-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

Fallece en Oaxaca un paciente sospechoso de haber contraído hongo negro

Noticias México

Cámara de Diputados aprueba Presupuesto 2026; gasto total será de 10.1 billones

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que contempla un...

Detienen a hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum durante recorrido en CDMX

La Policía de la Ciudad de México detuvo al hombre señalado por acosar a la presidenta Claudia Sheinbaum. La...

Congreso de Michoacán nombrará a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa sustituta de Uruapan tras su asesinato

El Congreso de Michoacán designará a Grecia Itzel Quiroz García, viuda de Carlos Manzo como presidenta municipal sustituta de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El pasado jueves la Secretaría de Salud de Oaxaca informó de dos pacientes de covid-19 contagiados también, según los primeros estudios, de hongo negro. 

Este domingo los servicios de salud de ese Estado han confirmado el fallecimiento de uno de ellos, un hombre de 55 años, aunque todavía no están en condiciones de vincular el deceso a la enfermedad de mucormicosis rinocerebral.

La primera persona sospechosa de haber contraído el hongo negro en México murió a principios de mes tras pasar una semana hospitalizado.

Gregorio Avendaño Jiménez era más joven, tenía 34 años, pero no logró sobrevivir pese a varias intervenciones quirúrgicas. Tampoco en ese caso las autoridades sanitarias confirmaron el diagnóstico de mucormicosis. La enfermedad afecta al sistema inmunológico vulnerable, como en ocasiones ocurre en los pacientes de coronavirus, y al igual que otros padecimientos no debe ser notificada obligatoriamente a la Secretaría de Salud.

Los síntomas de la infección micótica son dolores de cabeza, pequeñas manchas oscuras en el rostro o parálisis facial. La especialista de la UNAM, Edith Sánchez Paredes, explicó que aunque es una micosis de baja incidencia, es una de las infecciones de estas características más letales: el índice de mortalidad se sitúa en un 90% y devasta al organismo afectando piel, músculos, huesos y el resto de órganos.

“Es una micosis que se considera de rápida evolución, una vez que el paciente empieza con los primeros signos y síntomas puede ser que en una semana pueda tener afección en todos los síntomas y que lo lleve a la muerte”, mantuvo la experta.

Información de El País

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cámara de Diputados aprueba Presupuesto 2026; gasto total será de 10.1 billones

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que contempla un...

Zohran Mamdani se convierte en el primer alcalde socialista y musulmán de Nueva York

Zohran Mamdani, candidato demócrata al Ayuntamiento de Nueva York, hizo historia este martes al convertirse en el primer socialista...

Detienen a hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum durante recorrido en CDMX

La Policía de la Ciudad de México detuvo al hombre señalado por acosar a la presidenta Claudia Sheinbaum. La...

Dedican un minuto de silencio a víctimas del incendio de Waldo’s en juego de Naranjeros de Hermosillo en Estadio Fernando Valenzuela

Hermosillo, Sonora.- Naranjeros de Hermosillo dedicaron un minuto de silencio por las 23 personas fallecidas en el incendio de...

Siete muertos tras caída de avión UPS cerca del aeropuerto de Kentucky, EEUU

Al menos siete personas murieron y otras once resultaron heridas tras el accidente de un avión en Kentucky, según...
-Anuncio-