-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

Huracán Enrique azota costas del Pacífico; causa lluvias en Jalisco, sigue su trayectoria

Noticias México

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...

Diputados aprueban Ley General contra la Extorsión y la turnan al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...
-Anuncio-
- Advertisement -

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el huracán Enrique tendrá mayores efectos en las costas de Jalisco, en el Pacífico mexicano. Actualmente, este fenómeno se encuentra en la categoría uno de la escala de Saffir-Simpson, por lo que provocará lluvias extraordinarias en los estados de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, así como lluvias torrenciales en Guerrero; todas acompañadas de vientos muy fuertes y oleaje elevado sobre el occidente y sur del territorio mexicano.

El huracán se ubicó a 90 kilómetros al oeste de Playa Pérula y a 95 km al suroeste de Cabo Corrientes, ambas en Jalisco. Esto ocurrió a las 22:00 horas del domingo 27 de junio. Según con el SMN, “Enrique” se mueve hacia el norte a 13 kilómetros por hora y presenta vientos sostenidos de 150 kilómetros por hora y rachas de 185 km/h. Se espera que se mantenga en categoría uno el resto del día lunes y gran parte del martes.

Las autoridades correspondientes mantienen una zona de prevención desde Playa Pérula hasta Cabo Corrientes y también mantienen una zona de vigilancia desde Colima hasta Jalisco. Además, hay una zona de prevención por los efectos que la tormenta tropical pueda ocasionar en Michoacán, Jalisco y Nayarit. Se ha hecho un llamado a la población para que extremen precauciones en las zonas de los estados implicados, pues se prevén viento con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora en Jalisco y Colima y de 70 a 90 kilómetros por hora en Michoacán y Guerrero.

El oleaje en estos estados podrá ser de 8 a 10 metros en Jalisco y Colima, de 4 a 6 metros en Michoacán y de 2 a 4 metros en Guerrero. Por esta razón también se ha exhortado a la población a mantener una navegación marítima más cautelosa y hacer caso de las recomendaciones emitidas por Protección Civil. Este es el quinto ciclón que se forma durante la temporada de huracanes en el país y, a pesar de que se pronosticaba su inicio el 15 de mayo, la tormenta tropical Andrés llegó el día 9, lo que estableció un nuevo récord.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump defiende posible diálogo con Maduro en medio de tensiones militares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este martes su disposición a considerar un diálogo con el líder...

‘Stranger Things’ logra récord histórico en Netflix con cuatro temporadas en el Top 10

‘Stranger Things’ es la primera serie de Netflix en posicionar cuatro temporadas en el Top 10 de las producciones...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...

Abarrey consolida su propuesta de valor y la creación de nuevos empleos en Ciudad Obregón

Hermosillo, Sonora.- Con más de 130 sucursales en Sonora, Abarrey continúa con su compromiso por generar confianza con sus...

Diputado Agustín Rodríguez apuesta por fortalecer la participación de los jóvenes en la política e impulsar el campo y la seguridad en México

Hermosillo, Sonora.- Con una amplia trayectoria en la política, el diputado federal Agustín Rodríguez reafirma su compromiso con ser...
-Anuncio-