-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Google dedica su doodle al artista mexicano Pedro Linares López, creador del alebrije

Noticias México

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...

Roban fusiles G36 de base de la Guardia Nacional y lanzan fuerte operativo de búsqueda en Puebla

La desaparición de varias armas de alto calibre dentro de una base de la Guardia Nacional en Santa María...

Fiscalía extradita a mexicano detenido en EEUU acusado de tráfico de drogas

La Fiscalía General de la República (FGR) entregó a Estados Unidos a un ciudadano mexicano requerido por la justicia...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 29 de junio (SinEmbargo).– Google dedicó este martes su doodle al artista mexicano Pedro Linares López, quien de sus sueños nacieron los alebrijes.

Con el motivo del aniversario 115 de este artista, Google ha colocado un alebrije en el lugar donde irían las letras de la marca.

Pedro Linares López nació un 29 de junio pero de de 1906 en la Ciudad de México. A él se le conoce como el creador de los alebrijes, la artesanía mexicana hecha de diferentes tipos de papel y pintada con colores alegres y vibrantes, y que representan animales imaginarios conformados por por elementos fisionómicos de varios animales diferentes.

Pedro, cartonero de oficio, enfermó a la edad de los 30 años quedando inconsciente. En ese sueño profundo se le revelaron las criaturas extrañas que cambiaron su destino como artesano de la Merced.

En aquel sueño vio a un burro compuesto con alas, un gallo con cuernos de toro, un león con cabeza de perro. Todos ellos gritaban la palabra “alebrije”.

Ya recuperado, ansiaba que su familia y todas las personas pudieran ver esos animales fanáticos con los soñó y, aprovechando su habilidad como cartonero, Pedro empezó a moldear las figuras y las pintó tal como las había soñado. Así el mundo conoció a los alebrijes.

Su trabajó, al que dedicaba más de 16 horas al días, recorrió Estados Unidos y Europa, y fue honrado con el primer Premio Nacional de Ciencias y Artes de México en la categoría de Artes y Tradiciones Populares en 1990.

Su obra llamó la atención de otros artistas como Diego Rivera y Frida Kahlo, quienes le pedían piezas.

Pedro Linares López murió un 26 de enero de 1992 a la edad de 86 años.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Suspenden casino de SLRC, Sonora, que fue sancionado por EEUU por presunto lavado de dinero

El Casino Emine, ubicado en la avenida Revolución y 2da de San Luis Río Colorado, Sonora, amaneció este jueves...

Autobús embiste a varias personas en Suecia; reportan heridos y muertos

Un grave accidente ocurrió este miércoles en una de las avenidas más transitadas de Estocolmo, cuando un autobús sin...

Consulta sobre presas en Río Sonora se ha ido posponiendo, pero sí se realizará, confirma Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este viernes que la consulta para definir si se construyen o no las presas...

Roban fusiles G36 de base de la Guardia Nacional y lanzan fuerte operativo de búsqueda en Puebla

La desaparición de varias armas de alto calibre dentro de una base de la Guardia Nacional en Santa María...

Por grabar ‘tiktoks’ mientras manejaban, suspenden licencias a choferes del transporte público en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Lo que empezó como contenido para redes sociales terminó en una sanción seria: dos choferes del transporte...
-Anuncio-