-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

AMLO hablaría con Walmart sobre retorno de adultos mayores empacadores a tiendas

Noticias México

Telmex ‘amenaza’ con mandar al escritor Juan Rulfo al Buró de Crédito por no pagar el recibo… pero él murió en 1986

Telmex amenaza con reportar al Buró de Crédito al fallecido escritor Juan Rulfo, autor de "Pedro Páramo" y "El...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Reuters.- El Gobierno Federal no descarta hablar con la minorista estadounidense Walmart sobre su aparente decisión de no permitir el retorno de personas de edad avanzada a empacar en sus tiendas, tras retirarlas en 2020 debido a la pandemia del coronavirus, dijo este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Desde marzo del año pasado, los supermercados mexicanos, incluido Walmart de México, unidad de Walmart, dejaron de dar acceso en sus comercios a decenas de miles de adultos mayores que empacaban en bolsas las compras de los consumidores.

“Walmart es de los centros comerciales que más vende, por qué no ayudar, yo creo que lo harían”, dijo López Obrador en su conferencia de prensa matutina al ser cuestionado sobre el tema.

“Es cosa de hablar con ellos. Muchas veces se resuelven las cosas con diálogo, con comunicación”, añadió.

Walmart de México no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de Reuters sobre lo dicho por el presidente y el eventual retorno de los adultos mayores a sus tiendas.

Antes de la pandemia, unos 35,000 mexicanos, la mayoría de entre 60 y 74 años, empacaban la despensa y productos en las tiendas de Walmart y otras cadenas a través de un programa voluntario respaldado por el Gobierno, trabajo por el cual solamente recibían propinas. El convenio es criticado por activistas.

Personas de la tercera edad han realizado protestas en los últimos días afuera de Palacio Nacional pidiendo la intervención de López Obrador para que la minorista le regrese sus trabajos.

Muchos adultos mayores en México se ven obligados a laborar incluso después de haberse jubilado tras una vida de trabajo debido a que las pensiones que reciben no les alcanzan para cubrir sus necesidades. 

Información de www.forbes.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque en Hermosillo: Motociclista resulta hospitalizado tras impactarse contra pick up

Hermosillo, Sonora.- Un motociclista resultó lesionado luego de chocar con un auto tipo pick up, al norte de Hermosillo,...

Florinda Meza niega aparecer en serie inspirada en la vida de Chespirito

Ciudad de México.- La serie Sin querer queriendo, basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', continúa generando...

Jóvenes de San Luis Río Colorado representarán a Sonora en evento internacional de robótica

San Luis Río Colorado, Sonora.- El club de robótica Bot Masters, integrado por estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de...

Detienen a 3 hombres por secuestrar a 2 mujeres y un menor en Cajeme; los obligaron a trabajar para el narco

Cajeme, Sonora.- Tres hombres originarios del centro del país fueron detenidos en Ciudad Obregón por su presunta participación en...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...
-Anuncio-