-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Google dedica su doodle al artista mexicano Pedro Linares López, creador del alebrije

Noticias México

Permanece en estado crítico en Texas, EEUU la pequeña Jazlyn, menor de 2 años que sobrevivió a explosión de pipa de gas en CDMX...

La pequeña Jazlyn, de dos años, trasladada al hospital Shriners for Children en Galveston, Texas, tras sufrir quemaduras en...

Capturan a Hernán Bermúdez, exsecretario de Adán Augusto, tras aterrizar en Toluca: será ingresado en penal de El Altiplano

Hernán Bermúdez Requena, alias "El Abuelo" o "El Comandante H", señalado como líder del grupo criminal "La Barredora", arribó...

Acuerdan Sheinbaum y Carney ‘Plan de Acción’ entre México y Canadá previo a revisión del T-MEC

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, dieron a conocer este jueves un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 29 de junio (SinEmbargo).– Google dedicó este martes su doodle al artista mexicano Pedro Linares López, quien de sus sueños nacieron los alebrijes.

Con el motivo del aniversario 115 de este artista, Google ha colocado un alebrije en el lugar donde irían las letras de la marca.

Pedro Linares López nació un 29 de junio pero de de 1906 en la Ciudad de México. A él se le conoce como el creador de los alebrijes, la artesanía mexicana hecha de diferentes tipos de papel y pintada con colores alegres y vibrantes, y que representan animales imaginarios conformados por por elementos fisionómicos de varios animales diferentes.

Pedro, cartonero de oficio, enfermó a la edad de los 30 años quedando inconsciente. En ese sueño profundo se le revelaron las criaturas extrañas que cambiaron su destino como artesano de la Merced.

En aquel sueño vio a un burro compuesto con alas, un gallo con cuernos de toro, un león con cabeza de perro. Todos ellos gritaban la palabra “alebrije”.

Ya recuperado, ansiaba que su familia y todas las personas pudieran ver esos animales fanáticos con los soñó y, aprovechando su habilidad como cartonero, Pedro empezó a moldear las figuras y las pintó tal como las había soñado. Así el mundo conoció a los alebrijes.

Su trabajó, al que dedicaba más de 16 horas al días, recorrió Estados Unidos y Europa, y fue honrado con el primer Premio Nacional de Ciencias y Artes de México en la categoría de Artes y Tradiciones Populares en 1990.

Su obra llamó la atención de otros artistas como Diego Rivera y Frida Kahlo, quienes le pedían piezas.

Pedro Linares López murió un 26 de enero de 1992 a la edad de 86 años.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Permanece en estado crítico en Texas, EEUU la pequeña Jazlyn, menor de 2 años que sobrevivió a explosión de pipa de gas en CDMX...

La pequeña Jazlyn, de dos años, trasladada al hospital Shriners for Children en Galveston, Texas, tras sufrir quemaduras en...

Huachicol en Sonora: Aseguran 60 mil litros de combustible ilegal en garita de San Emeterio en Sonoyta

Un total de 60 mil litros de combustible ilegal fueron asegurados en el norte de Sonora por elementos de...

Capturan a Hernán Bermúdez, exsecretario de Adán Augusto, tras aterrizar en Toluca: será ingresado en penal de El Altiplano

Hernán Bermúdez Requena, alias "El Abuelo" o "El Comandante H", señalado como líder del grupo criminal "La Barredora", arribó...

Renuevan convenio Patronato de Seguridad Pública y Carl’s Jr en apoyo a policías de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Patronato de Seguridad Pública de Hermosillo y Grupo AFAL, franquiciatario de Carl's Jr en el Noroeste...

Piden apoyo para localizar a José Francisco Palacios; fue visto por última vez en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Comisión de Búsqueda para el Estado de Sonora solicita apoyo de la población para localizar a...
-Anuncio-