-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Microsoft acusa que agencias federales de EEUU piden datos de usuarios

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Eric Tucker y Matt O’Brien

WASHINGTON, 1 de julio (AP) — Las agencias federales del orden en Estados Unidos solicitan secretamente miles de veces al año datos de usuarios de Microsoft, de acuerdo con el testimonio de un alto ejecutivo de la compañía ante el Congreso.

El vicepresidente de Microsoft para seguridad y confianza del cliente, Tom Burt, dijo a los miembros de la Comisión de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Representantes que las agencias federales en años recientes han estado presentándole a la compañía entre 2 mil 400 y 3 mil 500 órdenes secretas por año: entre siete y 10 por día.

“Lo más chocante es lo rutinarias que se han vuelto esas órdenes secretas cuando las agencias del orden apuntan a correos electrónicos, mensajes de texto y otros datos de los estadounidenses guardados en la nube”, dijo Burt, al describir el vasto espionaje clandestino como un cambio mayor en las normas históricas.

La relación entre las agencias del orden y los gigantes tecnológicos ha atraído nueva atención en semanas recientes con revelaciones de que fiscales del Departamento de Justicia de la era de Donald Trump obtuvieron, como parte de investigaciones de filtraciones noticiosas, los registros telefónicos no solamente de periodistas, sino también de congresistas y sus asistentes.

Microsoft, por ejemplo, estuvo entre las compañías que entregaron datos bajo una orden judicial y que, debido a una orden de mordaza, tuvieron que esperar más de dos años antes de revelarlo.

Desde entonces, el presidente de Microsoft, Brad Smith, llamó al fin del uso excesivo de órdenes secretas, argumentando en un artículo de opinión en el diario Washington Post que “los fiscales están explotando demasiado la tecnología para abusar de nuestras libertades fundamentales”. El secretario de Justicia, Merrick Garland, ha dicho que su departamento abandonará la práctica de confiscar los documentos de periodistas y que formalizará pronto esa decisión.

Burt es uno de los testigos en una audiencia en el panel de asuntos jurídicos sobre soluciones legislativas potenciales para investigaciones intrusivas sobre filtraciones a los medios.

Burt dijo que, aunque la revelación de que fiscales federales habían solicitado datos de periodistas y figuras políticas era sorprendente para muchos estadounidenses, la magnitud del espionaje es mucho mayor.

Criticó a los fiscales por buscar instintivamente que se mantenga el secreto a través de pedidos trillados que “les permiten a las agencias del orden simplemente afirmar una conclusión de que es necesaria una orden de secreto”.

Información de AP News

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-