-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Google dedica su doodle al artista mexicano Pedro Linares López, creador del alebrije

Noticias México

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Aplazan audiencia de ‘El Licenciado’ presunto autor intelectual del asesinado del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

La audiencia de Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, señalado como presunto autor intelectual del asesinato del alcalde de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 29 de junio (SinEmbargo).– Google dedicó este martes su doodle al artista mexicano Pedro Linares López, quien de sus sueños nacieron los alebrijes.

Con el motivo del aniversario 115 de este artista, Google ha colocado un alebrije en el lugar donde irían las letras de la marca.

Pedro Linares López nació un 29 de junio pero de de 1906 en la Ciudad de México. A él se le conoce como el creador de los alebrijes, la artesanía mexicana hecha de diferentes tipos de papel y pintada con colores alegres y vibrantes, y que representan animales imaginarios conformados por por elementos fisionómicos de varios animales diferentes.

Pedro, cartonero de oficio, enfermó a la edad de los 30 años quedando inconsciente. En ese sueño profundo se le revelaron las criaturas extrañas que cambiaron su destino como artesano de la Merced.

En aquel sueño vio a un burro compuesto con alas, un gallo con cuernos de toro, un león con cabeza de perro. Todos ellos gritaban la palabra “alebrije”.

Ya recuperado, ansiaba que su familia y todas las personas pudieran ver esos animales fanáticos con los soñó y, aprovechando su habilidad como cartonero, Pedro empezó a moldear las figuras y las pintó tal como las había soñado. Así el mundo conoció a los alebrijes.

Su trabajó, al que dedicaba más de 16 horas al días, recorrió Estados Unidos y Europa, y fue honrado con el primer Premio Nacional de Ciencias y Artes de México en la categoría de Artes y Tradiciones Populares en 1990.

Su obra llamó la atención de otros artistas como Diego Rivera y Frida Kahlo, quienes le pedían piezas.

Pedro Linares López murió un 26 de enero de 1992 a la edad de 86 años.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Imputan a presunto líder criminal detenido en auto robado tras operativo al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) formuló imputación en contra de David 'N'...

Carin León regresó al corazón de Hermosillo para honrar sus raíces con música e historia (CRÓNICA)

Por Karla Acosta e Itzel JiménezHermosillo, Sonora.- No fue un día cualquiera para Hermosillo, fue el inicio de un...

Colegio Alerce prepara a tus hijos para el mundo real con educación IB y formación integral en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con más de 30 años de experiencia, Colegio Alerce enfoca su filosofía en formar a sus estudiantes...

Ataque armado deja hombre sin vida dentro de un vehículo al surponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue ultimado a balazos mientras se encontraba al interior de un vehículo frente a una...

Putin confirma recibimiento de plan de paz entre Rusia y Ucrania elaborado por EEUU

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, confirmó este viernes que recibió oficialmente el plan de paz elaborado por Estados...
-Anuncio-