-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

El primer ataque de un tiburón a un humano ocurrió hace tres mil años: expertos

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El primer ataque de un tiburón a un ser humano del que se tiene constancia se habría producido hace unos tres mil años en Japón, en el que murió un varón adulto, cuyos restos, encontrados en el yacimiento de Tsukumo, estaban plagados de lesiones traumáticas.

Los hechos se habrían producido en el mar interior de Seto, en el archipiélago japonés, según un estudio que publica Journal of Archaeological Science: Reports y firma un equipo internacional de investigadores, quienes trataron de reconstruir los hechos usando una combinación de ciencia arqueológica y técnicas forenses.

Los restos de la víctima fueron encontrados por investigadores de la Universidad de Oxford mientras estudiaban pruebas de traumas violentos en los restos óseos de cazadores-recolectores prehistóricos conservados en la Universidad de Kioto, donde encontraron un individuo identificado con el número 24.

En un principio, los expertos Alyssa White y Rick Schulting quedaron “perplejos” ante la profundidad y cantidad de heridas -casi 800- de forma dentada que presentaban los restos, explica en un comunicado la Universidad de Oxford.

Las lesiones se limitaban principalmente a los brazos, las piernas, la parte delantera del pecho y el abdomen y los expertos realizaron un proceso de eliminación para descartar que su origen fuera por conflictos humanos, depredadores o los carroñeros más comunes.

El equipo concluyó que el individuo murió hace más de tres mil años, entre 1370 y 1010 a.C y que la distribución de las heridas sugiere que estaba vivo en el momento del ataque.

Los arqueólogos estiman que el individuo número 24 fue recuperado por los suyos poco después del ataque y enterrado. Los registros de la excavación muestran que le faltaba una mano y la pierna derecha, mientras la izquierda estaba colocada sobre el cuerpo en posición invertida.

La hipótesis de los expertos es que el hombre pudo haber estado pescando junto a sus compañeros cuando sufrió el ataque, por lo que su cuerpo pudo ser recuperado rápidamente, y consideran que pudo tratarse de un tiburón tigre o blanco, teniendo en cuenta la distribución y carácter de las marcas de dientes.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-