-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

AMLO hablaría con Walmart sobre retorno de adultos mayores empacadores a tiendas

Noticias México

Claudia Sheinbaum felicita a Selección Mexicana por título de Copa Oro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó este domingo a la selección mexicana de fútbol por haber ganado el...

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El gabinete de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que será reforzada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Reuters.- El Gobierno Federal no descarta hablar con la minorista estadounidense Walmart sobre su aparente decisión de no permitir el retorno de personas de edad avanzada a empacar en sus tiendas, tras retirarlas en 2020 debido a la pandemia del coronavirus, dijo este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Desde marzo del año pasado, los supermercados mexicanos, incluido Walmart de México, unidad de Walmart, dejaron de dar acceso en sus comercios a decenas de miles de adultos mayores que empacaban en bolsas las compras de los consumidores.

“Walmart es de los centros comerciales que más vende, por qué no ayudar, yo creo que lo harían”, dijo López Obrador en su conferencia de prensa matutina al ser cuestionado sobre el tema.

“Es cosa de hablar con ellos. Muchas veces se resuelven las cosas con diálogo, con comunicación”, añadió.

Walmart de México no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de Reuters sobre lo dicho por el presidente y el eventual retorno de los adultos mayores a sus tiendas.

Antes de la pandemia, unos 35,000 mexicanos, la mayoría de entre 60 y 74 años, empacaban la despensa y productos en las tiendas de Walmart y otras cadenas a través de un programa voluntario respaldado por el Gobierno, trabajo por el cual solamente recibían propinas. El convenio es criticado por activistas.

Personas de la tercera edad han realizado protestas en los últimos días afuera de Palacio Nacional pidiendo la intervención de López Obrador para que la minorista le regrese sus trabajos.

Muchos adultos mayores en México se ven obligados a laborar incluso después de haberse jubilado tras una vida de trabajo debido a que las pensiones que reciben no les alcanzan para cubrir sus necesidades. 

Información de www.forbes.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡México es campeón de la Copa Oro 2025! Vence 2-1 a EEUU y logra su trofeo número 10

La selección mexicana derrotó este domingo por 2-1 a Estados Unidos para retener el título de la Copa Oro...

Vecinos exigen solución ante apagones al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Los constantes apagones se han vuelto el terror de los vecinos de la colonia Valle de Agualurca...

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...

Detienen a pareja de mujer asesinada con sus 3 hijas en Costa de Hermosillo; lo vinculan a los feminicidios y a organización criminal

Hermosillo, Sonora.- La pareja sentimental de la madre que fue asesinada, así como a sus tres hijas, fue detenido...

‘¿Qué pudieron haber hecho mal?’, dice buscadora Cecilia Delgado sobre asesinato de 3 menores en Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Cecilia Delgado, líder del colectivo 'Buscadoras por la paz', se pronunció ante el hallazgo de tres niñas...
-Anuncio-