-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Inversiones que te conviene hacer a partir de los 30 años

Noticias México

México avanza en 90% de las consultas para revisión del T-MEC: Marcelo Ebrard

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, expresó su confianza en que México saldrá de la próxima revisión del Tratado entre...

Cámara de Diputados pospone entrada en vigor de la Ley Aduanera hasta 2026

La Cámara de Diputados aprobó con dispensa de trámites, como asunto de urgente y obvia resolución, las reformas a...

Productores de carne en México apuntan a mercado en Asia y Europa ante cierre fronterizo con EEUU por brote de gusano barrenador

La industria cárnica mexicana anunció este martes que trabaja en la apertura de nuevos mercados de exportación ante el...
-Anuncio-
- Advertisement -

A partir de los 30 años de edad los gastos y el ahorro se convierten en temas recurrentes que cada uno debe considerar dentro de sus finanzas personales.

Una vida financiera de éxito debe empezar con ciertos objetivos, por ejemplo, saber qué tipo de inversiones existen y cuáles nos convienen. La siguiente lista te puede orientar para empezar a invertir si ya cumpliste 30 años.

Adquirir un inmueble para olvidarte de las rentas o generar gastos extra será una de las inversiones más seguras que puedes hacer. En la mayoría de los casos, las viviendas no se deprecian, por lo que a futuro ese lugar que adquiriste aumentará su valor.

Esquemas de vivienda

Existen distintos esquemas por parte del Infonavit o Fovissste para poder adquirir casa, uno de ellos es el apoyo ConstruYo de Infonavit o también puedes juntar dos o más créditos para que el préstamos sea mayor.

El costo anual de un seguro médico para una persona de 30 años puede adquirirse desde 13 mil pesos, de acuerdo con la Condusef, y abracará gastos de hospitalización e intervenciones quirúrgicas, entre otras.

Seguros médicos

Un seguro médico no te ofrecerá todos sus beneficios de manera inmediata, sino a largo plazo, es por eso que se considera más una inversión que un gasto.

Fondos

Tus ahorros pueden generar ganancias. Un experto en fondos de inversión pondrá tu dinero en un portafolio de acciones o bonos en el mercado de valores, ya sea nacional o internacional, y tu dinero podrá crecer con el paso del tiempo.

La ventaja es que este tipo de inversiones se pueden hacer en corto, mediano y largo plazo, así como invertir en empresas de todo tipo que cuenten con acciones en la Bolsa. De igual manera, está la inversión en Cetes que son un instrumento de deuda bursátil que maneja el gobierno y genera rendimientos de los cuales puedes ser beneficiario.

Recuerda que ante una inversión de este u otro tipo, es recomendable es acudir con alguien que te pueda asesorar.

Fuente: Dinero en Imagen

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Ya se viene la Feria del Libro de Sonora en Hermosillo! Habrá presentaciones, talleres y más del 8 al 15 de noviembre

Con el propósito de fortalecer la promoción de la lectura y la cultura en la entidad, el gobernador Alfonso...

Productores de carne en México apuntan a mercado en Asia y Europa ante cierre fronterizo con EEUU por brote de gusano barrenador

La industria cárnica mexicana anunció este martes que trabaja en la apertura de nuevos mercados de exportación ante el...

‘Las mujeres estamos listas para liderar la transformación’, afirma senadora Lorenia Valles

En el marco de la sesión solemne del Senado de la República por el 72 aniversario del reconocimiento del...

¿Cuánto podrá quitarte el SAT de tu aguinaldo? Aquí te decimos

El aguinaldo es uno de los ingresos más esperados por millones de trabajadores en México al cierre del año....

Conoce a ‘Pingo’, perro que busca personas entre escombros tras inundaciones en Hidalgo

Entre el lodo, los escombros y el silencio que dejaron las inundaciones en Hidalgo, un perro colimense trabaja sin...
-Anuncio-