-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Consumo de azúcar añadido puede afectar más al hígado que el alcohol, señala estudio del Journal of Hepatology

Noticias México

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...

Grupo armado secuestra a dos personas e incendia su casa en Irapuato

La violencia volvió a golpear a la ciudad de Irapuato luego de que un grupo armado irrumpiera en una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los Ángeles, 23 de junio (LaOpinion).- El consumo de azúcar añadido puede afectar la salud de tu hígado, ya que aumenta la producción de grasa en él y con ello, la posibilidad de una enfermedad hepática: la enfermedad del hígado graso no alcohólico.

Un estudio publicado en el Journal of Hepatology encontró que la ingesta diaria de bebidas endulzadas con fructosa libre y sacarosa, provoca dos veces más grasa en el hígado en comparación con los no consumidores.

La sacarosa es azúcar de mesa compuesta 50 por ciento de glucosa y 50 por ciento de fructosa.

El estudio fue realizado por investigadores de la Universidad Médica de Graz, Austria en colaboración con la Universidad y el Hospital Universitario de Zúrich, Suiza.

Las bebidas azucaradas son la mayor fuente de calorías y de azúcares consumidos por los estadounidenses en su dieta diaria de acuerdo con la Fuente de Nutrición de Harvard.

AZÚCAR E HÍGADO GRASO

El hígado es uno de los lugares de nuestro cuerpo que almacena regularmente este exceso de grasa y con el tiempo, las células del hígado son reemplazadas gradualmente por células grasas que pueden llevar a padecer hígado graso sin tener relación con el alcohol.

La WebMD señaló que algunos estudios muestran que el azúcar puede ser tan dañino para el hígado como el alcohol, incluso si no se tiene sobrepeso.

El alto consumo de azúcar favorece la obesidad y aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, ambas condiciones de salud contribuyen a la enfermedad hepática.

El hígado graso no alcohólico es una de las enfermedades hepáticas más comunes en Estados Unidos y afecta a personas de cualquier edad, incluidos los niños, según explican los institutos nacionales de salud.

British Liver Trust explicó que cuando el hígado está dañado, graso o inflamado, no puede procesar ni eliminar toxinas de nuestro cuerpo, pero sí se pueden revertir los daños con un cambio en el estilo de vida que incluya una alimentación saludable.

La Asociación Estadounidense del Corazón sugirió como límite de azúcar agregado “no más de 100 calorías por día” (seis cucharaditas o 24 gramos) para las mujeres y “no más de 150 calorías por día” (nueve cucharaditas o 36 gramos) para los hombres.

Información de La Opinión

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Más de 41 millones de espectadores vieron la pelea entre ‘Canelo’ Álvarez y Terence Crawford por Netflix

La pelea en la que Terence Crawford destronó a Saúl “Canelo” Álvarez como campeón indiscutido de peso supermediano fue...

Los 6 casos documentados de presunta corrupción en gobierno de Durazo… hasta aparece Adán Augusto con empresa

Hermosillo, Sonora.– A lo largo de 4 años, periodistas y medios de comunicación han documentado al menos seis presuntos...

Autoridades escolares denuncian avance de redadas migratorias en cercanías de escuelas en Chicago, EEUU

La presencia de múltiples vehículos sin marcar y de agentes enmascarados en Chicago y áreas aledañas supone el avance...

Gobierno de Trump ordena fin de alianza entre Aeroméxico y Delta

El Gobierno de Estados Unidos ordenó el fin de la alianza entre Aeroméxico y Delta. La disolución del acuerdo entrará...

Paso desnivel de bulevar Colosio en Hermosillo tendrá casi 4 mil especies de plantas y cableado subterráneo: ‘Toño’ Astiazarán

Hermosillo, Sonora.- El paso a desnivel en los bulevares Luis Donaldo Colosio y Solidaridad contará con 3 mil 900...
-Anuncio-