-Anuncio-
martes, agosto 12, 2025

Confirman autoridades Comcaac Festejo de Año Nuevo Seri para este 30 de junio y 1 de julio, con medidas sanitarias

Noticias México

Tormenta tropical ‘Erin’ podría convertirse en Huracán, ¿afectará México? Te decimos

La tormenta tropical “Erin” podría convertirse el jueves en huracán, el primero de la temporada del Atlántico, mientras crece...

EEUU presume capacitación de policías de Aguascalientes para detener a miembros del CJNG

El Gobierno de Estados Unidos presumió la capacitación que dio a policías de Aguascalientes para detener a 27 miembros...

Marina presenta ‘Generación FIFA’: perritos entrenados para detección de explosivos en Mundial 2026

En preparación para la Copa Mundial de Fútbol 2026, la Secretaría de Marina (SEMAR) presentó a la “Generación FIFA”,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Punta Chueca, Sonora.- Las autoridades tradicionales de la Nación Comcaac confirmaron que su festejo tradicional de Año Nuevo sigue en pie para los próximos 30 de junio y 1 de julio, pero se realizará con estrictos protocolos sanitarios, por lo que invitaron al público en general a asistir en respeto a las instrucciones para evitar contagios de covid-19.

Francisco Fonseca, regidor étnico de El Desemboque de los Seris, dijo que se colocarán filtros de registro y control de acceso a visitantes, coordinados por los Consejos de Salud de las comunidades de Punta Chueca y El Desemboque, ubicadas en los municipios de Hermosillo y Pitiquito, respectivamente.

“Se estuvo preguntando en la comunidad de Punta Chueca, pero, de tanta necesidad que hay por falta de trabajo, van a dejar entrar a los turistas para vender artesanías”, dijo Fonseca.

“Me dice Enrique Robles, presidente del Consejo de Ancianos, que se va a implementar el protocolo de lavado de manos, gel (antibacterial) y todo eso”, continuó, “que se le diga al turismo que, si hay gente que se siente mal y que tenga ganas de venir, que por favor no venga a la comunidad, si ha presentado fiebres, tampoco”.

La fiesta pudo ser cancelada debido al cambio de color del Semáforo de Riesgo Epidemiológico -a naranja en Hermosillo, a amarillo en Pitiquito y a amarillo en Sonora-, sin embargo, se decidió continuar en respeto a sus tradiciones, pero también debido a las necesidades económicas de la población comcaac, pues tienen más de un año y medio sin recibir turistas en su territorio.

“Es por ello que agradecemos traer y usar en todo momento su mascarilla, lavado de manos, gel antibacterial y mantener la sana distancia”, apuntó Fonseca, “las personas que hayan presentado síntomas en los últimos 14 días o han estado en contacto con algún paciente positivo del virus covid-19, abstenerse de venir al territorio Comcaac (Punta Chueca y Desemboque de los Seris)”.

Las autoridades tradicionales agradecieron de antemano la colaboración de las y los visitantes para evitar los riesgos y cuidar a los miembros más vulnerables de la tribu, como adultos mayores y niños.

Asimismo, se invitó a llevar utensilios no desechables -vasos, platos y cubiertos para comer- así como no tirar desechos o llevarlos en sus vehículos fuera de la comunidad una vez que termine la celebración.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lorenia Valles destaca a juventudes como papel importante en la 4T y transformación de Sonora

Hermosillo, Sonora.– En el marco del Día Internacional de la Juventud, la senadora sonorense Lorenia Valles aseguró que la...

EEUU presume capacitación de policías de Aguascalientes para detener a miembros del CJNG

El Gobierno de Estados Unidos presumió la capacitación que dio a policías de Aguascalientes para detener a 27 miembros...

Gobierno de Trump presume más de 300 mil migrantes detenidos desde enero

El Gobierno de Donald Trump aseguró este martes que, en los primeros seis meses desde su regreso a la...

Secretaría de la Mujer y OOMAPASC firman convenio para apoyar a mujeres vulnerables en Cajeme

En Cajeme, autoridades locales firmaron un acuerdo para fortalecer la atención a mujeres en condiciones vulnerables, especialmente en lo...

Marina presenta ‘Generación FIFA’: perritos entrenados para detección de explosivos en Mundial 2026

En preparación para la Copa Mundial de Fútbol 2026, la Secretaría de Marina (SEMAR) presentó a la “Generación FIFA”,...
-Anuncio-