-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

La diversión de unos es la peor pesadilla de otros

Noticias México

Dueño de Miss Universo es imputado por tráfico de drogas, armas y huachicol: FGR lo investiga desde 2024

La Fiscalía General de la República (FGR) habría solicitado una orden de aprehensión contra el empresario regiomontano Raúl Rocha...

Transportistas y productores agrícolas refuerzan bloqueos en carreteras tras fracasar diálogo con Gobierno Federal

La segunda mesa de diálogo entre transportistas, productoras agrícolas y el gobierno federal concluyó la madrugada de este miércoles...

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...
-Anuncio-
- Advertisement -

#PirotecniaSinRuido

Quienes somos cuidadores de animales que son nuestra compañía y básicamente parte de nuestra familia, sabemos el calvario que se sufre cada fin de año cuando se celebra Navidad y Año Nuevo pues con ello llega el uso indiscriminado de pirotecnia.

Muchos de nosotros hemos experimentado y hemos sufrido junto con nuestros perros el terror de escuchar las detonaciones de tal potencia que ni siquiera un oído humano debería soportar, y en su caso sin poder entender ni escapar del estruendo. Empiezan los temblores, la salivación, el miedo, el instinto de querer huir y correr aterrorizados, la agitación y en casos más graves las convulsiones o infartos a raíz del miedo generado por las explosiones de los cuetes con los que muchos lamentablemente celebran estas fechas.

Al igual que nosotros muchas familias pasan por la misma situación no solo con sus animales de compañía, sino con familiares neurodivergentes, con autismo, o bien con enfermedades cardiacas o personas de la tercera edad que presentan síntomas o estrés por los estallidos de los cuetes. Este viacrucis es año con año, y en nuestro caso, sabemos -porqué lo hemos visto de cerca- como muchos animales se han lastimado gravemente o bien han perdido la vida a consecuencia de esta práctica.  La diversión de unos es la peor pesadilla de otros.

Por ello hemos alzado la voz desde hace tiempo para buscar la manera de frenar el uso indiscriminado de pirotecnia y finalmente hemos sido escuchados pues estamos muy próximos a presentar de la mano de la diputada Wendy Briceño y otros colectivos, comprometidos con sus causas, una iniciativa que contempla reformas a diversas leyes como la de Armas de Fuego y Explosivos, la Ley General para la Atención y Protección a personas con la Condición del Espectro Autista, Ley General del Equilibrio Ecológico y la de Ley General de Protección Civil con la finalidad de contar con una mejor regulación respecto al uso de estos explosivos y sobre todo para evolucionar a maneras más sanas y empáticas de celebrar, por ello nuestra petición es contar con #PirotecniaSinRuido, que sea más amigable con las personas neurodivergentes, con los animales y con el medio ambiente. No todas las tradiciones existentes son buenas por más comunes que las veamos y es algo que debemos entender como sociedad para evolucionar. Súmate al movimiento de #PirotecniaSinRuido

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Transportistas y productores agrícolas refuerzan bloqueos en carreteras tras fracasar diálogo con Gobierno Federal

La segunda mesa de diálogo entre transportistas, productoras agrícolas y el gobierno federal concluyó la madrugada de este miércoles...

Arizona busca más agua… y tiene a Sonora en la mira: aprueba proyectos hídricos, como desalinización en México

Por Jesús Ibarra Hermosillo, Sonora.- La Autoridad Estatal de Financiamiento de Infraestructuras Hídricas (WIFA, por sus siglas en inglés) aprobó...

Llegan dos tigres blancos al Centro Ecológico de Sonora: activos, juguetones y con buena salud, afirman veterinarios

Hermosillo, Sonora.- La familia del Centro Ecológico de Sonora, 'Dr. Samuel Ocaña', creció con la llegada de dos majestuosos...

Jóvenes entregan pliego petitorio para impulsar Ley 1 de Noviembre tras tragedia en Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Integrantes de la Asociación de Estudiantes Sonorenses (ADEUS) entregaron este martes 25 de noviembre un pliego petitorio...

Van al menos 12 accidentes de camiones urbanos en Hermosillo durante 2025; indisciplina, inexperiencia y falta de choferes, principales problemáticas detectadas, advierten Vigilantes del...

Por Ana Gamboa y José Manuel Ávalos En Hermosillo, los accidentes relacionados con camiones del transporte urbano se han vuelto...
-Anuncio-