-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Federación y estados pagarían pensión a menores con discapacidad: AMLO

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 25 de junio (SinEmbargo).– El Presidente Andrés Manuel López Obrador propuso esta tarde ampliar el Programa de Apoyo con Pensión a Niñas y Niños con una modalidad, que es que los estados pongan el 50 por ciento de los recursos y la Federación la otra mitad.

“Se va a continuar con el Programa de Apoyo con Pensión a Niñas y Niños con discapacidad, y estoy hablando ya con los nuevos gobernadores, mujeres y hombres, que van a gobernar ahora con los cambios en los estados, para que el programa de la pensión a niñas y niños con discapacidad se amplíe, nada más que lo vamos a hacer ‘a la limón’; es decir, vamos a ponernos de acuerdo para que el 50 por ciento adicional lo aporte el estado, y el otro 50 por ciento lo aporte la Federación”, expuso el Primer Mandatario en la presentación de resultados de los Programas Integrales del Bienestar y los Estímulos Fiscales para la Frontera Norte.

Durante la también supervisión de las acciones para el Alto Golfo de California, López Obrador indicó que se requiere del apoyo de los gobiernos estatales para que el programa La Escuela es Nuestra le dé cobertura a todos los planteles de México.

“Lo mismo en el caso de la Escuela es Nuestra, actualmente se entrega el presupuesto para el mantenimiento en cerca de 60 mil escuelas, pero hay alrededor de 200 mil escuelas públicas en el país, entonces nos faltan 140 mil y tenemos que también hacer ese esfuerzo para entregar a cada escuela su presupuesto sin intermediarios”, agregó.

El mandatario estuvo acompañado de Carlos Torres, nuevo coordinador de los Programas Integrales de Desarrollo, y detalló el avance de los programas sociales en la entidad.

Además, el Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, aseguró que en el estado se respalda el proyecto político del Presidente López Obrador y que los resultados de la elección del 6 de junio lo demuestran.

“En Baja California se le quiere. Es un estado lopezobradorista, y lo hemos demostrado en las últimas tres últimas elecciones: zapato, zapato, zapato”, afirmó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro ataque armado en Hermosillo deja hombre herido de gravedad al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un segundo ataque armado se registró este jueves en la colonia Carmen Serdán, al norte de la...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre perdió la vida tras un ataque armado en la colonia Los Jardines, al norte de...

‘Es el mayor proyecto de ley’: asegura Trump sobre su plan fiscal en EEUU

El presidente Donald Trump afirmó este jueves que el plan fiscal que él ha promovido y que acaba de...
-Anuncio-