-Anuncio-
sábado, noviembre 15, 2025

Negocios, restaurantes y gimnasios en Rusia exigirán vacuna anticovid para ingresar

Noticias México

En silla de ruedas acude abuela de Carlos Manzo a marcha de Generación Z en CDMX

La marcha nacional convocada por la llamada Generación Z reunió este sábado 15 de noviembre a miles de manifestantes...

Se descarrilan 10 vagones en Zacatecas; autoridades atienden el incidente

Diez vagones de un tren descarrilaron durante los primeros minutos de este sábado 15 de noviembre de 2025 en...

Salvan a menor que tomó autobús para reunirse su ‘tío’ en Jalisco; padres afirman no tener familia allí

Un adolescente de 17 años, originario de Michoacán, fue rescatado la noche del viernes 14 de noviembre en las...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las autoridades rusas han intentado de todo para convencer a la gente de vacunarse contra el COVID-19, incluso regalando comestibles y realizando sorteos de autos y departamentos nuevos, pero el ambicioso plan de vacunar a 30 millones de personas a mediados de junio se quedó corto en un tercio.

Así que ahora, muchos gobiernos regionales del enorme país están obligando a algunos trabajadores a inmunizarse y exigen estar vacunado para entrar a ciertos negocios, como restaurantes.

Mientras muchas naciones occidentales levantan las restricciones contra el coronavirus y planean su vuelta a la normalidad tras campañas masivas de vacunación, Rusia lucha frente a un repunte en los contagios a pesar de que fue el primero del mundo en autorizar una vacuna y uno de los primeros en empezar a aplicarla el pasado diciembre.

Los casos de contagio han pasado de unos 9 mil diarios a principios de mes a unos de 17 mil el 18 de junio y a más de 20 mil el jueves y viernes.

Moscú, su región periférica y San Petersburgo registran cerca de la mitad de las nuevas infecciones.

Las autoridades rusas han culpado a la actitud relajada de sus ciudadanos hacia las medidas de seguridad y a la creciente prevalencia de variantes más contagiosas, pero quizás el factor más relevante sea la baja tasa de vacunación.

Más de 21 millones de personas, el 14 por ciento de sus 146 millones de habitantes, han recibido al menos una dosis hasta el viernes y de acuerdo con cifras difundidas esta semana, sólo 16.7millones, o un 11 por ciento estaban totalmente inmunizadas.

El ministro de Salud, Mikhail Murashko, dijo que sólo el 0.5 por ciento de los que han recibido ambas dosis contrajeron COVID-19.

Los expertos dicen que estas cifras se deben a varios factores, como la desconfianza de la población ante la rápida aprobación y desarrollo de la vacuna Sputnik V, la narrativa oficial de que Rusia había controlado el brote, las críticas de la televisora estatal a otras vacunas calificándolas de peligrosas y una débil campaña promocional que incluyó incentivos como regalos.

A la luz del repunte actual, al menos 14 regiones rusas —desde Moscú y San Petersburgo a la remota región de Sajalin— determinaron este mes que la vacunación sea obligatoria para empleados de determinados sectores como oficinas gubernamentales, comercios minoristas, atención médica, educación, restaurantes y otras ramas de servicios, como gimnasios y centros de belleza.

Las autoridades de Moscú dijeron que las empresas deberían suspender de sueldo a los trabajadores que no estén dispuestos a inmunizarse y amenazaron con suspender temporalmente las operaciones de los negocios que no cumplan con el objetivo de tener al 60 por ciento de su plantel con al menos una dosis antes del 15 julio y con las dos antes del 15 de agosto.

A partir del lunes, los restaurantes, cafeterías y bares de la capital rusa sólo aceptarán a clientes que demuestren haber sido vacunados, que hayan sobrevivido al COVID-19 en los últimos seis meses o que puedan mostrar un test negativo realizado en las 72 horas anteriores.

Además, se limitará la atención hospitalaria electiva a quienes estén totalmente vacunados o pueden demostrar que tienen anticuerpos para combatir el virus.

Estas medidas parecen ser un acto de desesperación por parte de las autoridades.

“Ellos mismos se arrinconaron y ahora no tienen opción”, opinó Judy Twigg, profesora de Ciencias Políticas especializada en Salud Global en la Virginia Commonwealth University.

“Sobrevaloraron tanto la vacuna que la gente no confía en ella. Luego tomaron una serie de medidas que eran un claro intento de hacer que pareciera que el gobierno lo tenía todo bajo control, que la pandemia no era gran cosa… Adicionalmente, ahora están en esta situación, como era de esperar, donde la baja tasa de vacunación fue una puerta a la entrada de la variante delta”, agregó.

El vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, insistió el viernes en que no había vacunas obligatorias y que “nadie está haciendo” que los rusos reciban vacunas. A principios de esta semana, Peskov explicó que quienes deben vacunarse debido a su tipo de trabajo pueden rechazarlo y buscar un empleo distinto.

El gobernador de la región sureña de Krasnodar, hogar del balneario de Sochi en el Mar Negro, dijo que los hoteles y sanatorios sólo alojarán a los vacacionistas que entreguen una prueba de coronavirus negativa o un certificado de vacunación a partir del 1 de julio. A partir del 1 de agosto, sólo serán aceptadas las personas vacunadas.

Desde esos anuncios, hubo “una avalancha” de cancelación de reservas en Sochi, que generalmente es popular, informó la Asociación de Operadores Turísticos de Rusia.

Las órdenes han generado respuestas mixtas, y algunos dicen que son bienvenidas si evitan el cierre de negocios, mientras que otros dicen que no está claro cómo los empleadores pueden persuadir a quienes no quieren vacunarse.

“La mayoría de los restaurantes creen que la vacunación es necesaria”, aseguró Sergei Mironov, fundador de una cadena de restaurantes y vicepresidente de la Federación de Restauradores y Hoteleros.

“Pero es necesario crear las condiciones (adecuadas) para la (campaña) de vacunación”, agregó.

Información tomada de www.elfinanciero.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Marcha de la Generación Z termina en violencia: disturbios y presencia de políticos opacan mensaje de jóvenes

La marcha convocada por la llamada Generación Z para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán,...

Michelle Obama descarta competir por la presidencia de EEUU: “No están listos para una mujer”

Michelle Obama afirmó que Estados Unidos “no está listo” para tener a una mujer como presidenta y reiteró que...

Dictan auto de formal prisión a Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente de Cisen relacionado al asesinato de Colosio

Un juez de control del Juzgado Cuarto de Distrito con sede en Almoloya de Juárez dictó auto de formal...

Conductor impacta vehículo en pared de vivienda en Hermosillo; iba a exceso de velocidad

Un conductor resultó lesionado después de estrellarse contra la pared perimetral de un domicilio mientras circulaba a exceso de...

Se desprende cable de luz al centro de Hermosillo; alertan a vecinos para evitar descarga eléctrica

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de la colonia Modelo en Hermosillo fueron alertados del desprendimiento de un cable que alimentaba la...
-Anuncio-