-Anuncio-
jueves, noviembre 27, 2025

Se extenderá el programa “La escuela es nuestra” a las primarias de Sonora, anuncia Alfonso Durazo

Noticias México

Alejandro Gertz Manero presenta su renuncia como titular de la FGR

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República. De acuerdo con información...

Detienen a ‘El Goofy’, presunto autor del asesinato del abogado David Cohen en CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó este jueves por medio de un comunicado la...

CDMX, Nuevo León y Jalisco podrían tener día sin clases ni trabajo por inauguración del Mundial 2026

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus; y el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de su titular, Delfina Gómez Álvarez, informó que se extenderá el programa “La escuela es nuestra” a todas las primarias de Sonora, dijo el gobernador electo, Alfonso Durazo Montaño.

Explicó que el programa otorga apoyos económicos directamente a los padres de familia, quienes deciden cómo invertir los recursos en la mejora de los planteles educativos: 

“Quedamos en que nos ampliaría el programa a todas las escuelas primarias del estado con la condición de que se destinaran esos recursos a garantizar agua potable, baños en todas ellas, electricidad, prioritariamente”. 

Por otro lado, Durazo Montaño dijo coincidir con el gobierno del estado en su solicitud a la SEP de aplicar un horario escolar ajustado para evitar las altas temperaturas en el mes de julio.

Adicionalmente, declaró que se trabajará con la Secretaría una propuesta para instalar extensiones de las universidades del programa “Benito Juárez” en el sur del estado, particularmente en la región mayo y la región seri, además de las que ya se están construyendo en Quiriego, Rosario Tesopaco y Etchojoa.

En el caso de Punta Chueca, el gobernador electo propuso que las carreras estén relacionadas con la gestión social, cultural, turística y en el cooperativismo:

“La comunidad seri tiene un potencial turístico extraordinario por sus costas, por su cultura y también un potencial turístico cinegético muy importante. Así es que buscamos un programa adecuado para formar a los jóvenes de estas comunidades y que sean ellos mismos los que terminen capacitados para promover estos servicios”. 

Otra de las iniciativas planteadas a la SEP fue un programa para incrementar la conectividad a Internet en las escuelas de la entidad, como parte de la canasta tecnológica básica, una de las propuestas de campaña que hiciera Durazo en materia educativa.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sentencia histórica en Perú: Condenan a 11 años de prisión a expresidente Pedro Castillo y a Betssy Chávez

El expresidente peruano Pedro Castillo (2021-2022) fue condenado este jueves a 11 años, 5 meses y 15 días de...

Descartan desabasto de gasolina en Hermosillo: Estaciones funcionan con normalidad, afirma Onexpo

Hermosillo, Sonora.- A pesar del rumor que circuló en redes sociales sobre el desabasto de combustible en Sonora, las...

Natanael Cano vs SAT: Cantante hermosillense lanza crítica tras récord de ingresos, acusa 4 auditorías al mes

Luego de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que alcanzó una cifra histórica de 4.49 billones de...

Paso a desnivel Colosio y Solidaridad alcanza 80% de avance, confirma Antonio Astiazarán

El presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán compartió en su cuenta oficial de X que el paso a desnivel...

¿Tienes jardín o te gustan las plantas? Realizarán taller ‘Crece tu árbol’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Hermosillo llevará a cabo el taller “Crece Tu Árbol”, nivel avanzado, este sábado 29...
-Anuncio-