-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Google dedica su doodle al artista mexicano Pedro Linares López, creador del alebrije

Noticias México

Asesinan a balazos a comandante de policía en Michoacán

El comandante de la Policía Municipal de Zamora, David Flores Sánchez, fue asesinado a balazos la tarde de este...

Acusan a Julio César Chávez Jr. de golpear y usar como sacos de box a sicarios de ‘Los Chapitos’

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón de boxeo mexicano, enfrenta serias acusaciones por su...

Decomisan 200 kilos de cocaína en puerto de Ensenada, Baja California

Ensenada, Baja California.- Un total de 200 kilos de cocaína, distribuidos en 188 paquetes, fueron incautados por fuerzas de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 29 de junio (SinEmbargo).– Google dedicó este martes su doodle al artista mexicano Pedro Linares López, quien de sus sueños nacieron los alebrijes.

Con el motivo del aniversario 115 de este artista, Google ha colocado un alebrije en el lugar donde irían las letras de la marca.

Pedro Linares López nació un 29 de junio pero de de 1906 en la Ciudad de México. A él se le conoce como el creador de los alebrijes, la artesanía mexicana hecha de diferentes tipos de papel y pintada con colores alegres y vibrantes, y que representan animales imaginarios conformados por por elementos fisionómicos de varios animales diferentes.

Pedro, cartonero de oficio, enfermó a la edad de los 30 años quedando inconsciente. En ese sueño profundo se le revelaron las criaturas extrañas que cambiaron su destino como artesano de la Merced.

En aquel sueño vio a un burro compuesto con alas, un gallo con cuernos de toro, un león con cabeza de perro. Todos ellos gritaban la palabra “alebrije”.

Ya recuperado, ansiaba que su familia y todas las personas pudieran ver esos animales fanáticos con los soñó y, aprovechando su habilidad como cartonero, Pedro empezó a moldear las figuras y las pintó tal como las había soñado. Así el mundo conoció a los alebrijes.

Su trabajó, al que dedicaba más de 16 horas al días, recorrió Estados Unidos y Europa, y fue honrado con el primer Premio Nacional de Ciencias y Artes de México en la categoría de Artes y Tradiciones Populares en 1990.

Su obra llamó la atención de otros artistas como Diego Rivera y Frida Kahlo, quienes le pedían piezas.

Pedro Linares López murió un 26 de enero de 1992 a la edad de 86 años.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Bad Bunny lanza video de su canción ‘NUEVAYoL’ con mensaje de apoyo a migrantes y crítica a políticas de Trump

San Juan, Puerto Rico.- El artista puertorriqueño Bad Bunny defendió a las comunidades migrantes y llamó a la unidad...

Trump anuncia envío de cartas con nuevos aranceles a países sin acuerdo comercial

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir de hoy su Gobierno comenzará a...

Localizan sin vida a joven que desapareció en playa de Guaymas, Sonora

Guaymas, Sonora.– El joven de 21 años que había sido reportado como desaparecido desde el pasado miércoles 2 de...

Ataque armado en Hermosillo deja 2 muertos en colonia Café Combate

Hermosillo, Sonora.- Un código rojo se activó alrededor de las 10:47 horas del jueves 4 de julio, tras una...

Decomisan 200 kilos de cocaína en puerto de Ensenada, Baja California

Ensenada, Baja California.- Un total de 200 kilos de cocaína, distribuidos en 188 paquetes, fueron incautados por fuerzas de...
-Anuncio-