-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Estos son los acrónimos sexuales y de ciberacoso que se utilizan en redes sociales

Noticias México

Será deportado Julio César Chávez Jr. a México; era investigado desde 2019 y tenía orden de aprehensión desde 2023, confirma Sheinbaum

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr. será deportado a México tras ser detenido en Estados Unidos por autoridades...

Julio César Chávez Jr. era investigado en México desde 2019 por tráfico de armas y drogas, revela Sheinbaum

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr. era investigado en México desde 2019 por delitos relacionados con el tráfico...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tres de cada diez menores han recibido a través de redes sociales algún mensaje con contenido sexual, según datos de EU Kids Online e Incibe, y frecuentemente son otros jóvenes los emisores de publicaciones en redes sociales con acrónimos con significado sexual o para el ciberacoso.

La plataforma de seguridad online y bienestar digital para familias Qustodio ha recopilado los términos más comunes que utilizan actualmente los jóvenes en las redes sociales para esconder mensajes con contenidos como sexo, ciberacoso, drogas y fiestas.

Los jóvenes y adolescentes han comenzado a introducir de manera masiva algunas abreviaturas, procedentes del inglés en su mayoría, como ha alertado la compañía, que señala que algunos de estos términos “pueden ser señales de comportamientos de riesgo”, comenta el CEO y cofundador de Qustodio, Eduardo Cruz.

El contenido sexual es uno de los principales protagonistas de los neologismos de los menores en las redes, debido al aumento de prácticas como el ‘sexting’, también entre niños y adolescentes. GNOC (desnúdate frente a la cámara), GYPO (quítate los pantalones) o SUGARPIC (petición de una foto sugerente) son algunos de los mensajes que pueden llegar a preocupar a las familias. También existen diferentes acrónimos que hablan explícitamente del sexo como 53X o CU46 (nos vemos para tener sexo).

Otra de las terminologías frecuentes en las publicaciones de los jóvenes en redes son las drogas y fiestas. El acrónimo 1174 (nos vemos en la fiesta) es de los menos alarmantes, pero hay otros más preocupantes como 420 (marihuana) o CID (ácidos y drogas).

Los neologismos pueden esconder en otras ocasiones casos de ‘ciberbullying’ o ciberacoso, en un contexto en el que durante el último año, a pesar de que los niños han pasado menos tiempo en las aulas, el acoso ha crecido un 70 por ciento.

Son muchos los acrónimos que se utilizan para esconder insultos entre los que destacan THOT, HOE, BOSH SBW y SLUB, todos ellos con un mismo significado (zorra) y, generalmente, van enfocados a las niñas.

información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tercer ataque armado al norte de Hermosillo deja un hombre herido

Hermosillo, Sonora.- Un tercer tiroteo alertó a la ciudad este jueves 3 de julio, cuando un hombre fue atacado...

Gobierno de Trump envía 200 marines para apoyar redadas migratorias en Florida, EEUU

El Ejército de Estados Unidos informó que enviará a 200 marines a Florida para prestar apoyo administrativo y logístico...

Intensifican acciones contra gusano barrenador en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de reforzar la prevención y el control del gusano barrenador, el Gobierno de Sonora...

Transformarán edificio para atención a mujeres víctimas de violencia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un antiguo edificio abandonado en la colonia San Benito será transformado en un espacio digno para brindar...

Otro ataque armado en Hermosillo deja hombre herido de gravedad al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un segundo ataque armado se registró este jueves en la colonia Carmen Serdán, al norte de la...
-Anuncio-