-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Francia y México firman acuerdo contra tráfico de artefactos

Noticias México

Muere vicecónsul de EEUU en Monterrey tras accidente carretero en Coahuila

Un vicecónsul del Consulado General de Estados Unidos en Monterrey falleció la noche del martes 9 de julio tras...

Chocan Harfuch y Bukele por aeronave con cocaína que presuntamente salió de El Salvador

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aclaró a través de sus redes sociales...

EEUU vuelve a cerrar la frontera a la exportación de ganado desde México: detectan nuevo caso de gusano barrenador

Hermosillo, Sonora.- Apenas dos días después de su reapertura, la frontera entre México y Estados Unidos ha vuelto a...
-Anuncio-
- Advertisement -

PARÍS. Francia y México firmaron el jueves un acuerdo de cooperación contra el tráfico de artefactos históricos que el canciller mexicano calificó como un paso importante hacia la recuperación y protección del patrimonio cultural de México.

No se dieron a conocer los detalles del acuerdo de inmediato.

México presentó una queja ante el gobierno francés contra una gran subasta de esculturas prehispánicas y otros artefactos en la sucursal parisina de Christie’s a principios de año, lo que dio como resultado el acuerdo actual. Las casas de subastas de París suelen vender artefactos indígenas que ya están en el mercado del arte, a pesar de las protestas de los activistas que dicen que deberían devolverlos a sus países de origen.

Al firmar el acuerdo de cooperación, los cancilleres de Francia y México reconocieron el jueves que sus países tienen leyes diferentes para los bienes culturales, pero prometieron trabajar juntos en el futuro para combatir el tráfico de obras de arte.

“La recuperación y protección de nuestros bienes culturales es un problema muy importante para nosotros”, dijo el canciller mexicano Marcelo Ebrard. “Me alegra que en esta ocasión Francia nos acompañe y apoye esta iniciativa a pesar de que nuestros sistemas legales son muy diferentes. No siempre hemos compartido la misma postura, pero este acuerdo es muy positivo”.

Indicó que el acuerdo incluye mecanismos “para impedir de la máxima forma posible la comercialización, que es ilegal, de piezas importantes para el patrimonio histórico y cultural de México”.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia de México protestó la venta de Christie en París a principios de este año. La colección incluía una máscara de piedra de 1,500 años de la antigua ciudad de Teotihuacán y una antigua estatua de la diosa de la fertilidad Cihuateotl, aparentemente de la cultura totonaca. La subasta recaudó más de 3 millones de dólares.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan Harfuch y Bukele por aeronave con cocaína que presuntamente salió de El Salvador

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aclaró a través de sus redes sociales...

Detienen a hombre que golpeó y asaltó a sacerdote de iglesia de San Fernando en Guaymas, Sonora

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), logró...

¿Desaparecerá la Salsa Sonora? Esto respondió la empresa en un curioso video

Hermosillo, Sonora.- Las redes sociales se han encendido con la supuesta desaparición de productos de la famosa Salsa Sonora,...

EEUU vuelve a cerrar la frontera a la exportación de ganado desde México: detectan nuevo caso de gusano barrenador

Hermosillo, Sonora.- Apenas dos días después de su reapertura, la frontera entre México y Estados Unidos ha vuelto a...

50% de las calles en Hermosillo no cuentan con banquetas, afirma especialista Hugo Moreno

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Un 50% de las calles de Hermosillo no cuentan con banquetas para permitir al...
-Anuncio-