-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

AMLO hablaría con Walmart sobre retorno de adultos mayores empacadores a tiendas

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Reuters.- El Gobierno Federal no descarta hablar con la minorista estadounidense Walmart sobre su aparente decisión de no permitir el retorno de personas de edad avanzada a empacar en sus tiendas, tras retirarlas en 2020 debido a la pandemia del coronavirus, dijo este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Desde marzo del año pasado, los supermercados mexicanos, incluido Walmart de México, unidad de Walmart, dejaron de dar acceso en sus comercios a decenas de miles de adultos mayores que empacaban en bolsas las compras de los consumidores.

“Walmart es de los centros comerciales que más vende, por qué no ayudar, yo creo que lo harían”, dijo López Obrador en su conferencia de prensa matutina al ser cuestionado sobre el tema.

“Es cosa de hablar con ellos. Muchas veces se resuelven las cosas con diálogo, con comunicación”, añadió.

Walmart de México no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de Reuters sobre lo dicho por el presidente y el eventual retorno de los adultos mayores a sus tiendas.

Antes de la pandemia, unos 35,000 mexicanos, la mayoría de entre 60 y 74 años, empacaban la despensa y productos en las tiendas de Walmart y otras cadenas a través de un programa voluntario respaldado por el Gobierno, trabajo por el cual solamente recibían propinas. El convenio es criticado por activistas.

Personas de la tercera edad han realizado protestas en los últimos días afuera de Palacio Nacional pidiendo la intervención de López Obrador para que la minorista le regrese sus trabajos.

Muchos adultos mayores en México se ven obligados a laborar incluso después de haberse jubilado tras una vida de trabajo debido a que las pensiones que reciben no les alcanzan para cubrir sus necesidades. 

Información de www.forbes.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lamenta diputado Agustín Rodríguez asesinato de mujer y sus 3 hijas en Hermosillo

El asesinato de una madre y sus tres hijas en Hermosillo ha generado una profunda indignación y consternación en...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-