-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Mayor crecimiento del PIB, inflación alta y dólar bajo, prevén analistas de Banxico

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 1 de julio (SinEmbargo).– Un mayor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), así como un dólar bajo y mayor inflación, son las expectativas que prevén analistas consultados por el Banco de México (Banxico) en su encuesta del mes de junio.

En su encuesta, realizada entre los días 24 y 29 de junio, los analistas consideran que a nivel general los factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México en los próximos seis meses son: temas relacionados con la gobernanza (45 por ciento) y las condiciones económicas internas (32 por ciento).

A nivel particular, los principales factores son: la incertidumbre política interna (15 por ciento de las respuestas); los problemas de inseguridad pública (14 por ciento); la debilidad en el mercado interno (12 por ciento); la incertidumbre sobre la situación económica interna (12 por ciento); y otros problemas de falta de estado de derecho (9 por ciento).

En materia económica, de la encuesta de junio se destaca que las expectativas de inflación general para los cierres de 2021 y 2022 aumentaron en relación a la encuesta de mayo. Las expectativas de inflación subyacente para el cierre de 2021 se revisaron al alza con respecto al mes anterior, al tiempo que para el cierre de 2022 se mantuvieron en niveles similares.

Los analistas prevén que a fin de año, la inflación se sitúe en 5.58 por ciento, mayor al estimado en mayo que fue de 5.02 por ciento.

La deuda bajó a 47.7% del PIB y se recaudaron 142.3 mmdp más: SHCP
Sobre el crecimiento del PIB, la encuesta de Banxico prevé que para este 2021 finalice en 5.80 por ciento, mayor al estimado en mayo que fue de 5.16 por ciento. Para 2022 esperan que se ubique en 3.62 por ciento.

Las expectativas sobre el nivel del tipo de cambio del peso frente al dólar estadounidense para los cierres de 2021 y 2022 disminuyeron con respecto al mes previo, es decir, prevén que el dólar baje.

Los analistas estiman que al cierre de 2021 el dólar se ubicará en 20.25 pesos, menor al estimado en mayo que fue de 20.49 pesos. Para 2022 esperan que sea de 20.76 pesos.

Además de consultar a los especialistas sobre qué factores consideran que son los que más podrían obstaculizar el crecimiento económico de México, Banxico también les solicitó evaluar para cada uno de ellos, en una escala del 1 al 7, qué tanto consideran que podrían limitar el crecimiento, donde 1 significa que sería poco limitante y 7 que sería muy limitante.

La inflación anual sube a 6.02% en la primera quincena de junio: Inegi
Los factores a los que, en promedio, se les asignó un mayor nivel de preocupación son el de gobernanza, condiciones económicas internas y finanzas públicas.

A nivel particular, los factores a los que se les asignó un nivel de preocupación mayor o igual a 5 en la encuesta actual son los siguientes: los problemas de inseguridad pública; la incertidumbre sobre la situación económica interna; la impunidad; la corrupción; otros problemas de falta de estado de derecho; la incertidumbre política interna; la política de gasto público; la debilidad en el mercado interno; la ausencia de cambio estructural en México; la plataforma de producción petrolera; y el aumento en precios de insumos y materias primas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro ataque armado en Hermosillo deja hombre herido de gravedad al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un segundo ataque armado se registró este jueves en la colonia Carmen Serdán, al norte de la...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre perdió la vida tras un ataque armado en la colonia Los Jardines, al norte de...

‘Es el mayor proyecto de ley’: asegura Trump sobre su plan fiscal en EEUU

El presidente Donald Trump afirmó este jueves que el plan fiscal que él ha promovido y que acaba de...
-Anuncio-