-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Hallan otra fosa con 761 cuerpos en Canadá, la mayoría eran niños indígenas

Noticias México

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México/Calgary, 24 de junio (SinEmbargo/AP).— Los restos de 761 personas, principalmente niños indígenas, fueron descubiertos en el sitio de una antigua escuela en la provincia de Saskatchewan, dijo el jueves un grupo indígena canadiense. Esta nación lidia con generaciones de abuso generalizado y sistemático de los pueblos indígenas.

El descubrimiento, el más grande hasta la fecha, se produjo semanas después de que se encontraran los restos de 215 niños en tumbas sin identificar en los terrenos de otro antiguo internado en Columbia Británica. Ambas escuelas formaban parte de un sistema que separó a los niños indígenas del país de sus familias durante un periodo de unos 113 años, a veces por la fuerza, y los alojó en internados, donde se les prohibió hablar sus idiomas.

Una Comisión Nacional de la Verdad y la Reconciliación, establecida en 2008 para investigar, exponer y documentar la historia y las consecuencias de las escuelas residenciales, llamó a la práctica “genocidio cultural”. Muchos niños nunca regresaron a casa y sus familias sólo recibieron explicaciones vagas de su destino, o ninguna en absoluto. Canadá tenía alrededor de 150 escuelas residenciales y se estima que 150 mil niños indígenas pasaron por las escuelas entre su apertura, alrededor de 1883, y su cierre en 1996.

No está claro cómo murieron los niños en las escuelas administradas por la iglesia, que fueron golpeadas por brotes de enfermedades hace un siglo, y donde los niños enfrentaron abuso y violencia sexual, física y emocional. Algunos exalumnos de las escuelas han descrito los cuerpos de niños nacidos de niñas embarazadas por sacerdotes y monjes incinerados.

La comisión estimó que alrededor de cuatro mil 100 niños desaparecieron de las escuelas en todo el país. Pero un exjuez indígena que dirigió la comisión, Murray Sinclair, dijo en un correo electrónico este mes que ahora creía que la cifra era “mucho más allá de los 10 mil”.

Un comunicado del pueblo indígena Cowessess y la Federación de Naciones Indígenas Soberanas, que representa a los pueblos indígenas de Saskatchewan, indicaba desde ayer que “la cantidad de sepulturas sin nombre será la más significativa hasta la fecha en Canadá”. El mes pasado, los restos de 215 niños, algunos de apenas 3 años de edad, fueron hallados enterrados en el sitio de lo que alguna vez fue el internado indígena más grande de Canadá ubicado cerca de Kamloops, Columbia Británica.

EL HORROR

El descubrimiento en Saskatchewan fue realizado por la Primera Nación Cowessess en la Escuela Residencial Indígena Marieval, a unas 87 millas de la capital provincial, Regina. “Siempre hubo charlas, especulaciones e historias, pero ver este número, es un número bastante significativo”, dijo Bobby Cameron, jefe de la Federación de Naciones Indígenas Soberanas, la federación provincial de grupos indígenas. “Va a ser difícil, doloroso y desgarrador”.

Desde el siglo XIX hasta la década de 1970, se ordenó que más de 150 mil niños indígenas asistieran a escuelas cristianas financiadas por el Estado como parte de un programa para integrarlos a la sociedad canadiense. Fueron obligados a convertirse al cristianismo y no se les permitía hablar sus idiomas nativos.

El gobierno de Canadá se disculpó ante el Parlamento en 2008, y admitió que el abuso físico y sexual en las escuelas era desenfrenado. Muchos estudiantes recuerdan haber sido golpeados por hablar su lengua materna; también perdieron contacto con sus padres y sus costumbres. Los líderes indígenas han citado ese legado de abuso y aislamiento como la causa fundamental de las tasas epidémicas de alcoholismo y drogadicción en las reservas.

Información de AP News

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...

Preparan demanda para quitar corona de Miss Universo a Fátima Bosch: “Quiero hacer justicia”, dice exjurado Omar Harfouch

El músico Omar Harfouch, exintegrante del comité de selección de Miss Universo 2025, confirmó que evalúa emprender acciones legales...

El Gran Canal de Venecia se tiñe de verde en masiva protesta contra el cambio climático

Activistas del colectivo ecologista Extinction Rebellion tiñeron de verde el Gran Canal de Venecia, en Italia, como parte de...

Escolta del exalcalde de Uruapan sigue prófugo tras asesinato de Carlos Manzo

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó este sábado que uno de los escoltas de Carlos Manzo, exalcalde...
-Anuncio-