-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Huracán Enrique azota costas del Pacífico; causa lluvias en Jalisco, sigue su trayectoria

Noticias México

Bebé salvada por abuela en explosión de pipa en CDMX regresa a México tras ser hospitalizada en EEUU

Jazlyn Azuleth, la bebé que sobrevivió a la explosión de una pipa de gas en el Puente de la...

Dan prisión preventiva al “Licenciado” y a escoltas por asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Un juez de control dictó prisión preventiva oficiosa para Jorge Armando “N”, alias el Licenciado, y siete escoltas, por...

Sonora resiente el cierre ganadero con EEUU; exportadores alertan por crisis derivada del gusano barrenador

A un año del brote de gusano barrenador del ganado (GBG) en el sur de México y del cierre...
-Anuncio-
- Advertisement -

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el huracán Enrique tendrá mayores efectos en las costas de Jalisco, en el Pacífico mexicano. Actualmente, este fenómeno se encuentra en la categoría uno de la escala de Saffir-Simpson, por lo que provocará lluvias extraordinarias en los estados de Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, así como lluvias torrenciales en Guerrero; todas acompañadas de vientos muy fuertes y oleaje elevado sobre el occidente y sur del territorio mexicano.

El huracán se ubicó a 90 kilómetros al oeste de Playa Pérula y a 95 km al suroeste de Cabo Corrientes, ambas en Jalisco. Esto ocurrió a las 22:00 horas del domingo 27 de junio. Según con el SMN, “Enrique” se mueve hacia el norte a 13 kilómetros por hora y presenta vientos sostenidos de 150 kilómetros por hora y rachas de 185 km/h. Se espera que se mantenga en categoría uno el resto del día lunes y gran parte del martes.

Las autoridades correspondientes mantienen una zona de prevención desde Playa Pérula hasta Cabo Corrientes y también mantienen una zona de vigilancia desde Colima hasta Jalisco. Además, hay una zona de prevención por los efectos que la tormenta tropical pueda ocasionar en Michoacán, Jalisco y Nayarit. Se ha hecho un llamado a la población para que extremen precauciones en las zonas de los estados implicados, pues se prevén viento con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora en Jalisco y Colima y de 70 a 90 kilómetros por hora en Michoacán y Guerrero.

El oleaje en estos estados podrá ser de 8 a 10 metros en Jalisco y Colima, de 4 a 6 metros en Michoacán y de 2 a 4 metros en Guerrero. Por esta razón también se ha exhortado a la población a mantener una navegación marítima más cautelosa y hacer caso de las recomendaciones emitidas por Protección Civil. Este es el quinto ciclón que se forma durante la temporada de huracanes en el país y, a pesar de que se pronosticaba su inicio el 15 de mayo, la tormenta tropical Andrés llegó el día 9, lo que estableció un nuevo récord.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reabre Plaza Londres tras más de una semana clausurada en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Plaza Londres reabrió sus puertas este 21 de noviembre, luego de haber permanecido clausurada desde el día...

Aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela tras alerta de seguridad de EEUU

Varias aerolíneas suspendieron sus vuelos a Venezuela después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA)...

Asesinan a balazos a hombre al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Un hombre identificado como Jesús Fernando “N”, de aproximadamente 40 años, fue asesinado a balazos la mañana...

Papa León XIV acepta renuncia de obispo en España tras acusación por abuso sexual de un menor

El Vaticano anunció este sábado la aceptación de la renuncia del obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, presentada hace 15...

Hallan a joven sin vida con heridas de arma blanca en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre joven fue localizado sin vida la mañana de este sábado en las faldas del cerro...
-Anuncio-