-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Oaxaca confirma 2 casos sospechosos de hongo negro en pacientes covid-19

Noticias México

Sheinbaum presenta Saberes MX, nueva plataforma pública de cursos gratuitos

A pocos días de su lanzamiento, la presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la Secretaría de Educación Pública...

Sheinbaum felicita a Fátima Bosch por corona de Miss Universo: ‘Me gustó que levanta la voz cuando siente que hay una injusticia’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo felicitó este lunes a la mexicana Fátima Bosch por su triunfo como Miss Universo...

SMN alerta por la Primera Tormenta Invernal: hasta -10 °C y nevadas en el norte de México

Ciudad de Mexico.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por la llegada de la Primera Tormenta Invernal...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de Salud de Oaxaca Juan Carlos Márquez Heine, confirmó que hay dos casos sospechosos de hongo negro en pacientesCovid-19.

Los Servicios de Salud de Oaxaca informaron que los casos sospechosos de hongo negro se encuentran en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca.

La autoridad sanitaria de Oaxaca señala que se encuentran realizando pruebas de laboratorio para descartar o confirmar si los dos pacientes presentan mucormicosis u hongo negro.

Los pacientes covid-19 sospechosos de hongo negro son un hombre y una mujer; por ahora están a la espera del resultado de la biopsia en la zona afectada.

El secretario de Salud de Oaxaca recordó que el hongo negro debe ser tratado inmediatamente o se corre el riesgo de una osteomielitis o de infección cerebral.

Además, recordó que el hongo negro o mucormicosis que se presenta en fosas nasales y boca se trata con anfotericina b, un antimicótico de muy alto poder.

También recordó que el hongo negro puede contraerse al respirar moho de:

  • Suelo
  • Plantas
  • Estiércol
  • Frutas y verduras en estado de descomposición

El hongo negro o mucormicosis se encuentra principalmente en ambientes húmedos.

La mucormicosis afecta los senos paranasales y los pulmones después de que una persona inhala el hongo.

Además, puede causar lesiones superficiales en la piel, que asemeja una quemadura negra.

El hongo negro fue relacionado por primera vez en la India como una secuela en paciente covid-19 y se ha visto que la enfermedad puede provocar ceguera y la amputación de algún miembro.

El hombre con el primer caso detectado en México de hongo negro murió el 7 de junio en el Centro Médico Nacional La Raza.

El hombre identificado como Gregorio Avendaño de 34 años fue ingresado al Hospital Número 71 del IMSS el 29 de mayo y diagnosticado con hongo negro.

El hombre, quien era originario del Estado de México, presentó parálisis facial, niveles altos de azúcar y anorexia.

Gregorio fue operado en La Raza el 3 de junio donde le extirparon el ojo izquierdo y parte de las fosas nasales para intentar librarlo de la mucromicosis.

Sin embargo, no logró recuperarse de la cirugía y murió en el hospital a causa del hongo negro.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Jurado que renunció a certamen Miss Universo 2025 llama ‘falsa ganadora’ a Fátima Bosch

La edición 74 de Miss Universo, celebrada en Tailandia, debía ser un festejo histórico para México tras la coronación...

“Quiero poner mi voz al servicio de los demás”: el poderoso mensaje de la mexicana Fátima Bosch, Miss Universo 2025

La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, se coronó este viernes como Miss Universo 2025 durante la gala final...

Neandertales practicaron ‘canibalismo selectivo’ al norte de Europa, revela estudio científico

Un nuevo estudio científico sugiere que mujeres y niños neandertales que habitaron el norte de Europa durante el Pleistoceno...

¿Perú planea irrumpir embajada de México para detener a Betssy Chávez? Esto dijo gobierno de aquel país

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Ernesto Álvarez, negó este jueves que el gobierno peruano contemple ingresar...
-Anuncio-