-Anuncio-
viernes, noviembre 28, 2025

Propone Claudia Pavlovich ajuste a calendario escolar 2021-2022 en Sonora; se trata de evitar altas temperaturas

Noticias México

Se va Gertz Manero de la FGR: cierra su gestión entre polémicas y casos sin resolver; dejan a Ernestina Godoy como encargada de despacho

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República, dimisión que fue enviada...

Acuerdan productores y transportistas levantar bloqueos en carreteras de México tras reunión con Segob

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que acordó con productores agrícolas...

Ernestina Godoy queda como encargada de despacho de FGR tras renuncia de Gertz Manero

Ernestina Godoy quedó al frente de la Fiscalía General de la República (FGR) como encargada de despacho, mientras el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. Para que niñas, niños y jóvenes que cursan preescolar, primaria y secundaria en el estado no tengan que hacer frente a las altas temperaturas del mes de julio acudiendo a clases, la gobernadora Claudia Pavlovich entregó a la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, una propuesta de ajuste al calendario escolar 2021-2022 para Sonora, con 185 días de trabajo y horario ajustado para cumplir con las horas requeridas.

La mandataria sonorense está solicitando a la SEP que se autorice para Sonora un calendario ajustado en consideración a las condiciones climatológicas del estado que registra temperaturas en verano muy elevadas, explicó el secretario de Educación y Cultura, Víctor Guerrero González.

Mediante un comunicado Pavlovich Arellano detalló que la propuesta, que se entregó a la SEP el pasado 24 de junio, establece iniciar el ciclo escolar el 15 de agosto de 2021 y concluir el 1 de julio de 2022, a diferencia del Calendario Escolar publicado en el Diario Oficial de la Federación para todo el país que inicia el 30 de agosto de 2021 y concluye el 28 de julio de 2022, e incluye la ampliación de media hora en la jornada escolar en los meses de primavera y verano.

Precisó que para recuperar los 15 días que están reduciendo de los días efectivos de trabajo en el ciclo escolar 2021-2022 se adelantaría media hora la entrada en el horario matutino y se retrasaría media hora la salida en los planteles con horario vespertino en los meses de primavera y verano, con lo que se cubrirían las 800 horas que ordena el calendario federal.

Se respetarán los Consejos Técnicos Escolares, los periodos vacacionales establecidos por ley, días de descanso obligatorios y toda actividad establecida en el calendario federal, agregó.

“Esto no es nuevo para Sonora, por 19 años lo estuvimos haciendo. Desde el año 2000 al 2019 estuvimos trabajando con un calendario escolar ajustado que contempla las mismas horas de trabajo, las 800 horas que contempla el calendario escolar y nosotros podamos trabajar las 800 horas también ampliando media hora en los meses que tenemos más luz”, abundó.

La Ley General de Educación, dijo, establece que el calendario debe contemplar de 185 a 200 días, de tal manera que esta propuesta no contraviene lo que se ordena por normatividad federal y en el caso de Sonora, las condiciones climatológicas son un aspecto prioritario para la programación de la actividad escolar.

“Yo estimo entonces que el criterio de la Secretaria de Educación Pública pueda ampliarse hasta el máximo en función de la situación del estado”, agregó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Brincos Dieras, Peso Pluma y más no podrán presentarse en Cajeme

@elalbertomedina Brincos Dieras, Peso Pluma y más, NO PODRÁN PRESENTARSE en Cajeme, Sonora... #fyp #sonora #ciudadobregon ♬...

Trump anuncia que EEUU actuará “por tierra” contra narcotraficantes de Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este jueves que las Fuerzas Armadas “empezarán muy pronto” a “detener”...

Durazo inaugura Macrocentro de Vacunación para aplicar más de un millón de dosis en Sonora

Hermosillo, Sonora; 27 de noviembre de 2025.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño puso en marcha el Macrocentro de Vacunación...

Acuerdan productores y transportistas levantar bloqueos en carreteras de México tras reunión con Segob

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que acordó con productores agrícolas...

Maduro ordena a Fuerza Aérea de Venezuela “estar alerta” ante despliegue militar de EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó confiar en una eventual victoria si el país llega a declararse como...
-Anuncio-