezó el arranque de la primera campaña estatal de prevención de la violencia...

“Será la sociedad y la historia quienes nos juzguen”: Norma Piña se despide de la Suprema Corte previo a llegada de nuevos ministros

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, dio por concluidas...

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño en Jalisco

A menos de una semana del homicidio de Camilo Ochoa en Sonora, la violencia volvió a golpear a la...
-Anuncio-