-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Hallan otra fosa con 761 cuerpos en Canadá, la mayoría eran niños indígenas

Noticias México

Sheinbaum presenta Saberes MX, nueva plataforma pública de cursos gratuitos

A pocos días de su lanzamiento, la presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la Secretaría de Educación Pública...

Sheinbaum felicita a Fátima Bosch por corona de Miss Universo: ‘Me gustó que levanta la voz cuando siente que hay una injusticia’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo felicitó este lunes a la mexicana Fátima Bosch por su triunfo como Miss Universo...

SMN alerta por la Primera Tormenta Invernal: hasta -10 °C y nevadas en el norte de México

Ciudad de Mexico.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por la llegada de la Primera Tormenta Invernal...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México/Calgary, 24 de junio (SinEmbargo/AP).— Los restos de 761 personas, principalmente niños indígenas, fueron descubiertos en el sitio de una antigua escuela en la provincia de Saskatchewan, dijo el jueves un grupo indígena canadiense. Esta nación lidia con generaciones de abuso generalizado y sistemático de los pueblos indígenas.

El descubrimiento, el más grande hasta la fecha, se produjo semanas después de que se encontraran los restos de 215 niños en tumbas sin identificar en los terrenos de otro antiguo internado en Columbia Británica. Ambas escuelas formaban parte de un sistema que separó a los niños indígenas del país de sus familias durante un periodo de unos 113 años, a veces por la fuerza, y los alojó en internados, donde se les prohibió hablar sus idiomas.

Una Comisión Nacional de la Verdad y la Reconciliación, establecida en 2008 para investigar, exponer y documentar la historia y las consecuencias de las escuelas residenciales, llamó a la práctica “genocidio cultural”. Muchos niños nunca regresaron a casa y sus familias sólo recibieron explicaciones vagas de su destino, o ninguna en absoluto. Canadá tenía alrededor de 150 escuelas residenciales y se estima que 150 mil niños indígenas pasaron por las escuelas entre su apertura, alrededor de 1883, y su cierre en 1996.

No está claro cómo murieron los niños en las escuelas administradas por la iglesia, que fueron golpeadas por brotes de enfermedades hace un siglo, y donde los niños enfrentaron abuso y violencia sexual, física y emocional. Algunos exalumnos de las escuelas han descrito los cuerpos de niños nacidos de niñas embarazadas por sacerdotes y monjes incinerados.

La comisión estimó que alrededor de cuatro mil 100 niños desaparecieron de las escuelas en todo el país. Pero un exjuez indígena que dirigió la comisión, Murray Sinclair, dijo en un correo electrónico este mes que ahora creía que la cifra era “mucho más allá de los 10 mil”.

Un comunicado del pueblo indígena Cowessess y la Federación de Naciones Indígenas Soberanas, que representa a los pueblos indígenas de Saskatchewan, indicaba desde ayer que “la cantidad de sepulturas sin nombre será la más significativa hasta la fecha en Canadá”. El mes pasado, los restos de 215 niños, algunos de apenas 3 años de edad, fueron hallados enterrados en el sitio de lo que alguna vez fue el internado indígena más grande de Canadá ubicado cerca de Kamloops, Columbia Británica.

EL HORROR

El descubrimiento en Saskatchewan fue realizado por la Primera Nación Cowessess en la Escuela Residencial Indígena Marieval, a unas 87 millas de la capital provincial, Regina. “Siempre hubo charlas, especulaciones e historias, pero ver este número, es un número bastante significativo”, dijo Bobby Cameron, jefe de la Federación de Naciones Indígenas Soberanas, la federación provincial de grupos indígenas. “Va a ser difícil, doloroso y desgarrador”.

Desde el siglo XIX hasta la década de 1970, se ordenó que más de 150 mil niños indígenas asistieran a escuelas cristianas financiadas por el Estado como parte de un programa para integrarlos a la sociedad canadiense. Fueron obligados a convertirse al cristianismo y no se les permitía hablar sus idiomas nativos.

El gobierno de Canadá se disculpó ante el Parlamento en 2008, y admitió que el abuso físico y sexual en las escuelas era desenfrenado. Muchos estudiantes recuerdan haber sido golpeados por hablar su lengua materna; también perdieron contacto con sus padres y sus costumbres. Los líderes indígenas han citado ese legado de abuso y aislamiento como la causa fundamental de las tasas epidémicas de alcoholismo y drogadicción en las reservas.

Información de AP News

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Falla transformador y provoca apagón en plaza comercial al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Ante un reporte de explosión, se originó una fuerte movilización de cuerpos de emergencia para ingresar al...

Jurado que renunció a certamen Miss Universo 2025 llama ‘falsa ganadora’ a Fátima Bosch

La edición 74 de Miss Universo, celebrada en Tailandia, debía ser un festejo histórico para México tras la coronación...

“Quiero poner mi voz al servicio de los demás”: el poderoso mensaje de la mexicana Fátima Bosch, Miss Universo 2025

La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, se coronó este viernes como Miss Universo 2025 durante la gala final...

Neandertales practicaron ‘canibalismo selectivo’ al norte de Europa, revela estudio científico

Un nuevo estudio científico sugiere que mujeres y niños neandertales que habitaron el norte de Europa durante el Pleistoceno...
-Anuncio-