-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Se extenderá el programa “La escuela es nuestra” a las primarias de Sonora, anuncia Alfonso Durazo

Noticias México

México presenta 30 quejas ante la ONU por violación de derechos humanos de EEUU a migrantes

El Gobierno de México ha presentado 30 denuncias ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por presuntas violaciones...

Sheinbaum adelanta que llegará en un Olinia al Mundial 2026: ‘Para poder mostrarlo al mundo’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que durante el Mundial 2026 llegará a los eventos en un auto mini...

‘El protocolo no falló’, asegura secretario de Defensa sobre protección en el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, aseguró que el protocolo de seguridad implementado para el presidente...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo.- La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través de su titular, Delfina Gómez Álvarez, informó que se extenderá el programa “La escuela es nuestra” a todas las primarias de Sonora, dijo el gobernador electo, Alfonso Durazo Montaño.

Explicó que el programa otorga apoyos económicos directamente a los padres de familia, quienes deciden cómo invertir los recursos en la mejora de los planteles educativos: 

“Quedamos en que nos ampliaría el programa a todas las escuelas primarias del estado con la condición de que se destinaran esos recursos a garantizar agua potable, baños en todas ellas, electricidad, prioritariamente”. 

Por otro lado, Durazo Montaño dijo coincidir con el gobierno del estado en su solicitud a la SEP de aplicar un horario escolar ajustado para evitar las altas temperaturas en el mes de julio.

Adicionalmente, declaró que se trabajará con la Secretaría una propuesta para instalar extensiones de las universidades del programa “Benito Juárez” en el sur del estado, particularmente en la región mayo y la región seri, además de las que ya se están construyendo en Quiriego, Rosario Tesopaco y Etchojoa.

En el caso de Punta Chueca, el gobernador electo propuso que las carreras estén relacionadas con la gestión social, cultural, turística y en el cooperativismo:

“La comunidad seri tiene un potencial turístico extraordinario por sus costas, por su cultura y también un potencial turístico cinegético muy importante. Así es que buscamos un programa adecuado para formar a los jóvenes de estas comunidades y que sean ellos mismos los que terminen capacitados para promover estos servicios”. 

Otra de las iniciativas planteadas a la SEP fue un programa para incrementar la conectividad a Internet en las escuelas de la entidad, como parte de la canasta tecnológica básica, una de las propuestas de campaña que hiciera Durazo en materia educativa.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

México presenta 30 quejas ante la ONU por violación de derechos humanos de EEUU a migrantes

El Gobierno de México ha presentado 30 denuncias ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por presuntas violaciones...

Convocan a marcha Generación Z en Hermosillo; afirman que no existen intereses políticos ni figuras detrás del movimiento

Hermosillo, Sonora.- Un grupo de jóvenes universitarios y trabajadores que se autodenominan Generación Z Sonora convocó a una marcha...

Sheinbaum adelanta que llegará en un Olinia al Mundial 2026: ‘Para poder mostrarlo al mundo’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que durante el Mundial 2026 llegará a los eventos en un auto mini...

‘El protocolo no falló’, asegura secretario de Defensa sobre protección en el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, aseguró que el protocolo de seguridad implementado para el presidente...

‘Megachile Lucifer’: la abeja con cuernos inspirada en la serie de Netflix

Ciudad de México.- Científicos australianos de la Escuela de Ciencias Moleculares y de la Vida de la Universidad de...
-Anuncio-